Ara es mostren 10 de 7046 resultats per a la recerca Motxotegi-San b>
Relieve situado al S de Osinaga y al N de Aristregui, por cuya cresta pasaría la muga entre estas dos poblaciones del municipio de Juslapeña. Orográficamente sería un cerro secundario en la parte nororiental de Primiziburu (746 m) que sería la cima principal de la estructura. Los aportes hídricos los capta el río Juslapeña, afluente de la margen derecha del río Arga, a través de la regata de Zausti. Presenta una fisonomía con forma de cresta. El terreno es de litología caliza y esta ocupado por un robledal.
La cumbre resulta poco notoria por estar situada en un tramo de...
Pequeña cumbre al Suroeste del Kilantor entre el arroyo de Urkitza y el nacimiento del río Deba.
Leintz Gatzaga
La villa de Leintz Gatzaga se originó en 1331 como consecuencia de su actividad salinera y el paso del Camino Real que antiguamente comunicaba Castilla con el mar, dos constantes en la historia de esta localidad y dos motores esenciales en el desarrollo económico de la comarca. El tiempo parece haberse parado en las calles de este municipio, y es que, además de seguir produciendo sal como antaño, su núcleo histórico conserva en muy buen estado los escudos, portones y fachadas...
Forma una altiplano agrícola al N de Galilea (562 m), pero su proa orientada hacia el NE permite divisar una amplia panorámica. La señal geodésica no se ubica en el punto más elevado aunque este resulta difícil de definir y, en cualquier caso, queda en el interior de fincas dedicadas al cultivo.
Desde el alto de la LR-259
Acompañando la LR-259 entre Murillo de río Leza y Galilea, poco antes del alto de la carretera (578 m), en su km.15,600, iniciamos la marcha por una amplia pista (NE), dando la espalda a la característica colina de Montote (659 m), que...
Cerro situado en la parte oriental del término municipal de Beire, al ENE con respecto al núcleo urbano, próximo a la muga de Ujué. Nos sirve como complemento en el acceso al monte Otrollos. Sus aportes hídricos los captan el barranco de Beskos y el barranquizo de Guinda, que subsidian al río Aragón a través del Barranco del Pozo del Pastor/río Cidacos. La litología es de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas y su cobertura vegetal se compone de arbustos (coscojas, enebros) y matorral (romeros, tomillos, aula gas),... especies propias de un clima mediterráneo árido.
La cima es poco notoria, situada...
Enel sector mas oriental de la Muela de la Riba de Escalote, próximo a la mojonera de Rello, se sitúa el paraje de la Torrecilla. En él encontramos un pilar topográfico, posiblemente asentado sobre los restos de una torre desaparecida, que marca el punto de mayor altura del término municipal de la población referida. El lugar tiene buen contacto visual con la torre Tiñón de Rello, la Atalaya de Barcones, la torre del Melero de la Riba de Escalote, El castillo de Rello y la iglesia de Barahona entre otros lugares destacados. El topónimo es el que figuraba en los...
Cota situada al NW del vértice de Los Valles (462 m) que compite con dicha cima en ser la más elevada de este pequeño cordal de los Altos de Peralta. El IGN le da 1 m más a esta cota, pero el visor más detallado de IDENA le da 70 cm menos, que, descontando la base del vértice, se quedaría en medio metro. Mis mediciones con GPS me dieron una altura similar, así que de momento dejamos la prominencia superior al vértice, pero independizamos esta cota para aquellos que tengan dudas de haber coronado la cima más elevada.
Desde Andosilla...
El relieve que vamos a tratar en esta reseña tiene la peculiaridad de servir de asiento al núcleo urbano de Lerín, población perteneciente a la merindad de tierra Estella. En su cumbre, sobre el solar de un antiguo castillo, conserva los restos de una fortaleza de tiempos de la Tercera Guerra Carlista (1875), conocido en el lugar como Fuerte Cazorla. Este fue mandado construir por el general liberal Moriones como enclave avanzado sobre la plaza carlista de Estella. Su nombre Cazorla fue puesto en homenaje a un capitán de ingenieros muerto el año 1984 en la batalla de Santa Bárbara...
La Peña del Monumento (1121 m) es una discreta cima rocosa de la Sierra de Leire que pasa un tanto desapercibida por ubicarse en una zona achatada con suaves declives a su alrededor. La ascensión a esta cota, que cuenta con buenas panorámicas, puede resultar un buen complemento para realizar travesías o recorridos circulares que incluyan al vecino Arangoiti (1355 m), la cumbre más señalada del cordal.Desde Irunberri/LumbierPartimos al S. del puente medieval de Sielva sobre el río Zaraitzu/Salazar, cerca de las piscinas municipales (435 m), tomando una amplia pista afirmada que llanea hacia el E. Poco después, encontramos una...
Boscosa cota situada sobre los barrancos de Lakiriola e Ibarrola.
Desde Legazpi (T1)
Situados en el parque de Urtatza (474 m), tomamos el camino que tras dejar atrás el ruinoso caserío de Urtatza, desciende en busca del barranco de Ibarrola. Cruzado el mismo por un vetusto puente, el camino gana altura, hasta situarnos bajo la vertiente sur, momento en el cual abandonamos el camino principal para encaramarnos hasta la boscosa cumbre por un claro camino.
Accesos: Legazpi (30 m)
La Montaña de Juan Tello (555m) es un cono volcánico que se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
La Montaña de Juan Tello tiene forma casi circular en planta y unas dimensiones aproximadas de 425 x 300 m y carece de cráter. Aparece más erosionado que otros volcanes de la zona y con mayor grado de oxidación y encalichamiento de sus piroplastos.
El topónimo Juan Tello viene del antiguo Regidor del Cabildo de Gran Canaria...