Ara es mostren 10 de 3967 resultats per a la recerca Santa
Gipuzkoa
Coqueta peña rocosa situada al sur del macizo de Andutz. Desde Endoia (T1) La carretera GI-3293 recorre todo el barrio de Endoia dando salida a los numerosos caseríos diseminados por toda la zona, en forma de pequeños ramales que acceden desde la misma. Desde el mismo núcleo rural seguimos la carretera que tras ascender el alto de Otzarreta inicia su descenso en dirección a Itziar para de inmediato prestar atención al ramal que por nuestra derecha se dirige hacia los caseríos de Esteia, situados bajo la misma cumbre. En este punto (339 m) iniciamos la ruta, desde el cual también...
Araba Bizkaia
Cumbre de la sierra de Arrola, que separa las cuencas de los ríos Altube y Nerbioi en la muga entre los valles de Orozko (Bizkaia) y Aiara (Amurrio-Araba). La cumbre carece de visibilidad por los pinos. Al SE de la misma se encuentra otra cumbre algo más baja que se denomina Aspaltza o Peña Negra (684 m) y que, salvo posteriores plantaciones, presenta panorámica sobre Amurrio (215 m). La cumbre de Aspaltza o Peña Negra se halla convenientemente señalizada mediante un buzón. Fue puntuable en el concurso de los cien montes del año 1950, ocupando la pos. 66 de la...
Esta cumbre se alza al E. del collado Larraille (2011 m) separándola del pico de igual nombre. Es una montaña agreste aunque se puede ganar sin problemas por la vertiente Sur. Desde Guarrinza (1230 m) hay que tomar un sendero (N) que permanece junto al arroyo penetrando en el barranco de las Foyas de Santa María. Más adelante se cruza el río y se gana altura sobre la orilla derecha. Cuando el sendero cede llegaremos al extenso llano de las Foyas (1728 m). Giraremos entonces a la izquierda buscando el collado que forma el Pourtet Barrat (2097 m) con el...
La inmensa plataforma kárstica del Calar del Mundo se extiende al S de la provincia de Albacete en la Sierra de Segura. Numerosas veces he subido a este mágico lugar. Desde el Nacimiento del Mundo en la cara W, desde Mesones y Balcón de Pilatos en la cara S y desde Tus en la cara E. Todas ellas, son ascensiones, de extraordinaria belleza. Desde Cotillas Esta vez, para variar, vamos a subir por la cara N, desde la pequeña población de Cotillas. En las cotas bajas encontraremos bosques y frondosa vegetación, qué luego dará paso en las alturas, al clásico...
Nafarroa
Discreto cerro que queda accesible en las pistas que desde el Alto de Uzkita (882 m) van a Basagaitz (990 m) y Montejulio (1002 m), por lo que es fácil de ascender de camino hacia ellas. A pesar de estar ocupada por un parque eólico la cima ofrece algunas vistas interesantes. Cerca de ella se encuentran las ruinas del Corral o Borda de Ciriza que podrían servir para denominarla, aunque la cartografía oficial muestra cerca el término de Alto de Getadar, por el despoblado situado al E al que se accede por la pista del alto. Pudiera ser un sinónimo del mismo Alto...
Desde el area recreativa de Cuadros parte una pista en buen estado en la cual vamos a recorrer unos 6 kms con el coche. A partir de ahí comenzamos a caminar.(1300m.) Subimos por una cómoda pista que muy pronto nos llevará a un collado. Campo a través unos 200m. casi llanos nos llevará al curioso vértice de Carboneras (1511m.) En la cara sur un poblado bosque de pinos y en la sur vistas hacia Bedmar y Jodar con su Serrezuela. Volvemos al collado (1500m) para continuar por la cresta, ahora más bien loma. Con una fácil subida al Morro del...
Relieve ubicado en la parte sudoriental del término municipal de Huitzi, población integrada en el municipio Valle de Larraun. En su collado oriental (921 m), que lo separa del monte Arpalats (977 m) se encuentra el mugarri que marca la confluencia de tres entes territoriales navarros; Huici (NW), Etxarri (S) (ambos lugares integrados en el municipio de Larraun) y Beruete (NE). Este hito característico da nombre a su zona próxima (término de Huitzi)  donde está el monte objeto de reseña. Sus aportes hídricos son captados por las regatas de Santa Engracia y la de Loidi, ramales subsidiarios del río Larraun....
Situada en el cordal que separa las poblaciones de Uitzi, al E., y Gorriti al W., forma parte de un cordal que lo podemos dividir en dos mitades, al N. y al S. de la Ermita de Sta. Cruz (hoy pajar). Hacia el S. tenemos las cumbres de Mergelu, Epele, Atume y Basakaitz y hacia el NW las de Ollarmendi, Eraso y Mugarriberri. Ollarmendi es la cumbre más cercana de la ermita de Santa Cruz hacia el NWDesde UitziPartiendo de la población de Uitzi (700 m) en dirección a Gorriti, a escasos doscientos metros del casco urbano, nos encontraremos entre...
Nafarroa
Aunque de las colinas de la zona es la que sigue habitada, y bastante urbanizada, curiosamente es de similar prominencia a San Babil (558 m) y Donagrazia (557 m) e incluso superior a la de Santixusti (537 m), así que desde varias zonas incluso se aprecia como más destacada. Como en muchos pueblos de origen medieval la iglesia sigue siendo el punto más elevado (555 m), al N de la colina, sobre la parte que todavía es monte. Al sur ya apenas queda algo de espacio que no esté ocupado por viviendas. Si hemos aparcado aquí para ascender las cimas...
Discreta elevación al E de San Asensio cercada completamente por los viñedos. Su nombre parece provenir de la cercana construcción guardaviñas existente. San Asensio es un municipio de La Rioja con una larga historia y con una gran relación estrecha con el castillo Davalillo. Ha sido uno de los municipios fundadores de la Real Sociedad Económica de La Rioja, que ha pertenecido a la junta de Valpierre y ha sido de realengo. De completa dedicación vitivinícola, siendo tradicionalemente conocido por su producción de vino clarete que es munición de una lúdica batalla. Desde San Asensio (T1) Saliendo de San Asensio...