Ara es mostren 10 de 3851 resultats per a la recerca Santa
La Rioja
Cumbre al SW de Valmayor (1152 m), no identificada en los mapas pero con presencia en la subida de Nalda, a la izquierda del collado de La Puerta (1012 m) y Peña Soto (1042 m). A pocos metros de la cima brota un manantial conocido como Fuente Mortero (1025 m), difícil de localizar en la actualidad por la vegetación de boj que se va adueñando del sendero. Desde Nalda (T2) Partiendo de Nalda (620 m) por la calle San Miguelito seguiremos el panorámico Camino de Anzares. En Cagurria (706 m) aparece un desvío a la derecha que omitiremos en esta...
Carece de prominencia real, aunque se observa su abombada forma cuando se despide Logroño antes de cruzar el cuarto puente (Puente de Sagasta) que cruza el Ebro. Se eleva junto a la carretera que se dirige a El Cortijo y encima de la ermita del Cristo, que es de donde debe su nombre. Desde Logroño (T1) Partiendo de la céntrica plaza de El Espolón (380 m) y tomando la avenida de Portugal hacia la Plaza Diversidad, para enlazar con la calle General Urrutia, nos dirigimos hacia el extremo del cuarto puente. En la rotonda allí existente seguimos algunos metros la...
Relieve ubicado en la parte oriental de Javerri/Xaberri, enclave perteneciente al municipio Valle de Lónguida/Longida, próximo al término municipal de Larequi (Urrául Alto/Urraulgoiti). Su topónimo se basa en la denominación del paraje, Urrozgoiti, con el añadido del determinante SE para diferenciarlo de otro relieve de mas categoría de la zona al que nombramos empleando el vocablo nuclear. Su escorrentía la reciben los barrancos de Sario/javerri y el de Uli/Mugueta, subsidiarios del río Irati, que será transportada, por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro, hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, margas, areniscas,...). En su cobertura vegetal predomina las...
El Piquet es una de les principals elevacions de la Serra de la Plana, amb una forma allomada en la seua vessant sud, però agreste en la part nord, la que dona a Enguera, la qual cosa fa que siga un excel.lent mirador a esta població i a la comarca de la Canal de Navarrés.  Es curiós com en el terme d'Enguera, localitat de parla castellana, es mesclen els topònims en castellà (Mojón del Pobre, Mojón de Piquer, La Patada del Caballo, ...) amb altres valencians (El Piquet, Els Tres Mollons, el Puntal del Gat, ...); una mostra més de...
Si nos hemos acercado a Usún con el fin de visitar la Foz de Arbayún, además del Cerro de Mirabuenos (496 m) tenemos otra opción para “tachar” otra cumbre con La Salera (493 m), cumbre muy discreta que poco más puede ofrecer. Desde Usún Desde el aparcamiento (475 m) retrocedemos por la carretera de llegada unos 350 m, hasta tomar a la izquierda el camino agrícola que desciende entre campos para llegar a la base del cerro. Tomando el camino de la izquierda se gana la plana cimera, donde hay un campo algo abandonado. Por la derecha se accede a...
L'Ermita de Sant Cristòfol és al terme municipal de Castellnou (Província de Castelló, Espanya) se situa cap al nord de la població i començant els contraforts de la Serra d'Espadà, sobre la muntanya de Sant Cristòfol i a uns 571 metres d'altitud.  L'ermita data del segle XV, i presenta una arquitectura i composició pràcticament idèntica a la propera ermita de Sant Antoni de Pàdua. Es tracta d'un xicotet edifici de fàbrica de maçoneria i arrebossat de calç. Es troba en bon estat de conservació potser a causa que va ser restaurada en 1977. Formant conjunt amb l'ermita es troba adossada,...
Al suroeste del Chojalasvacas se halla este monte perteneciente a los Montes de Vitoria que nos permite hacer una circular muy cómoda con salida del pueblo de Monasterioguren.   Desde Monasterioguren  Al sur del pueblo junto al aparcamiento de coches sale una ancha pista que nos comunica con el pueblo de Ulibarri de los Olleros. A un kilómetro vemos un poste indicador y unión de la PRA-21 con el sendero a mano derecha que nos lleva a Mendiola. Continuamos por la pista, pasamos por la señal que indica el paraje de Araukiz y después de abandonar la PRA-21 que por...
Araba Burgos
Desde Marauri Al igual que para el Txorrikamendi (706 m), desde el mismo pueblo tomamos la pista inferior que, en dirección noreste (NE), nos conduce hacia los pastos ganaderos. Cruzamos primero una puerta metálica y, enseguida, la pista termina. Dejando a la derecha los pastos que se dirigen hacia el Txorrikamendi, continuamos de frente, pasando junto a varias instalaciones ganaderas. Por terreno cómodo accedemos finalmente a la amplia cima. Conviene señalar que, según los mapas, el punto más alto aparece más al noreste (NE), aunque sobre el terreno no coincide exactamente. En cualquier caso, no supone inconveniente, ya que se...
Cerro situado al S de Paternáin y al N de Muru-Astráin, en la parte W de la carretera NA-7010. Presenta dos flancos, septentrional y occidental, empinados, ocupados por un pinar de repoblación con un denso sotobosque donde proliferan las zarzas y los espinos, y unas laderas meridionales y orientales, mas tendidas, ocupadas por un vasto campo de cultivo. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga a través de la regata de Muru/Ibero (occidentales y septentrionales), y del regacho de Errekalde/Paternainerreka/Idiazabal (orientales). Orográficamente se encuadra en las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón y su litología se compone de...
Bernedo  200 metros antes del Km. 42 de la divisoria entre Alava y Navarra de la carretera de Bernedo a La Población una entrada a una finca nos señala el inicio del camino. Bordeando la finca y con la pista en descenso vamos tomando dirección (NO). Pasamos por un árbol caído que cruza la pista y siguiendo esta en la misma dirección nos lleva directamente a la cima.   Accesos: Km 42: (30 min).