Ara es mostren 10 de 74 resultats per a la recerca Murumendi-Urrakiko b>
Anecdótica elevación situada entre el monte Murumendi (775 m) y el pueblo de Alaitza. Una cima para añadir al recorrido del Murumendi, pero sin ningún atractivo.
Desde Alaitza
Salimos del pueblo de Alaitza por una parcelaria dirección sur (S) para girar noventa grados y desembocar en la carretera A-3110. Nos dirigimos dirección Vitoria-Gasteiz y salimos de la carretera asfaltada por una pista que aparece a nuestra izquierda. Avanzamos por ella hasta situarnos en la cara sur de San Kristobal. Aprovechamos que han cosechado la finca para llegar hasta la linde del bosque, y una vez allí, y por un estrecho...
Entre los collados de Santa Ageda y Azkontzegi se extiende un breve cordal de elevaciones próximas y de escaso desnivel. Entre los mapas hay divergencias sensibles, tanto en cuanto a denominaciones como a ubicaciones y altitudes. Son básicamente tres: Arretaburu, Mallutz y Ollokiko Gaña, aunque algunos incluyen a Txapartegigaña, confundiendo su posición con la de Ollokiko Gaña.
La más septentrional toma como referencia al caserío Arreta y figura como Arretagaña en algunos mapas. Sin embargo, la misma denominación se da a un relieve menor que está al oeste del caserío. Por ello, parece oportuna la distinción establecida por el mapa...
Bella cumbre de escasa prominencia. El recorrido que lleva a ella desde Bidania es muy bonito y las vistas desde la cima también, así como la cumbre propiamente dicha. Toma su nombre del caserío mas cercano que se sitúa al Norte.
Desde Bidania
Si iniciamos la marcha en Bidania (492 m) tenemos que llegar al puente sobre el puerto del mismo nombre (515 m), para ello existen varias opciones. Una de ellas es la que sale de la iglesia del pueblo en dirección Este por terreno asfaltado para luego girar al Sur a la altura del caserío Muñoa y después...
Esta cumbre está situada en el línde entre los municipios de Ordizia e Itsasondo. Forma parte de un cordal que desciende desde la cumbre de Murumendi al norte, hasta la población de Ordizia. Esta es la cima que se encuentra al norte de los pastos de Larraskanda, entre la cumbre de Arritarte al sur y Mendiburu al norte.Desde OrdiziaPartiendo de los aparcamientos de la Plaza de Gargartza (160 m), comenzaremos la ascensión hacia el norte por la calle Eguterabidea. Ganamos altura rápidamente por carretera asfaltada pasando junto al depósito de agua y la villa Areta, en pocos minutos alcanzaremos los...
Esta bucólica colina es una de las más inferiores extremidades del macizo de Murumendi en su caída hacia la cuenca del Oria. Su presencia proporciona al barrio rural de Koate una orientación sur que le convierte en uno de los parajes más soleados del entorno de Legorreta. También está cercano Ikaztegieta, cuyo punto más elevado de su reducido término municipal está en la ladera este de este monte. A pesar de su modesta altura, desde su cima, atravesada por una línea de conducción eléctrica, las vistas son excelentes.
Si se parte de la plaza de Legorreta, hay que ir hacia...
Esta cumbre está situada en el linde entre los municipios de Beasain e Itsasondo. En su vertiente sur y muy cerca de la cumbre, se encuentra el mugarri que indica el lugar en el que concurren los dos municipios mencionados y el de Ordizia (Odietagoena). En esta cima convergen los cordales que ascienden hacia Murumendi desde Beasain y desde Ordizia.Desde OrdiziaPartiendo de los aparcamientos de la Plaza de Gargartza (160 m), comenzaremos la ascensión hacia el norte por la calle Eguterabidea. Ganamos altura rápidamente por carretera asfaltada pasando junto al depósito de agua y la villa Areta. En pocos minutos...
Pequeño alto aislado, situado en las faldas de la vertiente norte de los montes de Iturrieta, rodeado de tierras de cultivo. En la cima, sin vistas, encontraremos un puesto de palomero (1,7 Km).
Desde Gereñu
Salimos del pueblo por la carretera A-3110 dirección Agurain. Tras caminar un kilómetro abandonamos esta vía y seguimos por una parcelaria que aparece a nuestra derecha dirección sur (S). Progresamos hasta que a nuestra izquierda dirección oeste (O) nos desviamos por la entrada a una finca de cultivo (1,16 Km). Ante nosotros tenemos una explanada y tras cruzar por ella llegaremos a la linde del...
Cumbre destacada del entorno del embalse de Alloz / Allotz, de ruta más interesante que la propia cima, bastante deslucida en su pinar cimero.La zona y la cumbre tradicionalmente se han denominado Burumendi, por un antiguo despoblado ya desaparecido, también conocido como Murumendi, aunque los mapas actuales del Gobierno de Navarra también la denominan Alto de la Vieja. Documentos antiguos la mencionan como cierre del tradicional paso del río Salado, entre los Altos de Irurre (687 m) y Burumendi (603 m), como vemos denominados por poblaciones cercanas. Es conocido que fue el utilizado por Abderramán III en el año 920 para...
Cumbre del macizo de Murumendi situada al sur del alto de Santa Ageda. Su lamentable estado de conservación actual, hacen de ella una cumbre prescindible, dado que ni tan siquiera los jabalies consiguen habitar placidamente en esta cumbre.
Desde el Alto de Santa Ageda (T1)
Coronado el alto de Santa Ageda (705 m), tomar el carretil en dirección sur, que tras dejar atrás el caserío Arreta, alcanza el collado norte, donde se sitúa la borda de Txapartegi goikoa (655 m), desde el cual se alcanza la cima.
Accesos: Santa Ageda mendatea (30 m)
Es la cumbre más conocida y ascendida de la sierra de Aralar, y posiblemente, también, de Gipuzkoa. Se trata de una de las montañas más características, bellas y conocidas de Euskal Herria, llevando el exagerado seudónimo de "El Cervino de Aralar". Es más conocida por el nombre de Txindoki, término que no es en absoluto correcto aunque se encuentra bastante extendido tanto dentro como fuera del colectivo montañero.Su nombre original es Larrunarri o su contracción Ñañarri. Una txabola de pastor en ruinas que se ubica al Este de la cumbre, en terrenos de Amezketa, lleva el nombre de Txindoki, y...
