Ara es mostren 10 de 590 resultats per a la recerca Cueto
Asturias León
Algunos mapas adoptan la grafías Cueto de Arbás y Cueto de Arbas, para esta cumbre que es el punto culminante del concejo de Narcea y de la reserva natural que se extiende a sus pies.Desde Leitariegos Junto a Leitariegos (1525 m) parte una pista que traza una amplia línea quebrada bajo el tendido del telesilla, desembocando en un área recreativa (1700 m) (2 Km.) con mesas y fuente, donde es posible acampar. En cuestión de minutos se llega a Lago de Arbas (1730 m), situado bajo la cumbre. Una senda nítida remonta desde su orilla (SSW) la empinada ladera de...
Cantabria
Segunda cima de Cueto, en el municipio cántabro de Castro Urdiales, de carácter rocoso, ofrece muy buenas vistas de la villa, así como hacia el interior, con Peña de Haro (Campoezquerra), Peña Santullán, La Loma, La Sorna, Monte Pino, etc.... ASCENSO POR CASTRO URDIALES: La subida la iniciamos al Este de la villa marinera, en el alto de La Cruz, en la carretera N-634 que va de dicho municipio hacia la pedanía de Mioño. Cogemos a la derecha una pista de hormigón que asciende en gran pendiente hasta un gran deposito de aguas. Por detrás del mismo, sale a la...
La ermita de San Froilán, situada a más de 1.300 metros de altitud en la Peña Cucurrina de Valdorria, en el municipio leonés de Valdepiélago, es un lugar cargado de historia, leyenda y espiritualidad. Acceder a este pequeño templo del siglo IX no es tarea fácil: se deben ascender 365 peldaños, uno por cada día del año, tallados en la roca de la montaña. Al final del ascenso, el visitante es recompensado con unas impresionantes vistas del Alto Curueño, un entorno natural de gran belleza. Cuenta la leyenda que San Froilán, el monje que fundó la ermita, llegó desde Lugo...
Cantabria
Branilla es el nombre de un cerro situado en la Sierra de Piedrahita, en la divisoria entre el valle de Lamasón y el valle del Nansa, con una altitud de 931 m. Acceso desde el Collado de Ozalba: El acceso más directo se realiza desde el Collado de Ozalba. A medio kilómetro descendiendo desde este collado (532 m) en dirección a Lamasón, surge una pista a la izquierda. Esta pista se cruza con otra que asciende desde la carretera que conduce al Collado de Ozalba, pero desde la vertiente de Rionansa. Se continúa por la pista hacia la derecha, rodeando...
Cantabria
Redondeada cota herbosa al Sur de El Cueto, junto a la urbanización del mismo nombre. Situada en el municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece buenas vistas del cercano El Cueto, Peña Santullán al Sur y casi todo el cordal de Ventoso hacia el Monillo. ASCENSO DESDE CASTRO URDIALES: Salimos de Castro Urdiales por la parte Este, cerca del campo de fútbol de la localidad. En la cercana N-634 y cerca de una gran tienda de productos orientales, cogemos en la rotonda una entrada a una urbanización junto...
Cantabria
La primera cumbre de la sierra del Cordel alcanza casi los 2.000 metros de altitud. Como todas las cimas de este macizo, el pico Liguardi (1967 m) establece la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea para terminar en el pico Tres Mares (2176 m), singular punto de unión de las cuencas Cantábrica, del Ebro y de la cuenca del Duero.Las ascensiones más relevantes se inician desde las pequeñas aldeas de la vertiente Sur, en el valle del Hijar, que corre 1.000 metros más abajo. Desde Proaño (1020 m) puede remontarse la cresta oriental pasando por la cota del Cueto Ropero (1800 m),...
El Cueto Cuñaba es poseedor de un tesoro que, al contrario de lo que suele ser normal, no está oculto sino bien a la vista incluso desde la carretera de La Hermida: el Joracu, ojo o ventana natural que nos hará olvidar momentaneamente las penurias de una subida por terreno empinado lleno de árgumas y helechos, sin olvidarnos de una gravera o pedrero.Desde CuñabaDesde la carretera que une San Esteban con Cuñaba, después de pasar la cerrada curva de El Callejón, tras la cual se inicia el descenso hacia las casas, vamos a llegar a un prado, La Joyaquina, sencillo...
Hay montañas que por no llegar a cierta altitud parecen permanecer en el anonimato. Este es, precisamente, el caso del Cuetu de la Concilla, un verdadero nido de águilas por encima de la comarca de los valles del Saja y Nansa. El no llegar a alcanzar los dos mil metros de altitud, como las cimas de las sierras del Cordel o de Peña Labra, y pese a su particular aislamiento lejos de carreteras turísticas y estaciones de esquí, este cueto reclama su propia independencia y personalidad sobre los legendarios puertos de Sejos.Destacado vértice, de puntiaguda silueta, nevado hasta la mitad...
El Cueto la Ince y el Cueto las Mulas son dos colinas herbosas gemelas al final del cordal que se desprende del Armañíon en dirección SW. El Cueto la Ince, ligeramente más bajo, se levanta sobre las aldeas carranzanas de Bollain al oeste y Biáñez al sur. Ince es un vocablo utilizado en la Cornisa Cantábrica para denominar a la encina. Biáñez tiene la particularidad de poseer dos iglesias, ambas bajo la advocación de San Andrés. La vieja, junto al cementerio y separada del núcleo urbano, ya no está dedicada al culto, sino que se ha reconvertido en sala de...
Bizkaia
Dado que alcanzar el vértice geodésico de Tonda es puro trámite, es altamente recomendable aprovechar la salida montañera para saber algo más del Concejo de Ahedo. Es por eso que hemos incluido más abajo, unos apuntes que pueden resultar sumamente interesantes. Desde Ahedo (Karrantza) Arrancamos la andadura desde la iglesia parroquial de San Miguel, girando luego a la derecha para continuar por la pequeña carretera dirección al Palacio de Villapaterna. Vamos ganando altura para llegar a la puerta de una casa construida en lo alto del monte que deseamos subir. El vértice geodésico está dentro de la alambrada que delimita...