Ara es mostren 10 de 2091 resultats per a la recerca Punta
Estética e interesante peña situada al sur de la Punta del Rincón de Alano (2357 m) que con sus 35 m de prominencia es claramente visible desde la distancia y bastante independiente. Habitualmente es esquivada en las rutas que ascienden a la cima principal desde el collado del Rincón de Alano o Achar de Forca (2248 m), que las separa de Peña Forca (2390 m). Desde Taxeras La ruta normal, al igual que la cima principal, se inicia en el Llano de Taxeras (1268 m), a casi 4km de Zuriza. El itinerario es similar por el paso del Achar de...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Hernio en la parte más occidental de su cordal principal. Al N de esta cima se halla el valle de Akua separado del de Aizarna por el monte Ertxiña (424 m).No se debe equivocar esta cima con la que se halla más a poniente, con mejor panorámica sobre el Urola y el macizo de Izarraitz, y que se llama Arroite o Arauntza (612 m), ambos separados por Odriako Zelaia (591 m). Hoy en día, el catálogo de montes escribe el nombre de este monte como Sañoa, aunque habitualmente se pronuncie Sañu. Por otro lado indicar que...
Tan sólo constituye un resalte del espolón situado al SW del Segundo Pico Occidental o Pico Sayó (3222 m), pero no obstante, posee una formidable perspectiva sobre el lago de Cregüeña y domina un amplio sector del macizo, al estar ligeramente desplazado del eje principal. Desde el año 2016 para el gobierno de Aragón tiene la denominación oficial de Tuca d'el morro de Cregüeña Sur Louis Le Bondidier (1878-1945) fue un importante pirineista y cartógrafo. Primer ascensionista, entre otros, de picos como la Margalida (nombre en honor de su esposa), la Forqueta de Eriste o el Maldito, si bien la...
Haute Garonne
La primera ascensión fue protagonizada por Touissant Lézat, acompañado de cuatro personas más en 1852. Fue entonces llamado Pic Intermédiaire, y más actualmente Pic Lézat en honor a su primer ascensionista. El apellido Lézat corresponde a una población del Ariège (Arieja) llamada Lézat-sur-Lèze, cuya denominación en lengua occitana es Lesat. Por otro lado, las vías normales a esta cumbre no ofrecen dificultades y son evidentes. Del Refugio del Portillón (F) Tomamos una vez más la ruta del Barranco de Lliterola y después de dejar a la derecha (S) el itinerario del Portillón nos desviamos a la izquierda (N), elevándonos por terrazas y...
Aunque orográficamente es una prolongación del Posets, constituye un núcleo de montañas perfectamente diferenciable, donde más que la al­tura destaca la diversidad de los valles y la abundancia de cuencas lacustres. Sus cumbres forman circo en torno al Lago Superior de Bagüeña/Bagüenya. Son varias, las puntas que se elevan por encima de los tresmil metros. Por un lado tenemos el Pico Turets (3007 m), sobre el valle de Llardaneta, y que enlaza con el cresterío de Espadas (3332 m). Al otro lado del collado Millares (2850 m), se elevan "Los Eristes" o Picos de Bagüeñola, con el Pico Beraldi o...
Por encima de Formigal (1606 m) y de Sallent de Gállego (1278 m) emerge una cumbre caliza agreste y muy individualizada, que atrae fuertemente la mirada de montañeros y profanos. Ni muchos menos es un tresmil, ni tan siquiera una cima muy elevada en comparación con las que le rodean. Sin embargo, resulta inevitable plantearse la ascensión a este altivo castillete rocoso que asoma solemne sobre las aguas de los embalses de Lanuza (1266 m) y La Sarra (1448 m). Su denominación, "Peña Agujereada", tiene su origen en un ojal natural que forma en las inmediaciones de su cresta culminante....
Bearn Huesca
Es la montaña más elevada del largo cordal fronterizo que separa el valle del Aragón subordán del valle de Aspe. Se alza en la vertical del magnífico y grandioso valle de Aguas Tuertas. Recibe los nombre de Gabedaille o Gabedaillo, Acué o Pic d' Espelunguère, según la publicación o el mapa que se consulte. Barrido por los glaciares en otros tiempos, un arroyo lo recorre desde su nacimiento en la vertiente septentrional de la sierra de Secús, trazando a su paso un conjunto de caprichoso meandros que han servido para designar este paraje de montaña como Aguas Tuertas (Aguas Torcidas). La existencia...
Hautes Pyrénées Huesca
Poco tiene de pico y mucho de loma herbosa. Se puede alcanzar, sin esfuerzo añadido, durante el ascenso a la cercana Punta Roya/Barrosa. Desde el Puerto de Barrosa/Port Barroude (2534 m) Al que se puede acceder tanto por el valle de Bielsa/Barrosa, desde el Hospital de Parzán, como por el de Pinarra, por la boca S del túnel de Bielsa; o partiendo del país vecino, en este caso con comienzo en la boca N del mismo túnel. Si se accede por el Valle de Bielsa siguiendo el PR-HU 187, una vez en el amplio collado del puerto de Barrosa, solo...
Perteneciente a la Sierra de las Zucas, es bastante menos visitada que sus afamadas hermanas occidentales. Desde Bielsa Desde el aparcamiento que hay a la entrada de la localidad, antes de cruzar o bien la pasarela o bien el puente sobre el río Cinca, veremos un poste direccional con información del tramo del GR 19.1 que va desde Bielsa a Tella. Las marcas blancas y rojas avanzarán con nosotros entre un tupido bosque de pino silvestre y bojes.  Después de hacer una breve parada en el Mirador habilitado con bancos y paneles que hay algo más adelante, proseguiremos camino para...
Cima fácil y cercana al S. de Sallent de Gállego (1325 m). Aunque de modesta altitud, despliega una amplia panorámica sobre el valle de Tena. Por otro lado cuante con itinerarios balizados (P.R.) que animan al excursionismo, por lo que suele ser una montaña frecuentada por senderistas. La vertiente E. expone un destacado y puntiagudo escarpe rocoso sobre el que cría un hayedo en forma de "calcetín" y que abarca unas 35 Ha. entre los 1.580 y los 1.800 m.Desde Sallent de Gállego (T2) En la carretera que sube de Escarrilla a Formigal, pasado el cruce de Sallent de Gállego,...