Ara es mostren 10 de 4028 resultats per a la recerca Santa
Desde la balsa de riego de Garaste De Zalduondo tomamos la carretera que se dirige a Petróleos. Junto a la balsa de Garaste y en el cruce que a mano derecha se dirige hacia Araia dejaremos el coche en una gran explanada. Vamos hacia la izquierda unos 400 metros por la carretera a Petróleos donde vemos a la izquierda una entrada al bosque y con señales de la GR-25. La seguimos primero (N.O.) y después (N.) por un bonito robledal. Antes de llegar a la cota (725 m) y a la altura de la cima giraremos a la derecha para...
Cumbre de la sierra de Urkilla, agradable de visitar por la GR-25 y la PR-A013 que recorre el paraje de Beorlatza y sus impresionantes robles. Desde la balsa de riego de Garaste De Zalduondo tomamos la carretera que se dirige a Petróleos. Junto a la balsa de Garaste y en el cruce que a mano derecha se dirige hacia Araia dejaremos el coche en una gran explanada. Vamos hacia la izquierda unos 400 metros por la carretera a Petróleos donde vemos a la izquierda una entrada al bosque y con señales de la GR-25. La seguimos primero (N.O.) y después...
Galartza (967 m) es un modestísimo promontorio arbolado que se alza ligeramente sobre los pastizales del término homónimo, en el altiplano cimentado en las agrestes Peñas de Zalauria que divide los hondos barrancos del Molino y Txorogana. En el solitario paraje, donde hoy pacen las yeguas y un rebaño de vacas nerviosas y esquivas con los extraños, se adivinan aún los márgenes y taludes rectilíneos de viejos bancales de cultivo robados al monte por los lugareños de Arluzea en épocas de escasez no tan lejanas. Terrenos en la actualidad baldíos que producían con esfuerzo pingües cosechas de cereal para cubrir...
Los Montes de Toledo penetran en tierras cacereñas por la Sierra de Altamira (Riscos Altos, 1324 m) y Guadalupe (Pico Villuercas, 1595 m, techo de la cadena); continúan en dirección SW por la Sierra de Montánchez (995 m) y trazan un brusco ángulo de 90º para seguir al NW por la de San Pedro (Peña del Buitre, 708 m). En el vértice de este ángulo recto se sitúa la modesta Sierra del Centinela (701 m), al sur de la provincia de Cáceres y casi en la raya con la vecina Badajoz. Centinela es la montaña propia de Alcuéscar, típica vílla...
Al este de Araia, en la pequeña y estrecha planicie que encontramos encajonada entre la sierra de Entzia y los montes de Altzania, tenemos una serie de pequeñas cotas que emergen entre los pastos. Las que están cartografiadas con su topónimo son, entre otras, La Huesera y Mentoste. Estas cimas resultan agradables visitar, cuando sin pretensiones montañeras, nos queremos relajar con un tranquilo paseo.  Desde Albeiz Abandonamos la localidad de Albeiz dirección norte y cruzamos la carretera A-3012. Seguimos por esta asfaltada parcelaria, que a la altura del cementerio gira dirección noreste. Al llegar a la siguiente curva, que ahora...
Nafarroa
El relieve objeto de reseña es un cerro de fisonomía redondeada en el que se asienta el casco urbano de Torralba del Río. Orográficamente es un promontorio de las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes. Su escorrentía la recibe el río Linares, directamente la de sus laderas meridionales y a través de sus afluentes el río del Pontejo (occidentales) y de la Regadera (orientales). Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el mar mediterráneo por el corredor fluvial Linares/Mayor/Ebro. El acceso a esta cumbre podemos complementarlo con la visita del casco histórico de esta interesante localidad navarra, perteneciente...
Cota poco prominente pero que ofrece una bella panorámica, en un extremo de la muralla rocosa de Peña Blanca (2566 m).Desde Santa Elena (F)Desde el Puente de Santa Elena (950 m) una carretera cerrada al tráfico rodado un poco más adelante permite subir a la ermita. Junto a ella tiene su inicio un sendero (marcas rojas y blancas) que discurre entre una maraña de matorral, gana progresivamente altura sobre el desfiladero y luego va penetrando (E) por encima del barranco de l' Asieso aproximándonos a las agujas. La senda va trazando zig-zags sobre las pendientes más escarpadas y sin apenas...
Esta cumbre es poco ascendida y lo cierto es que se halla perfectamente aislada e individualizada por todas sus vertientes, pese a su modesta altura. Ocupa incluso el puesto 47 entre las cumbres de la comunidad foral de Navarra, ordenadas por prominencia, siendo la única de las 50 primeras no incluida en el catálogo de montes centenarios, quizás penalizada porque los propios montañeros la tienen olvidada, por poseer antenas y una pista que sube a ellas, y por su cercanía a Montejurra (1045 m) y Monjardín (894 m). El diccionario de Madoz recoge esta altura con el nombre de San...
Ascendiendo desde Heredia a Cruz de Larrea (733 m) y pasando por el portillo de Larrea, nos vamos a encontrar con una antecima llamada Los Chinchures, identificada por un mojón concejil de piedra y un marcador toponímico de madera. Desde Heredia Salimos del pueblo de Heredia por una parcelaria dirección noroeste. Ascendemos y dejamos al norte la cima de Lalingan (679 m), la pista gira y avanzamos ahora dirección norte para pasar entre las cima de Burgamendi (658 m) y Gustarrate (708 m). Continuamos dejando al oeste Altorredondo (722 m) para llegar al portillo de Larrea (705 m) y desde...
Colina semi-urbanizada, con un depósito y una antena, que es la que queda cercana al itinerario naturalístico número 9 del valle de Egüés, y que une las localidades de Olaz / Olatz, Sarriguren y Badostáin / Badostain. Lo único que aporta es ascender a una cima con vistas, por lo que solo está destinada a paseantes que realizan estos recorridos semi-urbanos, ya sea por gusto o por estar discapacitados. Desde Olaz / Olatz La ruta se puede empezar en cualquiera de los tres municipios del valle de Egüés, y hacer en el orden que queramos, aunque es más sencillo de...