Mendikat


Cabañuco (1.109 m)
![]() 23/03/2015
![]() 05/09/2016
|
|
![]() |
De manera muy esquemática, se podría describir el sector occidental de la Sierra de Cuera a partir del Picu Torbina (1317 m) como una elevada plataforma con una amplia depresión central (entre 900 y 1000 metros de altitud), de dirección E-W, protegida al norte y al sur por sendos rebordes que ostentan la mayoría de las cimas más importantes del macizo.
El reborde meridional, enfrentado al sector central de los Picos de Europa, culmina una fachada extremadamente pendiente sobre las tierras de Cabrales, que alterna potentes contrafuertes cubiertos de praderas y helechales con sus correspondientes barrancadas intermedias; a partir de Peña Llacia (1237 m) presenta una sucesión de cotas más o menos diferenciadas, como Cabeza Gobiu (1194 m), Valleya Cerrada (1199 m), Cabeza El Canto (1145 m), Llavinca (1139 m), Cerrosa (1139 m) y la cuerda Tiedu-Cabeza Ubena (1188 m), que cierra la depresión por el W.
El reborde septentrional, por su parte, más escabroso y accidentado, corona una prolongada muralla herbosa que prácticamente hunde sus pies en el cercano Cantábrico, tras rebasar el notable escalón intermedio que cobija el valle cerrado de la Llosa Viango, formado entre la propia falda del Cuera y la interesante sierra que lo cierra por el norte, para la que registramos, con grandes reservas, la denominación de El Risque, Texéu o Sierra de Los Collaos (Pico La Valleya y Pico La Salgar, ambos con 766 m de altitud); en este caso, a partir de Torbina (1317 m), nos encontramos con Cabeza Riaña (1206 m), Cabeza Las Llanas (1153 m), Cabañuco (1109 m) y Peña Blanca (1182 m), hasta completar el cerco en el mencionado Cabeza Ubena (1188 m).
En la accidentada superficie de la propia depresión, punteada de majadas y recorrida por ancestrales sendas de pastoreo que se abren paso trabajosamente entre vallinas, jous (jogos) y escares, despuntan también algunos modestos cuetos: Cuetu La Torre (1045 m), Percibí (1071 m), Pioyosu (1038 m),...
La cima del Cabañuco (1109 m) se ubica en pleno escar de Guznuevu, lapiaz fuertemente fracturado y de incómodo transitar, característica común, por otro lado, a la mayoría de picos que se sitúan sobre este reborde septentrional de la sierra. No obstante, prestando atención y aplicando las necesarias dosis de intuición, el acceso a esta apartada cima de contornos poco definidos no se hará complicado, si se consigue evitar por su ladera sur, aprovechando alguna vira herbosa, los peores tramos del lapiaz.
Desde Asiego
Al N del pueblo de Asiego (420 m), conocido por sus miradores hacia Picos de Europa, a la orilla de la pista asfaltada que lo circunvala, nace el llamado Camino del Cuera, una pista hormigonada de acceso restringido que asciende, con espléndidas panorámicas y alternando tramos de falso llano con empinados repechos, hasta la Majada de Tebrandi, al pie del Pico Tebrandi (839 m), en la cabecera del valle del río Terviña.
A partir de aquí, la pista se transforma en bien trazado camino, calzado a veces, que asciende por la despejada ladera hasta las cabañas de La Mata, cruza entre los muros de piedra que cercan sus prados y continúa hasta la Cruz del Virzu Asiego, situada en el canto que da acceso a la deliciosa Vega de Brañes, donde se despliegan las cabañas de la Majada de Asiego, la mayoría en estado ruinoso. A la izquierda, la punta del Tiedu (1187 m) oculta la inmediata cima de Cabeza Ubena (1188 m), mientras que, al frente, las crestas de Los Virzos impiden divisar la cruz que corona la cima de Peña Blanca (1182 m), situada al final del largo murallón calizo que cierra la vega por el norte.
Nuestra ruta rodea por la derecha un característico cueto redondeado que preside la braña y se introduce, a los pies de las garmas de Peña Blanca, en una estrecha y alargada vallina herbosa que, sorteando siempre por pisado sendero los escasos obstáculos que se presentan, se dirige con rumbo NE hacia la informe barrera rocosa donde se ubica la cima del Cabañuco.
Tras un tramo final algo confuso, el sendero enlaza en una campera al pie de la caliza con otro más marcado que se dirige a la izquierda, a buscar la Portilla El Cantu (1035 m), entre Peña Blanca y Cabañuco, paso hacia la vertiente norte del Cuera sobre la Llosa Viango y el Alto de la Tornería. Obviando esta senda y sin prisa por alcanzar la cresta rocosa que tenemos enfrente, que culminaría en la cima de Cabañuco tras una ardua y arriesgada travesía por el lapiaz, se toma una vira herbosa a la derecha del roquedo, por la que asciende, paralela a la cresta, una traza algo difusa pero fácil de seguir. La huella toca el punto más elevado de la ladera a escasos metros a la derecha de la cima del Cabañuco (1109 m), que se alcanza en breve tras trasponer una primera punta rocosa de similar altitud.
La cima, con un precario hito, se identifica sin dificultad por la pared vertical que presenta al este sobre un profundo hoyo con fondo de tierra ocre.
Accesos: Asiego (2h 45 min)
Imágenes
-
09/01/2015El pico Tiedu, visible casi desde el inicio de la ruta en Asiego
-
09/01/2015El Cuera mantiene aún cierta actividad ganadera
-
09/01/2015Cabaña en El Rebollal
-
09/01/2015Vertiente meridional del Cuera, con el Pico Cerroso
-
09/01/2015Majada y pico Tebrandi
-
09/01/2015La Señorona, bajo el pico Tebrandi
-
26/01/2015Antiguo camino entre Tebrandi y La Mata
-
09/01/2015Prados cercados de La Mata, con los Picos al fondo
-
09/01/2015Cruz del Virzu Asiegu
-
09/01/2015El cueto de la majada de Brañes
-
09/01/2015Desde Brañes, Cabañuco al fondo, entre Peña Blanca (izq) y Torbina (dcha)
-
09/01/2015Cabañas en Brañes
-
09/01/2015Vega de Brañes
-
09/01/2015Macizo Central de Picos de Europa, desde el Cueto de Brañes
-
09/01/2015Cabañuco en el centro, con la vallina de aproximación a la izquierda
-
09/01/2015Cabañuco, en el escar de Guznuevu
-
09/01/2015La caótica cima de Cabañuco
-
09/01/2015Característico jou bajo Cabañuco, mirando hacia Torbina
-
09/01/2015Cima de Cabañuco, hacia Cabeza Las Llanas y Torbina
-
09/01/2015Tiedu, Cabeza Ubena y Peña Blanca desde Cabañuco
-
09/01/2015Pico Bijorcu o Corona Cantiellu sobre Celorio
-
09/01/2015Cabeza Radosa, Llabres y Corona Cantiellu desde la cima
-
09/01/2015Zoom hacia Urriellu
-
09/01/2015Escar de Guznuevu, con Cabañuco y Cabeza La Llana; Torbina y Peña Llacia, detrás
-
09/01/2015Llosa Viango (izq), reborde septentrional hasta Torbina, depresión central y reborde meridional hasta Peña Llacia
-
09/01/2015Panorámica del Cuera hasta Torbina, desde Tiedu
-
09/01/2015Atardecer sobre el valle del río Terviña y Sierra de Hibeo, desde Tebrandi
-
09/01/2015En la playa de Barru
-
09/01/2015Iglesia y cementerio de Niembru
-
09/01/2015Ría de Niembru