Ara es mostren 10 de 6943 resultats per a la recerca Sierra b>
aSe trata de la cumbre bien individualizada que está situada sobre Uli Alto / Uliberri (690 m), que ya nos podemos imaginar que, si quedaba recóndita y alejada antes de la construcción del embalse de Itoitz, esta obra hidráulica ya le supuso la puntilla definitiva para que no la conozca nadie.Dado que ya no podemos entrar desde la vieja carretera, ahora sumergida bajo las aguas, toca estudiar las diferentes opciones de aproximación a Uli Alto / Uliberri. La pista son 12km desde Elcóaz / Elkoatz, que, aunque los nuevos vecinos del despoblado se han empeñado en balizar en los cruces,...
Pequeña pero panorámica cumbre de la sierra de Toloño, a un lado del antiguo camino que cruzaba entre La Rioja Alavesa y La Montaña, a través del puerto de Recilla/Redecilla (1268 m). Comparte accesos con Recilla y Cervera, pero las vías más naturales parten de la ermita de Berberana, Páganos y Laguardia, al encontrarse la cumbre ligeramente desviada del eje divisorio de la sierra.
Desde Berberana (T2)
Saliendo de Leza hacia la A-124, en el cruce inmediato a la bodega "Pagos de Leza", parte un vial, en parte asfaltado, que se dirige a la ermita de Berberana. Un pequeño indicador...
La cercanía del Alto de Santa Cruz (852 m) no impide que esta cima se encuentre individualizada gracias al collado (796 m) que las separa. Dicho collado y ambas cimas delimitan la frontera con las tierras aragonesas de Undués de Lerda sobre el embalse de Yesa. La antena que posee la cima hace que sea la principal referencia para localizarla, ya que sirve de presentación de la sierra, cuando se contempla desde el Embalse de Yesa o la sierra de Leyre. Las vistas son mejores que en el boscoso Santa Cruz (852 m) por lo que es una visita siempre...
Se trata del punto más alto de la parte N de la sierra de Aranguren, que suele denominarse como sierra Morena. Es un monte desconocido, ya que la loma boscosa realmente no tiene aspecto tan individualizado como las cumbres de la parte occidental, las populares Malkaitz (772 m), Tangorri (845 m) y Aritzko / Ariscos (844 m), a pesar de ser más elevada. Normalmente es sólo una cota de paso hacia el Irulegi o Peña Lakidain (893 m), del que la separa el collado (774 m), al que llega el camino de Lérruz / Lerrutz (592 m), encontrándose también de...
En esta cumbre anónima parece yacer el origen del término Castejón que acuña el barranco y, actualmente, toda la sierra que se interpone entre los Picos de Urbión y la sierra del Camero Nuevo. Aunque su altitud es modesta en comparación con las cumbres que la rodean, y que superan ampliamente los 1.800 metros, se trata de una cota de referencia en el entorno del barranco.
Desde Viniegra de Arriba (T2)
En Viniegra de Arriba (1175 m) tomamos una senda que recorre la orilla derecha del arroyo de Castejón. Al llegar a un rellano donde convergen los barrancos Castejón y...
En el extremo occidental de la Serra des Carrascal de Parcent, cerrando por poniente el altiplano cultivado de Els Plans d'Aialt, con sus casetas de labor de tradición morisca, dominando la vaguada del Barranc d'Aialt y el curso alto del río Gorgos o Xaló, se alzan el Alt dels Corralets (887 m) y el Morro Negre (863 m), un par de cerros de perfil alomado y escasamente visitados, salvo por algún rebaño de cabras y, en temporada de caza, por los cazadores del coto que se extiende por aquellas alturas.
Territorio inhóspito, con grandes superficies de lapiaz calcáreo cubierto por...
Amplia planicie con dos antenas. El punto más alto parece estar en el pinar adyacente, entre rocas de bonitas formas.
Desde Riocorvo (55 m). Cartes
Desde el aparcamiento situado al S del conjunto histórico artístico, seguimos en esa misma dirección para llegar en breve al bar El Malevo. Entre éste y la casa que le precede, un callejón nos lleva al paso bajo la carretera. Seguimos la pista para dibujar más adelante un cerrado giro a la izquierda. El suelo es de color rojizo y en otoño los castaños tapizan con sus hojas el trazado. Continuamos ganando altura de forma...
La sierra del Perdón, Erreniega o Frankoandia eleva en su extremo oriental dos cumbres muy próximas llamadas Aitzkibel (1014 m) y Bordatxar (1002 m). Ambas tienen sus cimas colmadas de antenas o aerogeneradores. De todos los nombres con que se conoce la sierra el más llamativo es el primero. El origen de tal denominación es sencillo. Los peregrinos a Santiago salían de Pamplona/Iruñea y se topaban con esta sierra, que les obstaculizaba la marcha. En Zarikiegi (608 m) comenzaban a superar las laderas de la misma hasta alcanzar la ermita de la Santa Cruz (989 m), situada un poco por...
Cuando no se sabe muy bien por dónde atacar un objetivo y ves un trío de paisanos de cháchara, es buena idea acercarse y preguntar. Así lo hice al llegar a Casorvía y, atendiendo sus indicaciones, casi logro llegar a la primera al agujero de la Peña Furá y su cresta de dragón. Casi…
Desde Casorvía
Los paisanos me remitieron a la ermitica, a la fuente, al puente del tren, y al túnel ferroviario, aduciendo que por aquel camino iba a tener todo el rato la peña a la vista. Y dejado el túnel a la derecha de la marcha,...
Cabeza Renales es un enorme cerro que se yergue, muy destacado, detrás del pueblo de El Espinar, desprendiéndose de la vertiente norte de la Sierra de Malagón. Se trata de un monte romo y de amplia base, cubierto por una mezcla de bosque, pasto y matorral, del que sobresalen abundantes peñascos. En fin, que responde plenamente a las características de ese arrabal occidental del Guadarrama que es la Sierra de Malagón. Combina un entorno de belleza apacible y bucólica con unas vistas remarcables desde su cima. Además, la tranquilidad suele reinar en sus laderas pues, pese a los atractivos mencionados,...