Ara es mostren 10 de 7050 resultats per a la recerca Motxotegi-San b>
El pequeño macizo del Turbón es como una solitaria isla sobre las mesetas finales de Aragón, cuando se contempla desde la cadena axial pirenaica hacia el sur, poseyendo una curiosa forma de herradura. Está compuesto por diferentes cumbres aunque realmente la única que destaca de la línea de cresta es la cima principal. El pequeño circo en herradura envuelve el curioso valle de la Coma de San Adrian circundado por las cotas del macizo: El Turbón (2492 m), El Turbonet (2344 m) y Pico Aligás (2296 m). Debido a su lejanía del eje pirenaico posee un microclima seco, lo que...
La cota oriental y más elevada de El Montico, coronada por la parroquial de San Juan Bautista de Audikana, es conocida como Alto la Iglesia; la cumbre reseñada en este caso como El Montico (580 m) se corresponde con la cota occidental, un oterillo despejado, libre de construcciones y de sencillísimo ascenso que se eleva tímidamente sobre los campos cultivados que lo rodean.
En la ladera norte del Alto la Iglesia se recuesta el pequeño núcleo rural de Audikana, que ve limitada su expansión septentrional por el cauce del cercano río Zadorra. Pueblo poco conocido pero que remonta su historia...
La pequeña sierra de San Millán, al N. de Estella / Lizarra, tiene su máxima altura en esta cumbre de Apalaz (677 m), a pesar de ser mucho más conocida y frecuentada la cúspide de San Millán (670 m). Ambas cumbres están cercanas y pueden conectarse fácilmente.
Existen múltiples opciones para alcanzar la cumbre por cualquiera de sus vertientes. Se puede ascender desde el S., partiendo de la misma localidad de Estella / Lizarra (485 m), pasando por Peñaguda (570 m) y San Millán (670 m). Desde el W. la ascensión es sencilla por pista desde el polígono de Bearin...
El Castro de Berredo (753 m) también conocido como Castelo de Berredo, Monde do Castro o Castro de Fechas, se encuentra al sur de Ourense, y al este del concello de A Bola. Dentro de la Reserva da Biosfera Área de Allariz.
Dentro de la Serra de Monte Calvo, a menos de dos kilómetros al oeste del Monte de San Cibrao (914 m). Rodeado de parcelas de pasto y frondosos bosques de carballos (robles) y castaños.
De lejos puede pasar desapercibida debido a la mayor altura de los montes del entorno pero al fijarse en ella, enseguida se aprecia que...
Desde Fontecha
Al lado del arroyo El Lago sale un camino herboso paralelo al arroyo que se convierte en un bonito sendero con escalones de madera incluidos que va a dar a la pista de ascenso a la antena de Tamaral. Continuamos la pista hacia el (O) hasta que vemos una bifurcación a la derecha.
Si la cogemos el camino nos lleva a una finca y desde aquí dirección (N) por camino incómodo y bastante pendiente llegaremos a la cima.
La otra opción, aunque algo más larga, es seguir por la pista hacia el Tamaral y cuando ya nos acercamos...
Atilazabala (614 m) es una de las colinas que se alzan en la sierra de Zarba, estribación meridional del macizo de Aldaia que ostenta su cota más elevada en el monte Berdina (683 m).
El cerrillo, que presenta su perfil más atractivo contemplado desde el este, se integra en el conjunto formado por Santa Ageda (629 m), Arsuaga (626 m) y Mendilun (607 m), sector de la serrezuela comprimido entre la A-1, la A-4004 de Etxabarri Urtupiña a Audikana, la A-4005 desde la Fuente de la Provincia a Dallo y el cauce del río Zadorra al norte.
A pesar de...
La última cumbre, por el W, de la sierra Sálvada o Gorobel, es una herbosa y extensa loma. No corresponde con la máxima elevación del sector, que es el cercano Moscadero (1138 m), con el que forma, en realidad, una meseta que se prolonga hacia levante delimitando por el S el pequeño valle suspendido de La Cobata (1050 m), al otro lado del cual se elevan otras cumbres más agrestes, cortadas a pico sobre el vertiginoso cantil calizo de la sierra: Aro (1127 m), Eskutxi (1185 m) y Ungino (1105 m). La cima queda en realidad dentro de Araba a...
Desde Fontecha
Se puede seguir el itinerario del alto de la Cruz hasta el encuentro con la pista pero luego siguiendo el tendido eléctrico hay una zona difícil de traspasar, por lo que optaremos coger la GR-1 por el tramo que va de Fontecha a Caicedo. Pasado el kilómetro una pista dirección (N.O.) nos lleva directamente a la cima.
Próximo a la GR-1 destaca la Torre de los condes de Orgaz ó Castillo de Fontecha del S.XV y en buen estado de conservación. Su localización es clave en cuanto al comercio de la sal, ya que Fontecha era un punto...
Discreta cumbre boscosa situada al norte del cordal principal de la Sierra de Toloño, que se puede ascender desde Marañón (620 m) de camino al Castillo de Lapoblación (1244 m), en combinación con El Bojadal (829 m).
Desde Marañón
Salimos al SW del pueblo (620 m), al otro lado del río para salir junto a un merendero y pasar junto a un chalet y tomar un ramal a la derecha, donde hay un caserío blanco de tejado de pizarra. En el siguiente cruce tomaremos a la izquierda (SW).
A unos 300m saldrá a la izquierda una senda que ataja la...
Al noroeste de la localidad de Olabarri nos encontramos con El Somo, un pequeño cerro se sirve para esparcimiento de este núcleo rural, urbanizado con nuevas viviendas y convirtiéndose básicamente en una urbanización, donde es difícil contemplar la esencia del pueblo original. Este cerro alberga el depósito de agua. Curioso paseo para conocer las estribaciones sur de la sierra de Badaia.
Desde Olabarri
Iniciamos la ruta en el lado oeste de Olabarri por la pista que da servicio al depósito de agua. Una vez en el depósito continuaremos dirección oeste por los senderos bien marcados de los paseantes...