Ara es mostren 10 de 32 resultats per a la recerca Txoritegiko
De Lierni hacia el noroeste, en el área rural de Lenkaran, se alza un cordal de modestas elevaciones, en el que se encuentran Goikogaña, Arrikotzagaña, Sailkortagaña y algo desplazada hacia el norte Agirrebasogaña. Sucesión que concluye en Isturi. Todas ellas enclavadas dentro del término municipal de Mutiloa. Al escaso atractivo montañero de todas ellas se añade en el caso de Arrikotzagaña -contracción de Arrikurutzagaña- el deslucido aspecto actual de la cumbre tras la tala de pinos contaminados. Deforestada en buena parte de su superficie, la presencia de unos cuantos robles alivian un poco la sensación, aunque la subida se vuelve...
Gipuzkoa
Modestísima colina que conforma el casco urbano de Aztiri Tontorra, uno de los tres distritos en los que se acostumbra a dividir el barrio de Aztiria, uno de los núcleos poblacionales más elevados de Gipuzkoa, en el que converge el cordal de Aizaleku-Trapaleta con las estribaciones septentrionales del macizo de Aizkorri. La cumbre se encuentra situada dentro del término municipal de Legazpi, a pocos metros del punto de confluencia con los de Gabiria, donde se asienta la mayoría de las casas del barrio, y Mutiloa. Estos parajes actualmente tan silenciosos acogieron desde tiempos inmemoriales una presencia humana muy profusa, con...
El juego de los bolos, a menudo asociado al de la toka, es una de las manifestaciones más genuinas de nuestro deporte rural. Gozó de gran vigencia en todo el país, pero hoy en día está muy decaído y son contadas las zonas en las que se practica con asiduidad. El sur de Gipuzkoa - Gabiria, Itsaso, Zegama, Segura, Legazpi, Telleriarte, Brinkola...-y en particular Zerain, es con toda probabilidad uno de los actuales puntos fuertes de esta especialidad, que ofrecía con los bolatokis verdaderos espacios de socialización, que no estaban solamente instalados en los pueblos, sino también en caseríos, montes...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Eztanda y Troi. Desde Liernia (T1) Situados en el barrio rural de Lierni (330 m), tomamos el camino del antiguo tren minero hasta situarnos bajo la misma cumbre. Caminos perdidos y abandonados nos irán aproximando a la cumbre hasta coronar su cima. Accesos: Liernia (40 m)
Gipuzkoa
Boscosa cumbre que se desprende al SW de la cumbre de Españolamendi. Desde Ormaiztegi (T1) Situados en el centro de la localidad Goierritarra (195 m), tomamos la carretera que cruza el viaducto del tren y tomamos el camino de la vía verde del tren minero, para después conectar con la carretera que se dirige hacia el caserío Arizmendi. Sin llegar al mismo y ya bajo la misma cumbre en el collado formado por la cumbre y la colina de Balkoia, tomar el camino que nos deposita en la cima por su vertiente sur. Accesos: Ormaiztegi (35 m)
Al sur del collado de Albitzeta se ubica un discreto cordal de la sierra de Altzania que sirve de límite entre los términos municipales de Segura e Idiazabal hasta el collado de Uzkatza, donde ambos encuentran el confín con Zegama. Y ahí encontramos, al norte de Amalaunpunta, otras dos cotas prácticamente gemelas, Pelotaleku y Zorroztarri. Tienen prácticamente la misma altitud y parecida prominencia. Sin embargo, es mucho más conocida la segunda, por el dolmen cercano que lleva su mismo nombre. Incluso la peña de seguidores del Athletic establecida en Segura lleva el nombre de Zorroztarri.  Muy cerca de Pelotaleku, al...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre que se alza sobre los barrancos de Eztanda y Lanberri. Desde Ormaiztegi (T1) Situados frente a la iglesia de San Andrés de la localidad, tomar el carretil asfaltado que alcanza el caserío de Oiarbide u Ojarbi. Cruzado el túnel bajo la vía férrea y tras dejar atrás una nave ganadera, abandonar el asfalto para tomar un camino que bajo la vertiente W de la montaña nos deposita en el collado de Gurutzeko Zabala (316 m), desde el cual se gana la cima por su vertiente sur. Accesos: Ormaiztegi (50 m)
Gipuzkoa
Cerro al norte de Aizleor, separado de la cercana cota de Goikogañe por un collado en el que se asienta el caserío Gaztelu. Está junto al área rural Lardizabal, en terrenos de Idiazabal, pero muy próxima a Segura. Su ladera meridional, la más accesible para la subida, está cubierta de manzanos. SUBIDA DESDE IDIAZABAL. Siguiendo desde el bar Pilarrenea (214). a través de la ermita de San Esteban (296 m) y el caserío Gorridi (307 m) la ruta señalada para llegar a Goikogañe, tras dejar esta cota a la izquierda se alcanza el caserío Gaztelu (339 m). Continuando hacia el...
Pequeña cota que se alza sobre la cuenca del Urola, situada al NW de la cumbre de Otaño. Un bosquete de pinos y alerces cubre su mayor parte, dejando despejada su vertiente más occidental. Desde Brinkola (T1) Situados en el barrio Legazpiarra de Brinkola (464 m), tomamos el pequeño carretil que en dirección N y acompañados por las balizas del GR-286 se dirige hacia Telleriarte. Alcanzado el ramal que se dirige hacia los caseríos Korta y rebasados los mismos, un carretil cementado gana altura de manera moderada en clara dirección E. hasta alcanzar el caserío Ariztigoikoa (532 m), lugar donde...
Pequeña cumbre situada sobre el barrio rural de Barbari separada por un corto collado de la cumbre de Txoritegi. A pesar de ser una cota algo menos elevada que su vecina Txoritegi, la cumbre de Barbariko haitza (583 m) se presenta despejada haciendo de ella una interesante atalaya desde la cual se obtiene una bella y espectacular panorámica del macizo de Aizkorri.Desde Barbari (T1)Anecdótica es esta posibilidad dado que se gana la cima en menos de 15 minutos. Partiendo desde el caserío Barbari haundi (513 m) se toma una pista que se dirige al collado formado por las cumbres de...