Ara es mostren 10 de 3853 resultats per a la recerca Santa
Entre las localidades de Araia y Albeiz, al pie de la vertiente alavesa de la sierra de Altzania, empequeñecidos bajo las grandes moles de Aratz, Umandia y Albeizko Haitza, emergen una serie de cerrillos herbosos que destacan discretamente sobre el paisaje de praderas característico del piedemonte de este sector oriental de la Llanada; Menzabal (665 m), Amamio (662 m), Idiasieta (641 m) y Los Altos (651 m) son cuatro colinas modestas, pero con entidad y elementos de interés más que suficientes para merecer cada una de ellas un tratamiento individualizado. Al norte del coqueto pueblo de Albeiz/Albéniz, bajo la denominación...
Al este de Araia, en la pequeña y estrecha planicie que encontramos encajonada entre la sierra de Entzia y los montes de Altzania, tenemos una serie de pequeñas cotas que emergen entre los pastos. Las que están cartografiadas con su topónimo son, entre otras, La Huesera y Mentoste. Estas cimas resultan agradables visitar, cuando sin pretensiones montañeras, nos queremos relajar con un tranquilo paseo. Desde Albeiz Abandonamos la localidad de Albeiz dirección norte y cruzamos la carretera A-3012. Seguimos por esta asfaltada parcelaria que a la altura del cementerio gira dirección noroeste. Al llegar a la siguiente curva, que ahora...
Desde Bideko En la A-624 en el término de Lezama frente al restaurante Bideko un camino carretil asfaltado se dirige al caserío Lezameta situado al (N.). Dejamos a mano izquierda la cota de la Magdalena (387 m) y tras pasar el caserío de Arrugalde llegamos a Lezameta donde termina el asfalto. A la izquierda un ancho camino con hermosos robles desciende a la carretera A-3616.Tras unos pasos por ella tomamos a la izquierda un camino al (N) que se dirige a los llanos de Abaro. Ya arriba nos adentramos en el pinar a mano derecha que  nos lleva a la...
Nafarroa
Colina más conocida por las Tres Cruces que se encuentran en su extremo norte y que son muy visibles desde la carretera de acceso a la Val de Etxauri / Etxauribar.  La cumbre poseyó un castro de la Edad de Hierro y después un poblado romano, por lo que aparece en el libro de Javier Armendáriz que utiliza el nombre de Isterria, que actualmente los mapas prefieren reservar para la colina donde está el pueblo de Ibero junto a la fundación para discapacitados que lleva el mismo nombre. En el monte aparece ahora Iridia, que parece que es el más...
Bizkaia
Cumbre que forma parte de los Elgetako Mendiak. Esta cima en forma de cúpula tapizada por los pinos se halla al norte del Alto de Elgeta (450 m) también llamado Pagatza, Pagatzagana o Alto de San Roman, pues en sus proximidades se halla la ermita de San Román y San Urbano. El amplio collado de Txaboleta (550 m) al W de la cumbre separa esta cima de otra cumbre bastante conocida para los montañeros de la zona como es la de Ganguren o Santa Marina zar (675 m), con una cruz en su cúspide N.Monte de múltiples denominaciones. En Elorrio...
Modesto relieve secundario, ubicado en la parte occidental del ente orográfico de Valdenero (861 m). La zona montaraz donde se ubica se conoce como la Sierra, asentándose en ella parte del parque eólico de las Llanas de Codés que comparte con las localidades vecinas de Bargota y Aguilar de Codés. El terreno del monte forma parte del sector meridional del término municipal de Azuelo. Su escorrentía la recibe el río Ebro por tes cauces independientes; las laderas occidentales son drenadas por los barrancos de Vencejas y Valdeperedo, subsidiarios de la regata Valdemeri/Valdenuevas/Valdearas, las septentrionales por la cadena fluvial Mora/Linares/Mayor y...
Es la cumbre más elevada de la Sierra de La Hez entre las comarcas de Rioja Baja, Cameros-Cebollera y Alto Cidacos-Alhama. Al N., y a sus pies, se extiende el valle de Ocón, el E quedan los términos de Bergasa y Bergasilla, al S. corre el río Cidacos por Arnedillo (665 m) y Arnedo (570 m) y el río Manzanares que se incorpora a éste en términos de Munilla. Finalmente, al W., tenemos el valle del Jubera y la comarca de Las Alpujarras dentro del espacio geográfico del Camero Viejo. Las principales cumbres son : Cabizmonteros (1389 m), Serralay (1311...
Al este de Araia, en la pequeña y estrecha planicie que encontramos encajonada entre la sierra de Entzia y los montes de Altzania, tenemos una serie de pequeñas cotas que emergen entre los pastos. Las que están cartografiadas con su topónimo son, entre otras, La Huesera y Mentoste. Estas cimas resultan agradables visitar, cuando sin pretensiones montañeras, nos queremos relajar con un tranquilo paseo.  Desde Albeiz Abandonamos la localidad de Albeiz dirección norte y cruzamos la carretera A-3012. Seguimos por esta asfaltada parcelaria, que a la altura del cementerio gira dirección noreste. Al llegar a la siguiente curva, que ahora...
Gipuzkoa
Pequeña antecima occidental del monte Irimo (896 m) en el macizo que se puede denominar Irukurutzeta y que comprendería los cordales que unen el monte Irimo (896 m) con el Muneta o Kortazar (749 m), también denominado clásicamente, Karakate (749 m), si bien deben preferirse las denominaciones anteriores. La cima no se encuentra muy individualizada y presenta su subida más sencilla desde la ermita de Santa Barbara (555 m) que se halla en las proximidades del puerto de Ezkarga (492 m) sobre la población de Urretxu (349 m). Es desde la ermita de Santa Barbara desde donde cuenta con mejor...
Se trata de un visible escarpe de conglomerado al SW de Pedroso (765 m) que no aparece nominado en la cartografía actual del IGN. Se eleva por encima del barranco de Valdeperro, que desciende en dirección N desde la loma divisoria que separa los términos municipales de Pedroso y Anguiano. Pedroso es pueblo conocida por sus famosas nueces. En su término se elevan varias ermitas como la de Santa Marina, la ermita de Nuestra Señora de Patrocinio, la de Santa Teodosia, y otras de las solo quedan restos como la de Santa Ana y la de San Cristóbal.  Esta última...