Ara es mostren 10 de 6946 resultats per a la recerca Sierra
L'Oubiu (1363 m) es una cumbre clásica y de cierto prestigio en el ámbito montañero asturiano. No en vano se trata de la cota más elevada de la sierra de Gradura y del macizo kárstico de los Puertos de Marabio, aunque no estrictamente de la superficie comprendida dentro de los límites del Monumento Natural, que se situaría de manera anecdótica en la Peña Maurín (1370 m), cota secundaria de la sierra de la Granda, cordal que delimita el espacio natural por poniente. Por su cima corre el límite municipal entre los concejos de Teverga y Proaza y, en consecuencia, su...
Nafarroa Zaragoza
De la parte más alta de la Sierra de Peña (1064 m) se desprende al SE un alargado cordal, en el que se identifican dos cimas de más de 20m de prominencia, que pueden ser objetivos montañeros, sobre todo con el fin de evitar otros recorridos por el afeado parque eólico. Aún y todo, las rutas son bastante largas y conviene acortarlas lo que se pueda, dado que desde Sofuentes tendríamos más de 10km de caminata hasta el techo de la sierra. Al menos los primeros 2km, hasta lo corrales de la Mora Baja (550 m), se pueden recorrer razonablemente...
Al pie del hayedo que tapiza la fachada septentrional del cresterío principal de Toloño (1277 m) se extiende una deliciosa pradera conocida como los Rasos de Ortada, con huellas aún visibles de su actividad ganadera, intensa en un pasado no tan lejano y actualmente en franco declive. Sobre el flanco norte de esta extensa planicie herbosa se alza un notable relieve montañoso de silueta alargada, coronado por una franja arbolada que recorre la mitad superior de su empinada ladera sur. A pesar de contar con una prominencia más que digna y de una presencia insoslayable en un paraje tan frecuentado...
Al NE del Pico de Estibafreda, un modesto cordal mantiene la altura antes de hundirse definitivamente en el Valle de Vallibierna, antesala de las Maladetas. Esta pequeña sierra es muy herbosa y suave, tónica general de la Sierra Negra. Sin embargo, una altiva aguja rompe la monotonía y se yergue en solitario entre las anchas praderas. Esta modesta pero bonita cumbre recibe el nombre de Tucón Redono, y como todas las de la Sierra Negra, es un fabuloso mirador del macizo principal del Pirineo: las Maladetas. -Desde la cumbre del Estibafreda (F) El acceso más rápido y sencillo es desde...
Cumbre perteneciente a la imponente Sierra de Caranga, que puede ser la que requiera menos complicaciones a la hora de hoyar su cumbre. La ascensión comienza en Proaza, junto a una central hidráulica, en la que tomaremos la carretera hasta la aldea de Villamejin/Villamexin. Al llegar a esta aldea tomaremos la pista hormigonada a tramos hasta llegar a la Collada de Aciera, siempre con la Sierra de Caranga hacia nuestra derecha. Al llegar a la citada Collada giraremos hacia nuestra derecha por una pista de tierra, hasta llegar a un kilometro aproximadamente donde giraremos hacia nuestra izquierda, donde comenzaremos a...
Cota situada al S, de la Muela de Urbión (2226 m) y cuya cota es la más baja de las tres que componen la Sierra del Mojón Alto. Al E. de la cima se situa la pequeña Laguna de la Culebra. Poibemente, el nombre de la cumbre provenga de la morfología de la parte superior de la cima, de forma achatada.Desde la Laguna Negra tomaremos la vía normal al Pico Urbión (2226 m) hasta alcanzar el Portillo Arenoso (2143 m) desde donde divisamos la cumbre hacia el S. Desde aquí unos hitos nos acercarán por pisado sendero en descenso y...
Discretísimo cerro boscoso cuyo único interés es estar situado entre las dos cimas más elevadas de la sierra de San Gregorio, y que por tanto se puede coronar en el trayecto entre ambas. En la visita descubriremos el curioso señorío de Learza y su iglesia del siglo XII. Un apartado lugar con plaza circular, crucero, un par de casas y una iglesia románica, al que no habríamos llegado ni de casualidad, a menos que buscáramos coleccionar este tipo de montes menos conocidos. Muy cerquita del señorío, en la senda parcelaria que va hacia Etayo, hay un conjunto de quejigos imponentes,...
Es el más occidental de los picos de Añelarra y supone el inicio de la larga cresta desde el W. Los mapas no le dan una denominación diferenciada, salvo la que aparece cercana de Sierra de Añelarra, que evidentemente designa todo el cordal. Su altura en torno a 2025m y su prominencia de 12m la convierte en el primer “dosmil” de la sierra. Desde La Contienda por el Llano Carreras (ruta temporalmente descatalogada) Aunque es la ruta tradicional para ascender de forma más directa, hay que advertir que las señales de pintura roja ya están desaparecidas y que en 2022...
Es una gran loma herbosa de pastos sobre la sierra de la Avellaneda en la divisoria entre los términos de Enciso (La Rioja) y San Pedro Manrique (Soria). En el diccionario geográfico de Madoz (1846-1850) aparece citada del siguiente modo: " A ambas orillas del arroyo citado hay  sauces, chopos y nogales, y al rededor del Ayedo una deh. denominada el Cabezoto y algunos pedazos de terreno erial...". Desde Poyales (T2) Salir de Poyales (945 m) por el lado E tomando camino ascendente (S) hacia la sierra para enlazar con una amplia pista (1199 m) en el entorno de la...
Junto a la iglesia hay una fuente donde podremos abastecernos de agua y más adelante, en el exterior del lavadero, otra de buen caudal. Desde Toñín de Arbas Seguiremos hasta las últimas casas del pueblo por la pista que va paralela al río en dirección NO. La pista cruzará el río por un pequeño puente para continuar camino del monte. Más adelante, dejaremos que la pista continúe su camino para continuar por un sendero que nace a su izquierda. Alcanzado un espacio abierto, llamado los Llanos de Pomba y Rey, otro puente, este de tubo y madera nos ayudará a...