Ara es mostren 10 de 88 resultats per a la recerca Gatzarrieta
Relieve situado al NE de Iturmendi, dentro de su término municipal, próximo a la muga de Bakaiku. Orográficamente sería un cerro secundario de Otsagiko Punta (661 m) que ocupa una posición sudoriental con respecto a la estructura principal. Sus aportes hídricos los recibe el río Arakil, que pasa al S del cerro, a través de las regatas de Otsagi y Arrarteta. Posteriormente estos caudales discurrirán por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro hasta llegar al mar Mediterráneo. La litología del terreno es sedimentaria destacando una peña caliza bastante deforestada en la zona cimera. La cobertura vegetal del relieve, a excepción del espacio...
Relieve ubicado en el sector oriental de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Administrativamente se encuentra dentro del término municipal de Etxarri Aranatz, hallándose la cumbre próxima a la muga de Bakaiku. Se encuadra en la horquilla que conforman el río Arakil/Arakil ibaia y su afluente la regata de San Adrián/San Adriango erreka. Posteriormente este caudal acuoso captado acabará en el mar Mediterráneo, canalizado por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas y areniscas= y su cobertura vegetal consiste en un bosque mixto de robles y hayas, con un sotobosque donde encontramos helechos, brezos, tojos,....entre otras especies. La cima...
Nafarroa
Cima situada el N de Txurri (691 m), que es la pequeña cima que apareció en el libro de Montes de la Cuenca de Pamplona de Javier Zubieta. Esta cumbre es ligeramente más prominente, aunque sea más baja, concepto desconocido cuando este pionero de la divulgación de nuestras montañas publicó su obra. Por lo demás es un monte bastante discreto, aunque las vistas son bastante interesantes al igual que las otras cimas de este cordal. La denominación de Ixurko me dijo un vecino de Larumbe que proviene de una fuente situada en la cara norte. Desde Txurri Alcanzada su cima...
Característica cumbre del macizo de Gorbeia. Así como Gorbeia es la máxima altura de Bizkaia, el cercano Aldamin (1376 m) es la segunda. Entre estas cimas encontraremos el collado de Aldamiñoste (1321 m), desde donde la subida al Aldamin es un suave paseo. A modo de curiosidad indicar que se trata de la segunda cumbre más alta de Bizkaia y la más elevada que se encuentra totalmente en este territorio pues el Gorbeia es muga con Araba. En este collado se forma un nevero con forma de güadaña que permanece buena parte del año y que se denomina, por ello,...
Cumbre de los Montes de Altzania en el sector de cimas que separan los valles de Ataun, recorrido por el río Agauntza, y Burunda (llamado popularmente como La Barranca), recorrido por el río Arakil.La cumbre, cubierta por los hayedos, queda cercana al Alto de Lizarrusti (622 m), punto de unión de estos montes con Aralar. La cima, sin apenas prominencia, es muga entre Gipuzkoa y Nafarroa, y no corresponde al punto más elevado de la zona que se halla más al E., enteramente en territorio Navarro y que se denomina, además de Miruatza y Antatxula, Txaradigorri (989 m). En consecuencia...
También Arratebaltz. Es una pequeña altura que se eleva sobre la cuenca de Egiriñao en dirección a Gorbeia (1481 m), no lejos de esta señalada cima. De poca prominencia e interés cobija un hayedo en su vertiente septentrional. También aflora sobre ella la roca caliza. Estos dos rasgos permiten distinguirla al aproximarnos a Egiriñao (1080 m) cuando caminamos por la ruta habitual de Gorbeia desde los praderíos de Arraba (1050 m). Lo cierto es que en la barrancada que desciende al vallecillo de Zastegi quedan los restos de la nevera que ha dado denominación a la cima. Desde Pagomakurre (883...
En límite del valle de Zuia con el de Orozko entre la famosa Araneko harria (Anekoarri) y Gorbeia sigue una divisoria que no encaja ni coincide con los accidentes del terreno, hasta poco antes de llegar a la cruz. De este modo la divosoria de vertientes cantábrico-mediterránea, y que discurre por las cumbres de Oderiaga (1244 m), Argindegorta (1088 m), Ipargorta (1234 m), Gorosteta (1259 m), Gatzarrieta (1182 m) y Aldamin (1376 m) quedan en Bizkaia, hasta que la muga se incorpora, justo al final, al espolón herboso occidental de Gorbeia (1482 m). Entre la estribación de Gorbeia y Anekorri,...
Gipuzkoa Nafarroa
Pequeña cumbre al NW de Hirumugarrieta (960 m), en cuya cima se unen los términos correspondientes a Bakaiku, Etxarri Aranatz, por el lado de Nafarroa, y Ataun, por Gipuzkoa. Un pequeño collado, denominado Zelatalepo (935 m) es la única separación que media con esta última cumbre. En esta zona se levantan los dólmenes de Mintegitxuta recostado en la vertiente oriental de Zelatamuño (952 m), antes del collado Olano (903 m), y el dolmen de Zelatamuño sibre el collado Zelatalepo (935 m).Desde Lizarrusti (T2)El punto más cómodo y cercano para su ascenso parte del puerto de Lizarrusti (617 m).Desde el mismo...
Cumbre de los llamados Altos de Goñi en la sierra de Andia. Estas elevaciones se elevan en dirección N-S por medio de cimas poco individualizadas hacia las cumbres de Zoiola (1158 m) y Artesa (1133 m). Al Norte de la cima una suave pero larga rampa conduce a la cima más alta de la sierra: Beriain (1494 m). ToponimiaTradicionalmente se ha denominado Trekua a la cima que ahora llamamos Alto de las Bordas Viejas (1265 m), por ser este el topónimo que le corresponde y con el que es conocido en Goñi y los pueblos circundantes, siendo Trekua un collado...
Discreta cota boscosa enmarcada en la vertiente mediterránea de la sierra de Aralar Desde Arbizu (T2) Situados en la localidad de Arbizu (493 m), nace el sendero jalonado como PR-NA 135 llamado Borden Ibilbidea que sin pérdida alguna nos deposita en su collado Sur (Zubaateko lepoa 699). Tras progresar unos metros, una senda nace directamente en busca de su desordenada cima. Accesos: Arbizu (1h 15 m)