Ara es mostren 10 de 6946 resultats per a la recerca Sierra b>
El Mallo de Codoñeras pertenece a la Sierra de Sis. Esta sierra ofrece unos parajes singulares con formaciones rocosas atractivas. Se halla cerca de Serraduy , perteneciente al municipio de Isábena en la baja Ribargorça.Pasado el pueblo de Serraduy en dirección norte por la A-1605, a unos 400 metros hay que girar a la derecha para tomar la estrecha carretera que asciende a Rayuela de Sarraduy (no está señalizada) donde comienza el recorrido.De Rayuela (960m) parte una pista en dirección sur que luego va tomando componente este. Tras caminar 1,7km, un hito indica el desvío que hay que tomar a...
Sin vistas desde su punto más alto, pero con grandes vistas antes de entrar en el robledal.
Desde Viñón o desde La Parte (Colio)
Tanto desde uno u otro núcleo rural, habrá que alcanzar la pista que va de Potes a Trulledes para, una vez en ella, seguirla hacia el N y alcanzar los puertos/puertu de Ullances. Aunque se puede subir directamente por todo el cordal que va de S a N, es más claro y sencillo hacerlo siguiendo un rato más por la pista, bordeándolo, para llegar al collado Jumales (1015 m) a través de su ladera W. Una...
Pequeña cumbre despejada en la meseta somital de la sierra de Arkamu. Es una cumbre que se sitúa al E. de Kruzeta (1172 m), ambas de similar fisonomía, si bien esta última es más elevada. Al sector Oriental del monte se le llama Los Escaños. Es una zona de lapiaz, tapizada por las rocas y de incómodo andar. En esta zona, que alcanza una altura máxima de 1.106 metros de altitud, se halla la antigua lobera de Barrón/Barboa, usada para cazar alimañas. La cumbre de Peñalta, también conocida como La Lastra de Cierrano, se encuentra, pues al W. de Los...
Velamazán se asienta en las estribaciones septentrionales de la sierra de Hontalbilla, contando en sus proximidades con modestos cerros en cuanto a altitud y prominencia se refiere, pero atractivos por su aislamiento y la escasez de vegetación arbórea o arbustiva, circunstancia que nos permite tener buenas vistas desde su cumbre y poder apreciar el perfil del relieve en su conjunto.
En un corto recorrido vespertino visité tres pequeñas cumbres, que unidas al reconocimiento del casco urbano y sus edificaciones mas emblemáticas, hizo que me resultase grata la salida. Las cimas en cuestión son El Castillo (1017 m), La Almuzara (1011...
Punto culminante de la Serra de Milany, en el entramado de serranías que forman parte de la Cordillera Transversal, entre el Pirineo y el Mediterráneo. En la cima se encuentran las ruinas del Castillo de Milany (Mencionado ya en el año 962). Actualmente sólo quedan los restos de un torreón. También podemos encontrar en la cima un vértice geodésico (con referencia 292089001).Su altitud hace que domine todas las sierras que rodean Milany, y que sea un mirador excepcional de las altas cumbres del Ripollès e incluso del Macizo del Canigó. Conecta con la sierra de Santa Magdalena al este, pasado...
Cumbre sobre el valle de Las Caderechas encima de Rucandio (832 m). Este recóndito valle burgalés constituye un bonito anfiteatro semicircular sobre los pueblos de Huéspeda (850 m), Madrid de las Caderechas (803 m) y Rucandio (832 m). Al Sur de las mismas se encuentra Hozabejas (775 m), a la entrada de una estrecha y espectacular angostura rocosa, en cuya margen izquierda encontramos la doble cima de Los Castillos (1138 m) en la misma mojonera que divide los términos de Rucandio y Los Altos. Una alargada sierra que tiene su inicio en Oña se prolonga hacia occidente hasta el mismo...
Situado en el extremo occidental de la Serra de Turmell, sobre las revueltas de la N-232 en el puerto de Querol, el Tossal Gros (1255 m) constituye la segunda cima más elevada del sistema, solo por detrás del propio pico Turmell (1276 m); la cartografía suele individualizar este tramo del relieve como Serra de Santa Àgueda. Aunque la señal geodésica que corona la cima se sitúa por escasos metros en terrenos del término municipal de Morella, el cordal traza la línea divisoria entre este municipio y el de Vallibona.
A corta distancia al E del Tossal Gros se alza una...
Cima oriental del monte Txiale (1066 m) y que cierra la trilogía de tres pequeñas puntas rocosas rodeadas de bosques que compone junto con dicha cima y Ergibeleta (1022 m).
Desde el collado Iontza o Beruete
El collado de Iontza (878 m) se puede alcanzar por un carretil asfaltado desde Beruete (695 m), aunque podría alcanzarse a pie si disponemos de tiempo.
Seguimos de frente buscando las renovadas balizas de GR-12, que giran poco a poco a la derecha (NE), hasta alcanzar una borda. Aquí abandonamos la pintura, que va a la izquierda (N), hacia el collado entre Ireber (1206...
Las dos peñas de Kaztelualdea vigilan el collado al sur de Mendigaña (1106 m) y, por su denominación, debieron de contener alguna torre o fortaleza para controlar el paso, aunque no quedan restos. Esta peña occidental (1026 m) es despejada y más atractiva, pero la peña oriental es más elevada y prominente (1033 m), aunque está recubierta de pinar, siendo por tanto menos interesante.
Desde Aranzgozki por Mendigaña
Las peñas son una sencilla prolongación de la cima principal, por lo que una vez coronado Mendigaña (1106 m) seguimos la pista que desciende al collado (996 m) que les da la...
Es una miniatura comparado a los gigantes de Sierra Nevada. Sin embargo, esta montaña goza de prestigio y personalidad propias. Su característico perfila asomado sobre los valles de Dílar y Huenes lo convierten en una montaña sumamente atractiva, desde cuya cima se disfruta de una las panorámicas más destacadas de Sierra Nevada.Desde Zubia Antes de dirigirnos a las grandes alturas de la sierra, vale la pena efectuar una primera toma de contacto en esta modesta y prestigiosa cumbre situada en el extremo de la Loma de Dílar, que arranca del Veleta (3396 m). Iniciaremos la aproximación en la Zubia (740),...