Ara es mostren 10 de 7442 resultats per a la recerca San b>
Montecillo dentro de lo que viene a ser el núcleo urbano de Villabuena de Álava, sin interés salvo visitar el vértice geodésico de su cima.
Desde Villabuena de Álava
Pasando la conocida bodega “Luis Cañas” dirección sur, nos desviamos por la primera calle que encontramos a nuestra derecha. Subimos la cuesta hasta que vemos, después de pasar una vivienda unifamiliar, una entrada a nuestra izquierda. Desde este punto accedemos a la cima tras superar la escasa pendiente.
Acceso: Villabuena de Álava (10 min).
Al sur de Goba (773 m), tras dejar atrás el valle artificial creado por la antigua cantera de arena para fundición, encontramos un monte modesto cubierto por un bosque de quejigos. Aunque su cima carece de vistas, este monte anodino tiene un nombre: Alto del Chaparral, según la cartografía del Instituto Geográfico Nacional. Otras opciones toponímicas son Iratza e Iraza, aunque no se especifica si se refieren a la cima.
Desde Laño
Abandonamos la localidad de Laño y tomamos la carretera en dirección a Vitoria-Gasteiz. Poco después, nos desviamos por una pista que nace a nuestra izquierda. Continuamos por esta...
A medio camino entre las estribaciones nororientales de la Sierra de Albarracín y el puntiagudo Cerro de San Ginés (1601 m), el terreno se abomba tímidamente en la cima de Piedra (1556 m); a pesar de no destacar demasiado sobre la elevada paramera circundante, su aislamiento y la lejanía de montañas que le superen en altura lo convierten en un buen mirador hacia las sierras que rodean estas apartadas estepas turolenses lindantes con Guadalajara: el macizo de Albarracín y su prolongación septentrional hacia la cabecera del río Gallo, tributario del aún lejano Tajo, la Sierra Menera, las areniscas rojas de Ródenas...
Cumbre de Izki al (S.W.) de Urturi próxima a la cota de Galzarra (799 m.)
Desde la carretera de Obecuri a Urturi
En lo alto de la carretera A-5154 a Urturi un camino agrícola (S.) nos lleva al alto al (W.) del Galzarra(799 m.). Conectamos con la buena pista que hacia el oeste comienza a bajar hacia Navarrete.
La cumbre la tenemos enfrente detrás de una finca. Cuando termina esta nos adentramos en el bosquecillo y siguiendo la línea de esta última accedemos en unos minutos a la cima sin vista alguna.
Accesos: Carretera a Urturi: ( 20...
Relieve situado al NW de Ayegui/Aiegi, a la izquierda del camino de Arbeiza. Esta enclavada en el paraje de Sarnabiaga, donde encontramos otra cima al N de 598 m que seria el techo del conjunto, al W se encuentra la pintoresca Peña Negra (582 m) y un modesto cerro situado al S de un collado del camino entre Ayegui y Arbeiza, donde hay ubicada una mesa mirador del entorno. En la parte S del relieve se encuentra una especie mina/cantera de azufre. Sus aportes hídricos los recibe el río Ega, que discurre por su parte oriental, a través de pequeños...
Relieve ubicado en el sector sudoriental del término municipal de Dicastillo, próximo al río Ega. Este curso fluvial marca la muga con Baigorri, despoblado perteneciente a Oteiza de la Solana. Su escorrentía, captada por el río citado, acabará en el mar Mediterráneo, canalizada por el río Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal encontramos especies propias de un clima mediterráneo; carrascas, coscojas, enebros, tomillos, aliagas,...etc. El topónimo lo basamos en la denominación que da IDENA al amplio paraje donde se encuentra el relieve.
La posición de la cima es notoria, se...
Tiene un vértice geodésico de 4º orden y buenas vistas, aunque escaso valor montañero.
Desde la ctra A-2128 al puerto de Opakua
La Diputación Foral de Alava describe así su localización: “Desde el pueblo de Opakua se toma la carretera que sube al puerto del mismo nombre, y a dos kilómetros del pueblo a la izquierda sale un camino que va hacia el depósito de agua, pasando primero por una pequeña loma sobre la que se encuentra el hito. El hito está situado a la izquierda del camino sobre una pequeña loma”.
Desde Opakua
Junto al crucero existente en la...
En el parque de Izki las posibilidades de recorrer su inmensa extensión por buenos caminos es prácticamente infinita. Las alturas son muy limitadas, sin embargo la cantidad de cotas que podemos ascender es muy grande y la paz que se respira no tiene desperdicio.
Desde Quintana
Al (W) del pueblo sale un camino que virando al (N) se dirige al humedal de las Rozas y poco más adelante contactamos con la GR-282 (Senda del pastoreo) que viene de Markiniz/Marquinez. Seguimos dirección (N) hasta encontrarnos con un cruce justo después de dejar a la derecha la cota de Peñasescritas . A...
Mendekano (1050 m) es un monte voluminoso de perfil poco definido, inmerso por completo en el hayedo-bojedal que cubre la umbría de la sierra de Toloño en torno a la carretera que asciende al puerto de Herrera desde Peñacerrada/Urizaharra. La cumbre forma parte del contrafuerte que se desprende al norte desde las alturas de Matikal (1188 m) por Ikatxi/Tres Hayas (1129 m), donde se divide en dos ramales, por Mendekano (1050 m) y la intrincada peña Aspuru (1023 m), para deshacerse al pie de las Atxurdinas (946 m), a las puertas de la villa amurallada.
El descenso de la presión...
Cumbre de la sierra de Izki al (S.E.) de Urturi muy próxima a la cota de Zurriaza (935 m.) con su antena en la cima.. Destacar que aunque tiene unos metros menos es más agradable de coronarla.
Desde la carretera de Urturi a Quintana
En lo alto de la carretera a Quintana un camino a la derecha nos señala la antena al Zurriaza (835 m.) por el que debemos pasar.
Una vez en la antena giramos a la derecha y buscando el senderillo entre la vegetación y por terreno llano llegaremos a la cercana cima, con ciertas vistas a...
