Ara es mostren 10 de 182 resultats per a la recerca Risca b>
Pequeña cota de los Picos de Urbión al N del Pico del Hoyo Oscuro (2129 m).
Desde el Valle de Urbión
El recorrido del río Urbión se inicia a unos 5 km de Viniegra de Abajo (867 m), en la confluencia con el arroyo Hormazal (1045 m). Un cartel, junto a la carretera indica cuatro horas de marcha para alcanzar la laguna de Urbión. El itinerario sigue el curso del río, en su mayor parte sobre la orilla derecha.
Al cabo de unas tres horas de marcha se llega al último refugio (1442 m). La ascensión más simple consiste en,...
Por las evidencias encontradas en la pedanía de Laño conocemos que en estas tierras pantanosas existieron Hadrosaurios, hace más de 65 millones de años, cuando gran parte de nuestro territorio se hallaba sumergido en el mar y otra parte de nuestra tierra era una marisma.
Posiblemente el periodo de mayor importancia de la población se dio en la alta edad media ya que en éstos momentos de inestabilidad afloran varios eremitorios, lugares a los que algunas personas deciden retirarse por motivos religiosos. El caso más conocido es el de los conjuntos de Santorkaria y Las Gobas), que con posterioridad (s.VII-IX)...
Entre los pueblos de Leziñana y Salcedo se encuentran 7 pequeñas cotas (Fuertes 589 m, Santa Cruz 541 m, Las Viñas 534 m, Santimia 528 m, La Costiguera 632 m, San Andrés 585 m y La Horca 597 m), que se pueden recorrer fácilmente de una vez. La mayor parte del recorrido comprende pistas, algunos tramos de asfalto y, sobre todo, fincas de cultivo. Por lo tanto, será imprescindible realizar la ruta cuando los campos estén cosechados y también en tiempo seco para evitar la acumulación de barro en las botas.
Antes de entrar en Leciñana del Camino/Leziñana (540 m),...
Desde Loza
Al norte del pueblo tomamos la pista que dejando a la izquierda la Iglesia de San Esteban se dirige a Baroja.
Dejando a la izquierda el Pelada (911 m) continuamos el camino hasta después de una curva pronunciada a la izquierda y antes de llegar a Peña Hueca un camino a la izquierda (O) nos acerca a la cumbre, nos desviamos a la derecha por una rodada al borde de una finca y solo nos queda ascender los últimos metros a la despejada cima, Enfrente veremos otra cota que parece más alta que sin embargo y según...
Primera de las tres cimas que discurren de este a oeste desde el pueblo de Uribarri Ganboa, siendo la última y la más importante Urbina. Se trata de un pequeño resalte sobre la localidad de Uribarri Ganboa, con el único interés montañero que es el de disfrutar de las vistas sobre el embalse de Uribarri.
Desde Uribarri Ganboa
La ruta la iniciaremos desde la parte trasera del cementerio de Uribarri Ganboa, situado antes de entrar en el núcleo rural y a mano izquierda dirección Landa. Este sendero conecta con el principal que sube desde el pueblo. El primer cruce continuaremos...
Cumbre de la sierra de La Demanda en la muga de Burgos y La Rioja. Es la cima más elevada de la sierra de Santa Cruz, que separa las cuencas de los ríos Tirón, al Oeste, y Oja, al Este. Este cordal se inicia en el collado de la Cruz de La Demanda (1850 m) y por las cimas de Cruz de la demanda (1954 m), Otero (2045 m) y Campos Blancos (2054 m), se prolonga hacia el Norte por Torocuervo (1933 m) y Corcusa (1513 m) hasta el puerto de Pradilla (1225 m) entre Fresneda de la Sierra Tirón...
Anecdótica cumbre del parque de Izki en el límite entre Alava y Burgos.
Km. 36.5 en la carretera BU-741 entre Albaina y Bajauri
En este punto kilométrico junto al letrero de Monte de utilidad púbica número 175 sale una pista a mano izquierda que enseguida llega a una puerta. A la izquierda el corta fuegos se dirige al Horca Cerro de la (857 m) y a la derecha hacia el Sarrosa. Enseguida llegamos a la cota (789 m) de Peñahueca y virando al (SE) al lado de una alambrada y cuando estemos a la altura de la cima buscamos la...
Pequeña loma al S de Villar de Torre (772 m) marcada con una señal geodésica.
La leyenda dice que, antiguamente, eran Villar y Torre dos aldeas distintas, pero que llegaron fundirse en una única tras producirse una epidemia de peste que menguó significativamente las poblaciones originales.
Desde Villar de Torre (T1)
Desde Villar de Torre (772 m) salir al camino, que sube transversal (SE), hasta el vértice de Las Coronillas (823 m).
Accesos: Villar de Torre (10 min)
Advertir que me costó darle nombre a este monte, ya que en ningún mapa aparece. Hasta que por fin en una encontré el nombre de Las Cosillas
Cerca de Santiado de la Espada, sale una pequeña carretera que comunica una serie de aldeas serranas. La última, Don Domingo. a partir de aquí sale una pista. Dejamos el coche en un puente. O si podemos un poco más adelante por otra pista que sale antes de cruzar el puente. 1490m.Tomamos la pista que tiene su nombre, un poco largo: "Camino de la Rambla del Borbotón y de los Cuartos" ahí queda...