Ara es mostren 10 de 2066 resultats per a la recerca Punta b>
Pequeña cumbre entre Toronzué (2262 m), al S., y Navariecho (2248 m), al N. Toma nombre del barranco que asciende desde el barranco del Puerto y cuya cabecera está dominada por esta cumbre y el cercano Toronzué (2263 m), con el que comparte los itinerarios.Desde el túnel de Cotefablo (T2) En la boca oriental del túnel (1425 m), a la izquierda del silo de sal para la mejora de la viabilidad durante el invierno, tomar un sendero que gana la loma en el Puerto de Cotefablo (1599 m), justo encima del mismo. Continuar en dirección N. sobre la divisoria o...
Cota que ha aparecido en algunas publicaciones y listados sobre picos de 2900 m de Pirineos, una vez que los picos de 3000 m ya fueron investigados completamente. Los mapas no indican generalmente la altura del collado que la separa de Maupas / Tuca de Malpás (3111 m), aunque no hay una curva de nivel inferior a la de 2900 m, y con mi GPS no aprecie que fuera superior a los 4 o 5 m. De momento no hay una lista oficial y un criterio uniforme, pero me parece que al menos se debieran considerar los 10 m de...
Cumbre al SW de Valmayor (1152 m), no identificada en los mapas pero con presencia en la subida de Nalda, a la izquierda del collado de La Puerta (1012 m) y Peña Soto (1042 m). A pocos metros de la cima brota un manantial conocido como Fuente Mortero (1025 m), difícil de localizar en la actualidad por la vegetación de boj que se va adueñando del sendero.
Desde Nalda (T2)
Partiendo de Nalda (620 m) por la calle San Miguelito seguiremos el panorámico Camino de Anzares. En Cagurria (706 m) aparece un desvío a la derecha que omitiremos en esta...
Cima oriental del Puntal Arriba de Ukerdi (2039 m) que levanta 33 m de prominencia sobre el collado que las separa, y que posee un panorama soberbio, por lo que es bastante más que un complemento a la ascensión a la cima principal.
Desde el Refugio de Belagua
Hay que seguir la ruta ya descrita en la cima principal, que permite alcanzar el collado de Larreria (1659 m) ya sea por el PR de Mata de Haya como por el GR-12. Aunque el recorrido balizado por el GR-12 es el menos confuso, es bastante más largo y supera más desnivel,...
Es una estructura de relieve a modo de altiplano que se denomina la Sarda del Moral y cuya cota mas alta se sitúa en la parte nororiental de este paraje. La cima, así como su vertiente N, de fuerte pendiente, se encuentran dentro de la Reserva Natural del Vedado de Eguaras. Su vertiente meridional, bastante mas tendida esta ocupada por campos de secano. Su masa forestal se halla calcinada a resultas de un incendio que sufrió en Julio de 2021. Su litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y yesos) y su cobertura vegetal se caracterizaba por el predominio...
Desde Agüero
Desde Agüero (666 m), dejando a la derecha los Mallos, se llega a la collada de San Esteban (929 m). Existe la opción de subir hacia unos mallos enfrentados a los Mallos de Agüero, pero luego el tramo de cresta está bastante sucio y hay que hacer alguna trepada. Por ello, es mejor utilizar la otra senda ya que llega bastante bien al pie de la cumbre del Cabezón (1062 m). Sin embargo en los últimos metros se pierde y hay que internarse en la espesura. Al final se llega a la cumbre superando un leve resalte obstaculizado...
Es el más aplanado y discreto de los cabezos del entorno entre los de Cortinas (364 m) y Cortinillas (370 m), pero tiene cierta individualidad, gracias a sus 20m de prominencia.
En las entradas a estos cabezos se nos advierte de la normativa que impide “caminar y circular por las laderas” para evitar aumentar la erosión, así que solo tendremos una posibilidad de ascensión, usar la entrada que ya está erosionada por las ovejas en el redil del Corral de Cortinas. Atendiendo al espíritu de la norma no deberemos acceder por otras laderas usando rutas nuevas, que puedan aumentar la...
Cota muy cercana a Eneabe (782 m) que puede servir de complemento cuando se está por el lugar.
Aparcamiento de Otzarreta (Barazar)
Al que se accede desde el alto del puerto. Desde este punto, seguiremos las indicaciones del recorrido BTT a Ubide. Dejamos la pista en el primer cruce para continuar por la izquierda, ahora con suelo de tierra y roca. Algo más arriba, veremos una entrada también a la izquierda (E) cerrada en su inicio por una malla de cuerda. La sobrepasamos para continuar por senda, de terreno por lo general encharcado, hasta llegar al extremo donde la alambrada...
La Serra de Millà es un pequeño sector muy poco visitado pero no falto de un interés por parte del colectivo montañero (escaladores y excursionistas) a raíz de una nueva zona de escalada abierta allá por el 2010 por los hermanos Ullastre, en los acantilados, casi encima del embalse de Canelles, en la cara SW del Puig de Millá, nombrado les Conclues de Millà. También el Centre Excursionista de Lleida, realizó el desbroze y señalización (marcas verdes de pintura) de la senda que asciende desde Millà al Puig de Millá. Si, además, disponemos de un frontal, podremos visitar una cueva...