Ara es mostren 10 de 2122 resultats per a la recerca Punta b>
Cumbre bardenera situada en el borde oriental del Plano, al NE del Viso del Plano (485 m) y al SW de Txirimendia (493 m), próxima a la muga de Carcastillo. Su topónimo lo basamos en un corral situado en las estribaciones septentrionales del relieve que se encuentra actualmente en ruinas. Territorialmente se encuadra en el sector nororiental de las Bardenas Reales, espacio catalogado como parque natural. Su drenaje, y posterior traslado de la escorrentía, la realiza la cadena de barrancos Txirimendia/Gil/Bodegas/Grande/Limas para subsidiarlos al río Ebro, el cual la encauzar posteriormente hacia el mar Mediterráneo. La litología del terreno se...
Desde el Refugi de Conangles (PD-)
Tras estacionar el vehículo en la zona cercana al río (parking de Contesa)(1549 m) cercano al área de picnic, avanzamos por la pista ( GR-11) por un frondoso y esplendido hayedo con espectaculares abetos. La senda, que recorta la pista prohibida al tránsito, es perfecta más la señalización hace que avancemos con seguridad.
Más arriba, el ensordecedor salto de agua en el barranco de Besiberri hace que se le preste atención y, sea sacado para la posteridad en múltiples instantáneas. Al cruzar la pista por última vez, la senda más amplia, se remonta con ganas hasta la pasarela...
La serra Grossa és una alineació muntanyenca de vora 50 quilòmetres de longitud a les comarques centrals del País Valencià. Situada entre les comarques de la Vall d'Albaida (al sud) i la Costera (al nord), es tracta d'un sistema muntanyós disposat de sud-oest a nord-est, el qual forma part del sistema prebètic valencià i és constituïda per un llarg anticlinal que segueix paral·lelament la vall del riu Canyoles, que discorre pel nord.
La màxima altura de la serra s’hi troba en l’Alt de la Creu (903 m), i al voltant d’esta cota hi ha altres muntanyes amb semblant altura i...
Erreketagana (761 m) se alza al NE de Urieta (790 m) y da nombre a un cuartel de caza del municipio de Abadiño en el interior del Parque Natural de Urkiola. Muy próxima a la cima, una línea de alta tensión abre una brecha rectilínea en los montes y vaguadas de esta comarca que se reparte entre Araba y Bizkaia; la cima de Erreketagana pertenece exclusivamente a este último territorio histórico.
Desde Oleta/Otxandio
El PR-BI 50 enlaza la iglesia parroquial de Oleta (580 m) o la ermita de Elixabarri de Otxandio (560 m) con el paraje de Larramotz. Siguiendo evidentes...
El pico lleva el nombre de los oficiales geodésicos Peytier y Hossard, los primeros conquistadores del Balaitous (1825).
Desde el embalse de Lasarra
Desde el embalse de Lasarra (1435 m) tomamos el camino en dirección al embalse de Respomuso; el camino parte del final de la zona de recreo atravesando un puente el barranco de Aguas Limpias. El recorrido no tiene ningún misterio pues es bastante transitado, en su parte inicial es prácticamente una pista y los pocos cruces que hay están señalizados, sin prisas pero sin pausas vamos remontando el valle atravesando algún tramo de hayedos donde su sombra nos...
Desde Valdavido
Junto a la iglesia Parroquial de Valdavido sale un camino en dirección sur que pasa primero en un pequeño alto en el Mirador de los Ciervos y desde allí por la derecha del Rio del Valle seguimos el camino. Más adelante vemos un señal pero nosotros seguimos recto hasta un pequeño alto; estamos en el collado Sur. Desde allí Hay que seguir una pequeña senda entre urces y arbustos, que se hace un poco más pesada llegando a la cima
El Montañón (826 m) de Fataga, para distinguirlo de las numerosas cumbres que reciben esta denominación en la isla de Gran Canaria.
Se encuentra al norte del Macizo de Amurga, por encima del pueblo de Fataga, a la derecha de la carretera GC-60 y sobre el oasis de palmeras del complejo hostelero Molino de Agua, en el Cercado de Fataga, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Por la vertiente norte de El Montañón discurre el Barranquillo de la Cueva, mientras que por la vertiente sur lo hace la cañada del Cosete. Ambos desembocan en el Barranco de Tirajana...
La sierra Oscense de la Estiva está enclavada entre los valles de Aragües del Puerto y Aisa, siendo su situación perpendicular (eje N.-S) a los picos destacados de la zona: Bisaurín, Bernera, Aspe, etc, lo que la convierte en un balcón privilegiado desde el cual admirar esas espectaculares montañas. Las alturas oscilan entre los 1.972 mtros del Cucuruzuelo, el más meridional de los picos y los 2.177 metros del Mesola. Los accesos se encuentra facilitados por la carretera de acceso al refugio de Lizara (1530 m), o por la pista forestal anterior al puente de los Corralones (1220 m), en...
El cordal que se desprende hacia el norte desde la cima de Loma Negra (646 m) en la Bardena, termina en el cabezo de La Abejarica (536 m), cerca de las balsas junto al barranco de Las Cruces.
Su cumbre es una pequeña plana de altura similar por toda ella, poblada de carrasquillas con alguna sabina y enebro suelto, además de un solitario pino que sobresale por encima de las espesas carrasquillas, que impiden andar al estar demasiado cerradas. Su cara norte también tiene bastante vegetación, por eso es mejor llegar a la cima desde las caras más cercanas al...
Pequeña elevación al S. de la villa de Zarautz. El vértice geodésico no está situado en el punto más alto sino algo más abajo, en la ladera N.
La Pagoeta Mendi Lasterketa, que se celebra anualmente desde 2004, pasa por esta cima para continuar camino a Urruztumeko punta (678 m) y alcanzar finalmente la Cruz de Pagoeta (676 m).
A poca distancia se encuentra el clausurado vertedero de Urteta.
Desde Zarautz
En la parte S. de la villa, cruzaremos bajo la autopista para seguir por la carretera GI-3791. Las indicaciones a Argoain (con casa rural y restaurante) nos llevarán hasta un...
