Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos
La carretera del puerto de Artesiaga (986 m) corre pegada a un cordal que arrancando en la cima de Astabizkar o Trepako Bizkarra (1128 m) se dirige en dirección NW hacia Irurita (212 m). Aunque cuenta con un número escaso de cimas, todavía quedan alguna de cierta relevancia, en concreto: Trepako kaskoa (911 m), encumbrando, como el propio topónimo nos indica, el amplio término de Trepa, constituido por la cima de esta montaña (Trepako kaskoa), el collado Trepako lepoa (841 m), el hayedo hacia Astabizkar (Trepako ohiana) y la propia loma (Trepako bizkarra) que lo sustenta; Irazabal (611 m), en...
Es la cumbre más occidental de las tres peñas que conforman el peñasco de Zabalaitz, al S de la ermita y fonda de Urbia. Se encuentra bien diferenciada de las otras dos por una brecha. Desde Arantzazu (T2) En Arantzazu (725 m) el camino clásico a Urbia alcanza el collado Elorrola (1161 m). Sin necesidad de llegar hasta la cercana ermita y fonda de Urbia, nos desviaremos a la derecha en diagonal para alcanzar el marcado collado (1222 m) que separa la peña más occidental o Elorrolako haitza (1257 m) del resto. Subir por la derecha, por terreno de lapiaz, hasta la...
Bizkaia
Pequeña cumbre sobre el cordal SE del Kolitza (872 m), en la que también se elevan las lomas de Campo los Tueros (632 m) y Gueci (649 m). La cima también parece conocerse como Peñalosa. Existe un buzón en una peña (609 m) ubicada al E del punto más elevado de la montaña (ED50 30T 482544 4782083). Se puede ascender a esta cumbre desde El Berrón (179 m) tomando la pista a Kolitza (878 m), para desviarnos en una curva (550 m) al collado (595 m) que forma Campo los Tueros (632 m) con Gueci (649 m). Siguiendo ya por...
Desde Pipaon (T2) Desde Pipaon (838 m) salimos por la pista (ESE) que deja a la izquierda el cercano camposanto hasta llegar a un portillo metálico, que cruzamos. El camino (NE) se eleva discretamente hacia el collado de Semendia (932 m), pero, a mitad de camino, tomamos un desvío a la derecha (S) que enseguida penetra en el hayedo de la vertiente N de la sierra. Este camino es el usado para aproximarse al portillo de Vallehermosa o Untzate (1211 m) aunque este ocasión no llegaremos hasta aquel término. Al llegar sobre la cota (1050 m) abandonar la pista para...
Si nos hemos acercado a este pequeño cordal para ascender a la cima del Castillar (481 m) y visitado la ermita de San Lorenzo, el cordal ofrece otras dos cumbres algo más prominentes y elevadas, aunque menos estéticas. Hacia oriente encontramos primero una cota que podemos denominar Horcajo (502 m), y, tras pasar el portillo de Marquiel (474 m) aún queda otra cima más, el Alto del Pito (505 m), también denominado La Bargadilla. José María Jurío nos dice también que son sinónimos de la cumbre los términos Burriel y El Pirrio.Tradicionalmente la cartografía indicaba 509m para la cima, pero...
La pista que enlaza mediante una marcha de 12 km, a orillas del Embalse del Porma,  la aldea de Rucayo con los despoblados de Utrero y de Camposolillo, atraviesa el Collado de Barbadillo, animando a asomarse al pantano desde el balcón de la contigua Peña Utrero. Entre Rucayo y Utrero se ha balizado una ruta jalonada con siluetas metálicas de los personajes de la novela “Distintas formas de mirar el agua”.  Su autor, Julio Llamazares, nació en Vegamián, uno de los pueblos que ahogó el embalse. Entre los ingenieros que diseñaron esa obra hidroeléctrica inaugurada en 1968 figura otro escritor,...
Nafarroa Beherea
Al N.NW de la cima de Urkulu (1419 m) se eleva una cota enmascarada por el lapiaz que toma el nombre del paraje en el que se sitúa: Urkulugibela. Se ubica dentro de Nafarroa Beherea, a unos 850 m del mugarri núm.207, que se eleva en la misma plataforma cimera de la montaña de Urkulu, a unos 1.405 m. de altitud y a unos 300 m. de la torre romana, sobre el abierto paraje de Urkulugibela. Urkulu posee ascensiones muy largas que se simplifican hasta convertirse en cortos paseos empinados en virtud de las pistas pastoriles que acceden a los...
Estribación oriental de la Mendia Encimera (983 m), Mendia Bajera (942 m) es una cota despejada y herbosa, arropada al pie de su ladera sur por un pinar de pino silvestre y por el precioso hayedo de Bagaldueta, que flanquean los roturos cultivados de Mendiarte en el verde valle excavado por el arroyo Vadillo. Un muro de piedra recorre la loma de Mendia Bajera y se prolonga a poniente hasta las gradas calizas que anteceden a la cima de Mendia Encimera. Panorámica dilatada hacia las alturas de Arkamo y Gilarte-Gibijo, donde destaca con personalidad propia el atrevido cono del pico...
Bizkaia
La pequeña isla de Garraitz o San Nikolas es un tómbolo situado junto a la desembocadura del río Lea, frente a los arenales de la playa de Ondarzabal, más conocida como Karraspio. Se ubica a sólo 200 m de la costa y posee una reducida extensión de 6,5 Ha. Curiosamente su topografía es obviada por los mapas del IGN. Cuando la marea baja, el islote queda accesible a pie desde la misma playa. Entonces, una escalinata de piedra permite salvar el corte rocoso de su base y es posible descubrir sus pequeños senderos. El más marcado alcanza el punto más...
Esta es la más occidental de las cimas del pequeño cordal de Martindegi, remate sudoccidental del macizo de Santiagomendi. Cierto es que los mapas señalan aún más al oeste la colina de Altzegagain (94 m) pero no parece haber entre ambas un suficiente eje de inflexión que justifique su consideración como cima independiente.  Situada en el término de Hernani, esta alargada cumbre está ocupada por pastos y algunos puestos de caza. El topónimo está fundado en la cercanía del caserío Ariztegi. Es importante señalar que a pesar de la proximidad no resulta recomendable intentar subir por la vía directa desde...