Ara es mostren 10 de 7424 resultats per a la recerca San b>
Cerrillo al noreste de la localidad de Erroitegi rodeado por completo de tierras de cultivo. Este modesto otero albergaba la desaparecida ermita de San Miguel, de donde toma su nombre. Interesante su ascensión para tener una panorámica del entorno.
Desde Erroitegi
Abandonamos la localidad de Erroitegi por la carretera A-4142 hacia Erroeta y la dejamos por la primera parcelaria que aparece a nuestra derecha. Llegaremos a un cruce y nuevamente optaremos por la parcelaria de nuestra derecha. Seguimos caminando hasta una nueva bifurcación y continuamos por nuestra izquierda. Pasamos junto a una pequeña balsa y tras superarla dejamos la parcelaria....
Junto con el Eskudiotza (570 m) marca la diferencia entre la ciudad de Vitoria y los primeros cerros de los Montes de Vitoria.
Desde su cima la panorámica del barrio de Salburua, el monte Olarizu y los Montes de Vitoria es excelente.
También es muy sencillo enlazar esta cima con alguno de los paseos que conforman el Anillo Verde, el parque de Salburua y el de Olárizu. También es posible enlazar con la vía Verde del Vasco-Navarro.
El acceso más sencillo parte del pueblo de Arkaia, cuyo pasado romano son los restos de unas termas que se pueden visitar ,...
Cerro satélite de Monverde, situado en su parte oriental, encuadrado en el sector sudoriental del macizo de Montejurra. En sus estribaciones nororientales se encuentra el pueblo de Morentín, integrado en la comarca natural de la Solana de Montejurra, la cual pertenece a la merindad de Estella. Su escorrentía la recibe el río Ega y posteriormente seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Ega/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal encontramos especies típicas del clima mediterráneo; carrascas, quejigos, coscojas, enebros, aliagas, tomillos, romeros,....etc.
En un...
Utilizaremos el mismo camino para Los Molinos (596 m).
Cogemos la pista que se inicia a la entrada del pueblo y pasamos al lado de la cima de la Cruz, Continuamos por la pista y cuando esta gira a la izquierda vemos un cruce. El de la derecha sería en el que hemos tomado para acercarnos a las Esquinas (604 m.). Ahora nos dirigimos por la izquierda que prácticamente dirección (W) y buen camino nos lleva a la misma cima de Los Molinos (601 m). Desde aquí la cumbre la tenemos al (NW) y aunque no hay sendero la dirección...
Bernedo
200 metros antes del Km. 42 de la divisoria entre Alava y Navarra de la carretera de Bernedo a La Población una entrada a una finca nos señala el inicio del camino. Bordeando la finca y con la pista en descenso vamos tomando dirección (NO). Pasamos por un árbol caído que cruza la pista y siguiendo esta en la misma dirección nos lleva directamente a la cima.
Accesos: Km 42: (30 min).
En la ladera sur de Cantoblanco que desciende en suave pendiente hasta el pueblo de Salinas de Añana, existen unas cotas interesantes de visitar, ya que si bien son de una modesta altitud, nos será grato pasear por estos rincones desconocidos y disfrutar de su variada avifauna. Una de estas cotas es Cardenilla, monte de cerrada cima y de escaso interés, ya que apenas presenta prominencia y carece de vistas.
Desde Atiega/Atiaga
Iniciamos la ruta en la Iglesia de Santa Eulalia, cruzamos la carretera y comenzamos la ascensión por una parcelaria dirección este. En la bifurcación optamos por el ramal...
Discreta cota rodeada de alambradas con una señal de la DFA en su punto más alto.
Desde Araia
Dejamos el casco urbano para ir en dirección a las piscinas. Vamos a rodear la cota por su ladera NE para poder acceder a ella por un cierre metálico, trabajoso de abrir. Una vez al otro lado, todo consiste en tirar para arriba por donde mejor lo veamos. La cima está en un trozo de terreno comprendido entre dos alambradas que atraviesan de N a S la colina (tal y como se aprecia en los mapas). No es fácil superar las alambradas...
En las faldas de la Sierra de Aldaia, entre las localidades de Audikana y Heredia, nos encontramos con unas curiosas formaciones geológicas que llaman la atención cuando las observamos desde la cima de Berdina, lo que es buena excusa para visitar dos cimas de escasa prominencia, al oeste Magaralde, otero sobre Audikana y con una torre de alta tensión que afea su cima y al este Olagibel, alargado cerrillo rodeado de alambradas de ganado que dificultan pasear por la zona, si bien su cima abierta es agradecida y con buenas vistas.
Desde Audikana
Dejamos la localidad de Audikana dirección norte...
El monte se encuentra al norte de Angostina y presenta una cima aplanada, cubierta por una espesa vegetación que, sin embargo, no obstaculiza el acceso a la misma.
Desde Angostina
Desde Angostina, iniciamos la ruta por la GR 1 en dirección norte, ascendiendo por el sendero balizado hasta un pequeño portillo. Allí, abandonamos el sendero principal y tomamos un sendero difuso hacia nuestra izquierda, que nos lleva dirección noroeste hasta la cima de Alto La Majada. La cima es aplanada y cerrada, inmersa en el bosque, sin ofrecer vistas.
Acceso: Angostina (20 min).
El Cabezo Santiago (888 m) se eleva sobre la orilla derecha del barranco San Martín, dominado en su margen contraria por la Peña Muro (941 m). Aunque son alturas modetas exhiben un relieve vigoroso y llamativo a la entrada del valle del Jubera. Debe su nombre la cima del Cabezo a una ermita que se recuesta sobre la vertiente NE, en el antiguo entorno minero de los Túneles de los Moros. Aunque el Cabezo de Santiago (888 m) no es la cima más elevada del cordal en que se ubica si que es la más significativa de todas ellas. Una...
