Ara es mostren 10 de 2124 resultats per a la recerca Punta b>
Es la cumbre que forma un torreón con una gran cruz de madera justo encima de la localidad de Mogán. No hay que confundir con el collado situado un poco al N, al pie de la pared, con su cruz metálica, y que es lo que se conoce como Cruz de Mogán. Este collado es un sitio muy frecuentado por los habitantes tanto de Mogán como de Veneguera, que celebran allí una romería el día del patrono San Antonio el chico, el 13 de junio, día en que se enrama y se enciende la cruz. La cumbre, que responde al...
Desde el Refugio de Lavasar.
Para acceder al Refugio de Lavasar 1920m se sube desde Saravillo por una pista de pago que parte desde el pueblo.No tiene barrera, así que hay que estar atentos. El dinero recaudado es para el mantenimiento de los 14km. de pista, que a su vez es G.R.15.
Partimos desde el refugio siguiendo por la G.R.15 hasta el Ibón de Plan o Basa de la Mora 1905m por un bonito bosque de pino. Desde aquí tenemos 2 posibilidades.
1ª Seguir por la G.R.15 hasta la Colladeta del Ibón(2351m) y desde hay subir a la Peña de...
Cima del macizo de Gorbeia. Se encuadraría dentro de los llamado Montes de Arno o Araneko Harriak. Se incluyó en la edición del catálogo de montes de 1950 en la pos. 72 del listado de montes de Bizkaia.El acceso más clásico partiría de Zubiaur-Orozko (159 m). Por el barrio de Beratza se alcanza el collado de Kurutzegana (659 m). Una vez aquí se sigue la despejada cresta de los Montes de Arno hasta la cima de Kurutzegana (840 m), modestísima cota con una cruz de piedra en su cúspide. Desde aquí, un último ascenso rápido nos llevará a la cima...
Discreta loma herbosa situada a medio camino entre Zumalerdi (1215 m) y Basaizburu (1316 m). Todo este sector es muy frecuentado por yeguas ovejas y vacas en epoca estival.
A su alrededor se situan varias cumbres bastante cercanas: Auntzizegi (1248 m), Basaizburu (1316m), Arrubigaña (1318 m), Alotzagaine (1215 m), Zumalerdi (1215 m) y Belingaratz (1190 m). Muy cerca de la cumbre, en dirección SE se encuentra el interesante monolito tumbado de Arrubi.
El acceso mas sencillo parte de Larraitz (402 m) siguiendo el camino normal del Txindoki hasta el portillo de Zirigarate (925 m) donde hay que abandonarlo para tomar...
Discreto promontorio rocoso que se despende al S de la cumbre de Gañeta.
Desde las majadas de Enirio o Uidui (T2)
Los accesos naturales a las citadas majadas se realizan desde el puerto de Lizarrusti, el área de Olakosaroi y la utilizada por los pastores que nace en el collado de Aralegi.
Esta parte de la sierra de Aralar ofrece el caminante amplias posibilidades para perderse por sus herbosos pastos debido a la ausencia de dificultades, pudiendo progresar sin necesidad de buscar sendas para recorrer todas las cumbres que forman el cordal de Beleku-Uarrain.
Alcanzadas cualquiera de las citadas majadas...
Cabezo situado al NNW de Peñacortada (425 m), de aspecto y tamaño mas modesto, que nos servirá de base para su denominación. Se encuentra en un sector del Parque Natural de las Bardenas Reales conocido como El Plano-Blanca Alta, en concreto en una concavidad delimitada por una curvatura del borde oriental del Plano que tiene como extremos las puntas de Cornialto (509 m) al Norte y la de la Estroza (460 m) al Sur. El paraje donde se ubica es conocido por el Rincón de Cornialto y es drenado por dos ramales cabeceros de Barrancogrande/Limas. Este destacado cauce bardenero es...
La Serrezuela de Bedmar es un pequeño macizo montañoso que se encuentra enclavado entre las poblaciones de Jódar, al norte y Bedmar, al sur. En la provincia de Jaén. Está al nordeste de Sierra Mágina, siendo por ello la hermana menor del coloso jiennense que con sus más de 2000m mira de reojo a esta pequeña sierra, olvidada por los montañeros.A mí siempre me llamó la atención bajando de Sierra Mágina por el Caño del Aguadero hasta Cuadros los tintes rojizos que el atardecer teñía a la Serrezuela dándoles un aspecto agreste e inhóspito. Pero siempre muy llamativo y pictórico.Henos...
Cumbre de la sierra de Aralar en las montañas que conforman el llamado circo de Gañeta, que domina por el Norte el barranco de Enirio. Si bien la más elevada de esta región montañosa es la cercana de Uarrain (1343 m), esta es, sin lugar a dudas, la más visitada y conocida. La pequeña lomita que existe al Oeste se denomina Bustiako punta (1280 m) y carece de interés.El valle de Enirio cuenta con una calzada empedrada que parte de Zaldibia (183 m), iniciándode en el paraje de los depósitos de Arkaka txiki de Zaldibia (450 m). Esta calzada de...
Cordal de varias cimas que arranca en el collado Katzabaso (592 m) y se extiende en dirección NW pasando por la cimas de Katzabaso, Portalandieta, Lakide,Aresbieta hasta llegar al Goikogana. y formando frontera entre Araba y Bizkaia
Desde Baranbio Goikoa
De Baranbio Goikoa (405 m) subimos por una pista asfaltada hacia los depósitos de agua. El camino que va por el Sur del cordal nos lleva al mismo collado de Portolandeta (587 m) y de aquí a la cima. Si seguimos el ondulado cordal hasta la cima más oriental (Goikogana), podremos volver a Baranbio Goikoa en una pequeña circular.
Accesos:...
Es una de las cumbres más meridionales de la sierra de los Dos Ríos. La localidad más cercana es Embún, pero el itinerario más sencillo parte de Santa Engracia de Jaca.
Desde Santa Engracia de Jaca.
A Santa Engracia (705 m) se llega desde Puente la Reina, son 4 kms. Tomando la pista que lleva al cementerio, paralela al barranco de La Almuera, se llega al final de los campos de cultivo a unos corrales (810 m). Se puede continuar por ésta dando bastante rodeo o bien seguir de frente por un sendero que recorre la loma y alcanza de...
