Ara es mostren 10 de 2066 resultats per a la recerca Punta
La comarca del Páramo de Lora se sitúa en los confines entre Burgos y Cantabria ocupando la margen derecha del río Ebro. Lo característico de esta región es su particular geomorfología que se traduce en una singular altiplanicie socavada por importantes cursos de agua por encima de la cual asoman, como un enjambre de navíos rocosos, las loras. Con este nombre se conocen las amesetadas alturas defendidas en todo su perímetro por una barrera rocosa que dan esa tónica peculiar al paisaje paramero de la comarca. Entorno al nacimiento del río Odra se sitúan las más impresionantes loras, destacando por...
Colina situada al norte de Aizarnazabal, cuya ladera más corta, la septentrional, converge con la meridional del cordal de Miravalles. A pesar de su prominencia relativamente estimable, su aplanada cima en la que se asienta el caserío Muitza (Mugitza) sustrae la más mínima impresión de encontrarnos en una cumbre. A pesar de ser una campa agradable en sí, bajo un robledal, su destino actual de depósito de aperos y vehículos -recordemos que se trata de un terreno privado- le priva totalmente de encanto. El topónimo de Muitzagaña o Mugitzagaña se aplica por extensión a toda el área rural del noroeste...
Elevación extremadamente boscosa en un meandro del Agauntza, en término municipal de Ataun. Está situada al sur del monte Aizarri y encima de la borda de Etxaleor, no lejos de la carretera de Lizarrusti. Otra referencia próxima al sudeste de la cumbre es la borda de Erroiondo, probablemente propiedad de alguno de los caseríos del mismo nombre que se encuentran al este de Kaxeta. Encontrar la cumbre puede tener alguna complicación pero recorrer estos parajes selváticos proporciona un singular atractivo. ACCESO. Por su proximidad a la GI-2120 son varios los senderos que cruzan el Agauntza hacia la izquierda si vamos...
Cumbre principal de la subsierra de Las Forcas o Sierra Sarnera, que se desgaja del núcleo principal del macizo de Cotiella a la altura de la Punta Reduno (2545 m). Esta sierra separa los valles de Viu y Barbaruéns y forma los estrechos sobre el río Esera aguas abajo de Seira. Desde Barbaruens. Esta aldea, al final de una tortuosa carretera de 8 kms que parte de Seira, es el lugar idóneo para acometer su ascenso. Se puede continuar por pista algún kilómetro más, pero no es aconsejable a turismos, sobre todo sin son bajos. Justo a la entrada del...
La Mesa de los Pinaletes (902 m) es una plataforma con paredes verticales por su vertiente occidental principalmente y con menor inclinación por su ladera meridional, situada en el macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Su ladera norte desciende suavemente hacia la Hoya de los Pinaletes y en esa zona tiene su nacimiento la Cañada de las Tranquillas que aguas abajo se junta con la Fuente de la Vega y son el origen del profundo barranco del Toro, uno de los más espectaculares de todo Amurga por...
Se trata de la cumbre más septentrional del corto macizo de Korataburu, bajo la cual confluyen las cuencas de los ríos Deba y Oñati. Desde Oñati (T1) Situados en el barrio Oñatiarra de Zubillaga (194 m), iniciamos la marcha caminando sobre el bidegorri en dirección al polígono industrial de Osiñurdin. Sobre la ancha rotonda se sitúa la empresa de hormigones Oñati, junto a la cual parte el camino que sin ningún tipo de pérdida nos sitúa bajo la misma cumbre, en el collado que forma junto a la cumbre de Kortaburu (430 m) y que se encuentra invadida por dos...
Con el nombre de Picos de la Portaza se denomina una parte de la sierra de Secús situada en las inmediaciones de uno de sus accidentes más notables: La Brecha de Secús (2245 m). Al E. de esta brecha encontramos dos picos muy próximos. El más oriental es el Pico Alto de la Portaza (2379 m), mientras que la cota W. (2374 m) se constituye como su poderosa antecima occidental. Al otro lado de la brecha de Secús encontramos el más escarpado de todos ellos: Portaza (2377 m), que también dispone de un consorte, en este caso ligeramente más elevado...
Sobre la montaña de Billare se yerguen varias agujas de forma caótica. La Pointe de Larrangus (2206 m), sobre la arista E. del Grand Billare (2238 m) es la única de ellas que lleva nombre propio y sobre la que discurren varias vías de escalada. Desde esta cumbre se desprende en dirección S. una magnífica arista que constituye una de las escaladas más clásicas del macizo.Arista E., Vía Normal (PD) La ascensión consiste en alcanzar el couloir oriental y seguidamente coronar la cumbre recorriendo la arista E. hasta la cima. Desde la pista del Plateau Sanchèse o Sanchez (1060 m),...
Al norte de la localidad zaragozana de Purujosa, situada pegando a la provincia de Soria en la llamada “cara oculta del Moncayo”, tenemos cuatro muelas que merece la pena visitar. Todas están prácticamente en la misma línea y empezando de W a E tenemos; la Muela de los Allagones (1205 m), la Muela del Tolmo (1147 m), la Muela de Barrevinoso (1183 m) y la Muela de Cuartún (1209 m). Las cuatro están separadas entre ellas por diferentes barrancos que bajan de la zona del Morrón (1730 m), a desembocar en el río Isuela cerca de Purujosa. Además, tienen todas...
Cumbre entre Marikonzabal (775) y  Mugartzagaina (830) de fácil acceso desde el mismo puerto de Azazeta con la particularidad de que el puerto tiene 889 m de altura y el Sonaran solamente 751 m. por lo que la mayor parte la haremos en descenso.   Desde Pto. de Azazeta Justo en el indicador del puerto sale un camino en descenso dirección (N). En el primer cruce vamos a la izquierda y tras dejar a mano derecha la cumbre de Mugartzagaina (830) seguimos en descenso hasta un nuevo cruce donde giramos 360º y comenzamos a ascender. A los 200 metros dejamos...