Ara es mostren 10 de 3837 resultats per a la recerca Santa
  Desde la carretera de Obecuri a Urturi   En lo  alto de la carretera A-5154 a Urturi un camino agrícola (S.) nos lleva al alto al (W.) del Galzarra(799 m.). Conectamos con la buena pista que hacia el oeste comienza a bajar hacia Navarrete. A los 300 metros cuando el descenso se hace más evidente dejamos la pista y ascendemos sin sendero a la cercana cima.   Accesos: Carretera a Urturi: ( 30 min.)
Al estar el monte Araka dentro del perímetro de la base militar el acceso queda prohibido por lo que ascenderemos a esta cercana cima situada en el Parque Tecnológico de Miñano al Noreste de Araka. Desde Parque Tecnológico de Miñano En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano. Una vez en el Parque iniciamos la marcha dando la espalda a la empresa AJL y mirando a la valla de la empresa TCL Pack. Siguiendo la valla (SE) al...
Situada sobre el puerto de San Román o Bikuña, esta cumbre pasa desapercibida por su poca prominencia y su cercanía a la cumbre de Baio. Desde Legaire (T1) Una de las formas de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el raso de Legaire, al cual se accede desde el puerto de Opakua o la más aconsejable y bella, desde Andoin visitando las cascadas de La Tobería. Otra posibilidad sería realizar la ascensión desde Durruma, sin necesidad de pasar por Legaire. Situados pues en el raso de Legaire (995 m), tomamos el camino que se dirige hacia la majada de Araia...
Gipuzkoa
Montaña del macizo de Irukurutzeta, encima de Maltzaga donde el río Ego suma sus aguas a las del Deba para dirigirse juntos hacia Elgoibar. La cima se llama Muneta o Kortazar (749 m) y posee una antena en su cúspide. La cruz se halla en un saliente un poco más bajo (700 m), Munetako Gurutzea. Esta cumbre ha sido conocida clásicamente con la denominación de Karakate, debido a un caserio de la vertiente de Elgoibar con esa denominación. Sin embargo, según los habitantes del caserío Muneta, el verdadero nombre de ese caserío es Kortazar y la cima es Kortazarreko Haitza...
Situado en la prolongación hacia el SE del Cerro San Ginés (1601 m), techo de la Sierra Menera, Cabeza de la Fuente (1392 m) es un voluminoso cerro cubierto de carrascas que se alza sobre la localidad de Almohaja, una pequeña localidad de la Comunidad de Teruel con un padrón alarmantemente menguante desde la década de los 60 del siglo pasado (las 12 personas censadas en 2024 lo convierten en el municipio con menos habitantes de Teruel); con una densidad de población que no llega a 1 hab/km2, Almohaja es un ejemplo paradigmático de ese auténtico agujero negro demográfico de...
Cerro aislado, situado al SE de Dicastillo, dentro de su término municipal, y al N de Allo. Esta ubicado en la solana  sudoriental de Montejurra, próximo a la ribera derecha del río Ega. En su cumbre encontramos los restos de una edificación que probablemente pertenecerían a una ermita dedicada a San Miguel. El terreno es de litología sedimentaria (arcillas, areniscas) y su cobertura vegetal es de matorral (tomillos, aulagas) y arbustos (coscojas). Las partes bajas de sus laderas las ocupan campos de secano y fincas de olivos. la cumbre es notoria, se halla ubicada sobre las ruinas cimeras. El cerro,...
Esta cota se distingue bien desde el valle de Asparrena y desde las campas de Legaire, así como desde Mirutegi. No se debe confundir con la cercana elevación de Surbe (1157 m). El azadón que hay en la cima ha sido colocado por un grupo de alumnos de Escolapias de Vitoria-Gasteiz, que se desplazan en excursión al lugar para plantar el pino que decora el aula durante las navidades. Algunas veces plantan en la zona del Baio, otras en Mirutegi o en las bordas de Legaire, pero siempre cruzando el portillo de Atau, por lo que allí, en la cercana...
Pequeña cota herbosa, enclavada en una zona de elevaciones de poca altitud, delimitada por carreteras, entre Zuaza, Respaldiza , y el barrio de Ibagüen. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra situada en un prado destinado al pasto y recogida de forraje para ganado, habitual de varias explotaciones ganaderas próximas a la cima. DESDE ZUAZA: El ascenso a esta cumbre no deja de ser un paseo, dado el escaso desnivel y dificultad del terreno. Salimos en el barrio Esquina Abajo , en  la carretera A-3624 que va a Respaldiza. Entre los números 4 y 6 del...
Es una montaña redondeada, separada de la sierra de las Villuercas, de la que forma el extremo occidental. Se levanta sobre las dehesas de la llanura de Trujillo de la que le separan unas pronunciadas lomas boscosas. Desde Herguijuela/Casa de la Retama o de la Reina Nos acercamos desde cerca del pueblo de Herguijuela (450 m), por una pista transitable por la que nos internamos 2 Km hasta un cortijo que nos cierra el paso. Es la casa de la Retama o casa de la Reina, donde dejamos el coche (520 m). Seguimos durante unos 3 Km por la misma...
Cuando aún no existía el Embalse de Vegamián (o de Porma, o de Juan Benet), el río Porma, que se nutre de los arroyos y torrenteras que manan en las montañas situadas entre el Puerto de las Señales y el de San Isidro, se encajonaba, aguas abajo de Puebla de Lillo, en una angosta garganta entre Peñamián, o Peña de la Vega, o Solapeña, o Peña de Armada (1467 m) y la Peña de Trasmonte o de Utrero (1374 m), en un paraje que aún se llama Cuevas de Armada. En el interior de esta hoz, por donde discurría también...