Ara es mostren 10 de 2124 resultats per a la recerca Punta
El Morro del Humo (1269 m) es una pequeña cota situada al sur del Morro de la Hierba Huerto (1314 m), sobre la vertiente de la presa de Chira, en la parte meridional de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se halla por supuesto en el Parque Natural de Pilancones y por su vertiente oriental se encuentra la pista de tierra que sube del Lomo de Pedro Afonso y el Barranco de las Helechas que luego se denomina Barranco de los Palmitos. En su vertiente occidental se halla el Barranco de Chira. Su...
La afamada Kilimon Trail pasa muy cerca de esta humilde cota, dejándola al N de uno de sus trazados. Los municipios de Deba y Mendaro recorren juntos su cordal.  Desde el Alto de Elkorrieta (186 m) en la GI-3292, dirección Lastur A dicho alto se llega desde la N-634, pasada la localidad de Mendaro en dirección Deba, y poco antes del desvío hacia Mutriku (GI-3230). Se cruza el río Deba por el Urozagako zubia y a los dos kilómetros y medio, tras pasar bajo la autopista A-8, se llega al Alto de Elkorrieta.  Abandonamos la carretera que continúa a Lastur...
El itinerario más sencillo parte de la ermita de Garrastatxu desde donde en apenas 200  metros al Norte se encuentra la cima. Podremos completar la ruta alcanzando el cordal que va de Katxabaso hasta Goikogana (569 m) y de aquí bajar a Baranbio Goikoa y seguir hasta la Ermita de Garrastatxu. Desde Baranbio Goikoa Cogemos el carril al Este que se dirige hacia la Ermita de Garratatxu. Al llegar al collado de Garate (557 m) dejamos el camino hacia el collado de Katzabaso (592 m) y nos dirigimos al Sur  por la vertiente Oriental por un camino que en un...
Aunque no es la cima más elevada de la sierra de Chía (2517m) es la que posee el vértice geodésico. Tiene interés para los coleccionistas de dosmiles y para los que busquen una ruta más sencilla a la cima principal que el escarpado acceso desde el collado de Sahún (2005m).Desde la pista de ResauliSaliendo de Chia (1222m), por la pista del collado de Sahún, hay que tomar una pista a la izquierda a los 3,5km, antes de las revueltas. Es la pista que va a los prados y cabaña de Resauli, que está en peor estado y que sin 4x4...
Bizkaia
El ayuntamiento de Barrika, en su mapa toponímico, distingue entre la cota de Isertegi (82.52 m), que es donde está el vértice geodésico, y la de Bustintza (82.06 m), algo más al SW. Desde la playa de Muriola (Barrika) A este paraje llegan y llevan las balizas del GR 123 "Vuelta a Bizkaia", en la etapa que va de Areeta a Plentzia. Las seguiremos, pues, según van cogiendo altura por el acantilado en dirección Areeta, hasta llegar a la explanada de Punta Isertegi (45 m) (en los mapas Punta San Valentín). El sendero gira entonces al W para dividirse en...
Si bien la ruta PR-TE 153, que parte desde las afueras de Beceite, nos acercaría a esta cumbre, el acceso más "sensato" comenzaría en el aparcamiento del Parrissal (El Parrizal). Lamentablemente debido al atractivo de este lugar y a la masificación que ha arrastrado, sobre todo en fechas estivales, ha traído como consecuencia que el ayuntamiento de Beceite cobre durante todo el año el acceso a este paraje. Para evitar que se sobresature el lugar se ha de hacer la reserva y pago a través de la web del ayuntamiento.  Para realizar la ruta desde El Parrizal, deberemos continuar unos...
En el cordal (N-S), que se desprende de la Sierra de Peña a la altura del puerto de Sofuentes (881 m), delimitado por el barranco de Mamillas (W) y por el arroyo de Castiliscar (E), ademas del Monte de Sofuentes (863 m) y de la Punta de Locacho (833 m), encontramos un par de cerros en la primera parte de la cuerda (898 m/895 m), que vamos a tratar en una misma reseña. Su importancia radica en que pillan de paso en el acceso a los otros dos relieves citados y sirven de complemento a este plan orográfico. De estos...
Nafarroa
Cumbre situada al SE de la ermita de Trinidad de Iturgoien (1222 m) en la sierra de Andia. Forma parte de lo que se llaman los Altos de Trinidad o Trinidade Mendiak. Fue introducida en el catálogo de 1950 ocupando la pos. 179 del listado de montes de Nafarroa. Es una loma parcialmente boscosa que se eleva por encima de los 1.200 metros durante más de 1 Km. en dirección N.-S., por lo que la determinación del punto culminante es ciertamente problemática. La estratificación horizontal de las masas calizas es fácilmente reconocible en la superficie y ha dado lugar a...
Desde el aparcamiento de la estación invernal de Ampriu (1900 m) subimos por una pista que se dirige hacia el este, hasta que llegamos al collado Basibe (2277 m). En este punto tendremos que perder un poco de altura en dirección al ibón de la Obaga de Basibé (2249 m). Una vez allí, ya enfrente de nuestro objetivo, nos dirigimos al collado evidente que se sitúa al oeste de nuestro pico, al principio por trazas de senda, que luego se pierden al entrar en una tartera muy incómoda con un fuerte pendiente. Llegaremos entonces al collado de la obaga de...
Cota situada al N. de Punta Alta de Comalesbienes (3014 m) y separada de esta por un collado en el cual muere la Raconada, una pedrera-barranco que surte de agua al Estany de la Roca, llamado así por la isla rocosa que tiene en el centro. Desde Cavallers o Refugi Ventosa y Calvell Tanto desde el Refugio de Ventosa y Calvell (2220 m) como desde el Embalse de Cavallers debemos alcanzar el collado que separa Cap Brau (2832 m) de Punta Alta de Comalesbienes. Una vez en el mismo y por la vertiente del Barranco de Comalespada sortaremos la cresta...