Ara es mostren 10 de 6625 resultats per a la recerca Dos
Hautes Pyrénées
Siguiendo la ruta del Soum de Aspé (2968 m) desde el Col de Aspé la cresta en sentido contrario. Su vía normal pasa por el Lago de Malh Arrouy (2584 m) (3,45), donde se eleva hacia el E.SE bordeando la pirámide cimera para alcanzar la cresta SW y por el flanco Sur llegar al Malh Arrouy (2965 m) (F) (5,15). El retorno a la Fruitiére desde estas dos cumbres resulta largo; se puede pernoctar en las cabañas intermedias, pero más interesante es prolongar la travesía hasta el Refugio Bayssellance. En tal caso hay que bajar al Lago de Aspé (2700...
Con el nombre de la Chourique se denomina todo el cordal que se desprende desde el Pico Acherito/Acherito hacia el E. hasta el pico Larraille o Arraya de las Foyas (2147 m). El topónimo Chourique, cuya relación con la voz Acherito es clara, se repite en los sucesivos accidentes y elementos que componen el paisaje, por lo que no es raro que el ibón de Acherito o Lac du la Chourique, lleve este sello de denominación de origen, pese a situarse ciertamente alejado de la cumbre de Acherito (Chourique). No obstante en esa zona, poco frecuentada por los montañeros podemos...
Este relieve, que delimita por el S la cuenca de Almazán, nos plantea la disyuntiva de donde situar la cumbre. Visto a distancia lo que mas destaca es la torre almenada de la iglesia de Señuela pero sobre el terreno vemos que unos altos de su parte oriental son ligeramente mas elevados. De ellos al situado mas al S, en las eras donde se encuentra el cementerio, le asigna el IGN dos metros mas de altitud, circunstancia poco apreciable a simple vista y presenta una cumbre anodina. Al N de esta cota, separado por la carretera SO-P-3106, se encuentra el...
Alacant
Esta importante alineación montañosa se extiende en dirección N-SW, en el límite entre las Comarcas de L'Alacantí y L'Alcoià, a lo largo de 10 km hasta el Puerto de la Carrasqueta, aunque en realidad se prolonga otros 6 km en un estrecho estribo que muere en el Cabeço del Matxet (867 m), sobre el Riu Coscó (Corquet en otras fuentes), cerca de Xixona; a partir de este nudo de barrancos (Els Quatre Barrancs), el cordal enlaza, a través de las abruptas Penyas de Roset (859 m), con la airosa Peña Migjorn (1226 m). Las localidades de referencia son Alcoy y...
Cumbre en el extremo septentrional del cordal que separa los valles de Larry y St. Cours, en el límite del parque nacional de los Pirineos.Desde Urdos Desde Urdos (784 m) parte el camino de subida al refugio de Larry que asciende en diagonal la ladera por encima de la carretera aproximándose al barranco de Larry. Hacia la cota (1039 m), traza una lazada muy marcada y se dirige hacia el linde con el Bois de Lagaube que cubre una vasta extensión de la pronunciada ladera que cae hacia Urdos. Luego discurre más horizontal y se vuelve aproximar hacia al torrente...
Los llanos herbosos por los que discurre el puerto de Belate se encuentran rodeados al Sur por una línea montañosa que actúa como muga entre los valles de Ultzama y Baztan. Al Este queda Giltzurriñarri, cuyos conglomerados rocosos podemos contemplar cerca de las ventas de Ultzama y separado de éste por un leve collado se extiende hacia el Oeste la larga loma de Matrakola. Por extensión, parece que esta montaña dió nombre al paso o collado a través del cual se accede al puerto de Belate (848 m) por el Sur, y por abuso se tomó este nombre para denominar...
La Sierra de Artajona, situada al SE de su término municipal, junto a la muga de Tafalla ,cuenta con dos cimas de interés, una en la parte oriental " El Alto de la Sierra (522 m) " y otra en la occidental " La Sierra Baja (507 m)". La vertiente meridional del relieve pertenece a Tafalla, el paraje se denomina la Sarda que da nombre también a un caserío y a un parque eólico ubicado en la cuerda serrana. La litologia es de roca arenisca y la cobertura vegetal consiste en repoblaciones de pino carrasco y algún ciprés, con una...
Se sitúa muy cerca del collado del Portalet/Col du Pourtalet (1794 m), estableciendo la divisoria fronteriza entre el citado paso carretero transpirenaico y el llamado Puerto Viejo de Sallent o Col de Peyrelue (1828 m).Desde la Cabaña de PeyrelueLa ruta tradicional parte de la cabaña de Peyrelue. Hasta ella se llega descendiendo el Portalet (1791 m) por su vertiente francesa durante cuatro kilómetros. Desde allí nace un camino (1580 m) que en dirección E. al principio y luego S., se dirige a la citada cabaña. Una vez alcanzada (1800 m), continuaremos por el S. hacia el puerto Viejo de Sallent...
El Morro de la Palmita (493 m) se encuentra en el sur de la isla de Gran Canaria en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, muy cerca de Maspalomas dentro del Paisaje Protegido de Fataga.Es un espigón que se encuentra a escasos mil trescientos metros al sur del Talayón de la Cogolla (684 m) en la vertiente oriental del pequeño macizo de la Cogolla situado entre el barranco de Fataga por el este y el Barranco de los Vicentes por el oeste.La ladera suroeste es la más escarpada pues está situada sobre el caiedero del Barranco de la...
Desde la iglesia de Cubo de Benavente, en dirección sur, salimos del pueblo por una amplia pista asfaltada. La carretera vira hacia el SE hasta llegar a un reguero. Estamos en el Hondo de Nuvizñera. Tenemos dos alternativas por lo que podemos hacer la ruta circular.  Seguimos reguero arriba por el Camino de la Raya. Al llegar al altiplano,giramos a la derecha y de nuevo a la derecha entramos en una vía más principal, en dirección SE que nos lleva al Alto de Nuvizñera. En el alto vamos a encontrarnos carteles que nos van a llevar hasta la Almena. Para...