Ara es mostren 10 de 2091 resultats per a la recerca Punta
Atarés es una localidad oscense, dentro de la comarca de la Jacetania e integrado en el municipio de Jaca desde el año 1970. Da nombre a un valle situado entre las reconocidas montañas de San Juán de la Peña, Cuculo (1549 m) y San Salvador (1547 m), y peña Oroel (1770 m), espacio catalogado como paisaje protegido por el gobierno de Aragón. En las divisoria de aguas del río Aragón (barranco de Atarés, al que complementa su afluente el del Orcal) y el río Gállego (río Moro), se sitúan dos de los tres montes de referencia, Punta Barruaca (1253 m)...
Cantabria
Promontorio kárstico sobre el extremo occidental de la ensenada de Erillo desde el que se tiene una curiosa perspectiva de las dos cotas de la Peña de La Vida. Desde el valle de Liendo (barrio de Villanueva) Una vez en el aparcamiento de la playa de San Julián, seguimos la amplia y llana pista que recorren los peregrinos en su intento de llegar a Santiago, con el cargadero de Erillo en el cercano horizonte. Antes de llegar a éste, giramos a la izquierda, ahora ya en ascenso, hasta llegar a un cruce señalizado con una cruz adornada con “recuerdos” que...
Modesto cerro, de fisonomía redondeada, situado en el extremo nororiental de la Sierra de Luzientes, al NE de Pui Polida (1178 m), cima principal del conjunto. Sus aportes hídricos septentrionales los recibe el río Onsella, afluente del margen izquierdo del río Aragón, subsidiados por los barrancos de Corzegallico (occidentales) y el del Pui d´o Mon (orientales), y los de sus laderas meridionales los capta el barranco de Luzientes, cauce cabecero del río Arba de Luesia/Arba. Ambas cadenas fluviales son afluentes del Ebro, principal río ibérico de la vertiente Mediterránea. Se encuentra al SW de la localidad zaragozana de Longás, dentro...
Tarragona
Boscosa elevación al SE de la Serra d'Almos. En la transición desde esta localidad hasta Les Moles, podremos observar grandes extensiones de diversos frutales, como cerezos y almendros. En la cima no disfrutaremos de vistas, al contrario que la cercana Roca de l'Antònia. Accesos: la Serra d'Almos (1h15')
El Viso del Plano (485 m) es la segunda cima, en lo referente a su altitud, del amplio plano bardenero. El techo de este espacio es la punta de Cornialto (509 m). Ocupa una posición estratégica que nos permite tener una visión bastante completa de este sector de la Bardena, excepto la Punta de la Estroza (460 m) que se ocultan tras Cornialto (509 m). También tenemos una panorámica excelente de la parte oriental de la Bardena Blanca. Entre los pros de este olvidado monte está la bonita estampa que nos ofrece visto desde el E, el hallarse plenamente integrado...
En el extremo noroeste del macizo de Izarraitz, al oeste de las cumbres de Andutz se alza un cordal incómodo de transitar por la prodicidad de su lapiaz, que tiene la culminación en la cima de Lizarreta (537 m). Arakistaingaña (515), que recibe el nombre del caserío Arakistain, situado en su ladera oriental, es la cota más destacada del resto. Menor relevancia tienen Larretxiki (495 m), entre Arakistaingaña y Lizarreta, y Otarretagaña (468 m), sobre cuya ubicación dentro de la profusión de cotas menores en el cordal no hay coincidencia entre los escasos mapas que la recogen. DESDE EL POLÍGONO...
Bonita y airosa cumbre de la parte central de Aralar situada al Noroeste de Pardarri (1.396 m). Esta cumbre se ve eclipsada por su vecina Pardarri (1.396 m) por ser unos 20 m más baja. Toma su nombre de esta cumbre vecina. Tiene un acceso sencillo por su ladera SE, que es la que la une a Pardarri (1.396 m) y la parte con menor prominencia. Dada su proximidad con Pardarri (1.396 m), comparte con ella todos sus accesos. Accesos: Larraitz (3h15 min); Guardetxe (2h30 min); Amezketa (3h 15 min)
La Montañeta de Gajito (918 m) se encuentra en el Lomo de Pedro Afonso, en al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. El Lomo de Pedro Afonso está situado en el espacio comprendido entre los barrancos de Arguineguin por el lado de poniente y el barranco de Chamoriscan por el oriente. Pertenece al extenso lomo que desde la cima de la Hierba Huerto (1314 m) desciende por los llanos de la Santidad (1193 m) y después por El Salobre y El Tablero llega a la costa por el faro de Maspalomas....
Aunque se puede alcanzar prácticamente en coche y el vértice de la cima queda a 5 minutos del parking, detrás del faro, es la verdadera cima del cabo, si bien es algo más interesante la Punta del Cap de Creus (32 m) que sobresale hacia el mar y que al menos requiere un poco más de esfuerzo caminando. En el parking hay varias curiosidades como la placa de hermanamiento con fisterra, al otro lado de la península ibérica, o la placa en recuerdo del rodaje de la película "La luz del fin del mundo" con Yul Briner, Kirk Douglas, Samanta...
Cerro de fisonomía redondeada que se encuentra en las cabeceras del barranco de Luzientes, receptor de sus aportes hídricos que, posteriormente, serán canalizados hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arba de Luesia/Arba/Ebro. Su topónimo lo basamos en el nombre de un corral situado en sus estribaciones orientales. Administrativamente se encuentra al SW de la población zaragozana de Longás, dentro de su término municipal. Desde el punto de vista orográfico sería un relieve satélite de Pui Polida (1178 m) que es la cima principal de la Sierra.  Otra cima también destacada sería Pui  Palanga (1164 m) que ubica...