Ara es mostren 10 de 182 resultats per a la recerca Risca
Araba Burgos
En el límite entre el Condado de Trebiño y Araba se halla este pequeño cordal, entre las localidades de San Martin de Galvarin y Faido, con cotas que sobrepasan los 700 metros. Desde Baroja Seguimos la carretera que va a Faido hasta lo el alto (752 m). A la izquierda comienza un camino (NW) que se dirige al portillo (753 m). Dejamos el Calderones (772 m) a la izquierda y continuamos el camino hasta la cota (749 m) entre ambos montes. La cumbre la tenemos enfrente por lo que solo nos queda salirnos del camino y subir la última rampa...
Desde Laño Al N de Laño cogemos la pista que atravesando el arroyo Barrunda se dirige hacia el (W). Poco antes de que la pista gire al (N) paralela a la carretera un indicador a las cuevas de Santorkaria nos indica el camino a seguir. Al poco rato dejamos la pista y cogemos el sendero de Micaela Portilla señalado con marcas blancas y amarillas que van al alto del Pericón. En un momento dado, cuando estamos a la altura de la cima (hay puesto un viejo tronco en forma de flecha) giramos a la derecha y sin sendero definido pero...
Desde Fresno de Losa Desde el (E) del pueblo cogemos el cómodo camino ( GR-282 Senda del Pastoreo) que nos lleva, tras conectar en la parte alta con el camino que viene de Villalambrús, al collado de la Peña. Desde el collado solo tenemos que dirigirnos hacia la peña de San Sebastián, traspasar un muro de piedra y acceder sin problema a la cima poco definida. Si queremos hacer una circular agradable de 8 km podemos volver al collado, dirigirnos hacia Risca de San Pedro, con vistas a la izquierda del Valle de Losa, continuar hacia el (E) hasta una...
Cumbre al WSW de Sobrón (690 m), en una estribación al S. del Alto de la Mota (1315 m). Su rocosa cima proporciona una panorámica muy original sobre el embalse de Sobrón, pero la inexistencia de senderos directos hace que las ascensiones resulten costosas.Desde Sobrón (T2) Unos 500 m. antes de llegar al pueblo de Sobrón (690 m) arranca una pista a mano derecha de la carretera, por la cual subiremos. Tras sobrepasar la fuente de La Tosa (810 m), el camino nos lleva hacia el collado Hozalares (1098 m), paso natural hacia el valle de Valdegobia/Gobiaran y punto de...
El extremo más septentrional de la Sierra de Camero Nuevo es conocida tradicionalmente como Cumbres del Serradero y, también, como Sierra de Moncalvillo. El apéndice que envuelve la margen izquierda la cuenca del río Yalde, separándola de los valles de Pedroso y Ledesma de la Cogolla se puede considerar, a efectos prácticos, una extensión de esta sierra con la que forma una unidad orográfica sólida. La realidad, es que este cordal que se inicia y, alcanza además su máxima altura, en la cota que los mapas designan como Las Fuentecillas (1393 m), no presenta, ciertamente, ninguna altura verdaderamente característica. El...
Al sureste del pueblo de Turiso, una pequeña sierra se despliega suavemente hacia Velilla, culminando en una cima que se alza sobre el río Baia. Aunque a primera vista puede parecer una modesta loma, esta sierra tiene una prominencia interesante que invita a explorar sus rincones. Recorriéndola desde Turiso, el paisaje se revela como un mosaico de tierras de cultivo y monte bajo, con la primera cima, El Somo, emergiendo discretamente en medio de los campos de labranza. Desde Turiso Iniciamos la ruta en Turiso por una parcelaria dirección sureste. En la bifurcación continuamos por la derecha hacia el cementerio....
Desde Fontecha  Al (E) del pueblo por una callejuela entre muros de piedra cruzamos el arroyo de Caicedo y por un  camino de hierba vamos ascendiendo cómodamente  Cuando lleguemos a la altura del monte accederemos a la extensa finca en cuyo extremo sur se encuentra la cima coronada por un montoncito de piedras. En toda esta zona en que proliferan las fincas altas deberemos tener en cuenta que las fincas estén cosechadas para no ocasionar perjuicios. Accesos: Fontecha: (30 min).
Cumbre al E de Campos Blancos o Larrisca (2054 m).Desde Posadas (T2)Desde Posada (965 m) puede accederse de forma directa a la cumbre, partiendo de las inmediaciones del Puente de la Herrería para ascender por un prado al WNW y penetrar en una vaguada al pie de la cota de Menditipia (1203 m) y salir al vértice de la loma de Zalaculla (1343 m). Aquí, un cortafuegos nos transporta (SW) a la base (1695 m) del cerro Gabizalaya (1932 m). Desde aquí se puede buscar paso (W) entre los pinos de repoblación a la cima o realizar un pequeño rodeo...
La Rioja
Cumbre al SW de Valmayor (1152 m), no identificada en los mapas pero con presencia en la subida de Nalda, a la izquierda del collado de La Puerta (1012 m) y Peña Soto (1042 m). A pocos metros de la cima brota un manantial conocido como Fuente Mortero (1025 m), difícil de localizar en la actualidad por la vegetación de boj que se va adueñando del sendero. Desde Nalda (T2) Partiendo de Nalda (620 m) por la calle San Miguelito seguiremos el panorámico Camino de Anzares. En Cagurria (706 m) aparece un desvío a la derecha que omitiremos en esta...
El macizo de la Coronilla protege de las inclemencias del Norte a un conjunto diseminado de viviendas, chalets, huertas, que forma parte del municipio de Lardero, entre la carretera N-111 Logroño-Soria y la LR-254 que une Lardero con Entrena. Entre las fincas existe una elevación que desapercibida en el entorno, El Cerro (509 m). Desde el cementerio civil de La Barranca (T1) Este cementerio (484 m) recuerda a más de 4000 riojanos asesinados durante el franquismo y cuyos cuerpos fueron depositados en lugares como el presente. Al NE, al otro lado de la carretera, parte una pista. En su primer...