Ara es mostren 10 de 270 resultats per a la recerca Villanueva
Relieve ubicado en medio de la campiña de la Berrueza, en una posición intermedia entre las Sierras de Kodes que queda al NW, y la de Dos Hermanas situada al NE. Administrativamente se halla en el sector meridional del término del concejo de Mendaza, lugar integrado en el municipio de nombre homónimo del que también forman parte Acedo, Asarta y Ubago. Se halla en la divisoria de agua del río Ega, receptor de los aportes hídricos de la vertiente septentrional a través del arroyo Cabezadelaval/Rebelaz, y el río Odron/Mayor que capta la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces son...
Cumbre del valle de Valdegovía, sitúa en el sector del monte Raso (1051 m), al Sur de Peña Rubia (1042 m). Esta cumbre con característica silueta de proa de Barco domina el barranco de San Martín de Valparaiso, principal accidente geográfico de la vertiente meridional del monte Raso. Desde Villanueva de Valdegovía/Gaubea Hiriberri (535 m), tomamos el camino del barranco de San Martín. Al inicio del mismo veremos a la izquierda unos desplomes rocosos que acogieron un poblado cenobítico. Seguimos por el barranco hasta llegar a un cruce. Por la derecha podemos acceder al collado (849 m) que se sitúa...
Nafarroa
El relieve objeto de reseña es un cerro de fisonomía redondeada en el que se asienta el casco urbano de Torralba del Río. Orográficamente es un promontorio de las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes. Su escorrentía la recibe el río Linares, directamente la de sus laderas meridionales y a través de sus afluentes el río del Pontejo (occidentales) y de la Regadera (orientales). Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el mar mediterráneo por el corredor fluvial Linares/Mayor/Ebro. El acceso a esta cumbre podemos complementarlo con la visita del casco histórico de esta interesante localidad navarra, perteneciente...
La segunda altura más importante de Sierra Pando se localiza en el Alto de Pozo Lagos (606 m), cota unida al Pico de Sierra Pando (621 m) a través de un boscoso cordal por el que corre el límite administrativo entre los valles de Aiara (Araba) y Mena (Burgos); pinos y quejigos permiten escasa visibilidad, tanto desde el cordal como desde el propio punto culminante de esta modesta sierra. La cima de Pozo Lagos, por el contrario, es una redondeada pradera, afectada por una línea eléctrica que la cruza de NE a SW y coronada por un vértice geodésico que...
Eleva una torreta de piedras característica al NE del cerro Guariste (1620 m), que a su vez presenta como elemento singular una torreta de vigilancia forestal utilizado como refugio de montaña. Desde Barbadillo de Herreros (T2) En Barbadillo de Herreros (1116 m) seguimos momentáneamente el valle del río Pedroso, para continuar a la derecha y enlazar con una pista que penetra en ese valle y que proviene de las inmediaciones del mismo Barbadillo. Al enlazar con el carril (1146 m) seguir a la derecha por otra pista (NE) llamada Camino de Urdiales. Al llegar a un desvío (1233 m), continuar...
Nafarroa
Modesto relieve situado al E de Desojo que cuenta con dos Cumbres; la principal (545 m) situada al NE y el cerro del Frago (543 m) al SW.  Se encuentran dentro de la horquilla que conforman el río de San Pedro (W) y su afluente el río de la Tejería/Balancín (E). Sus aporte hídricos, captados por los cursos citados, los recibe el río Ebro a través del río Odrón/Mayor. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, areniscas, yesos,...) y su cobertura vegetal de herbáceas y matorral. El cerro principal presenta un aspecto redondeado y nos brinda buenas vistas paisajísticas desde...
Al Este de la localidad de Quintana (Término Municipal de Bernedo) se alzan las modestas cotas del Alto Luzarana (851 m) y Atelaran (838 m), que forman parte de un extenso macizo boscoso, a caballo entre tierras alavesas y navarras, delimitado al N por el Parque Natural de Izki y al S por el cauce del río Ega, al que afluyen los barrancos estacionales que se escurren entre los montes del sector. El Alto Luzarana ostenta en su cima un vértice geodésico de 4º orden que, en el listado de la DFA se denomina "Adobe", y con este nombre aparece...
La Rioja
Pequeña cumbre situada en la parte izquierda de la hondonada que ocupa la finca que recibe la curiosa denominación de Marisco (679 m). Desde la carretera LR-346 (T2) A un par de kilómetros de Ribafrecha dirección Ventas Blancas por la LR-346, tenemos tras dejar atrás una zona de curvas un par de caminos junto al barranco del Hierro. El camino de salida correcta es el segundo, el que se encuentra sobre la margen derecha del barranco de Valdesad y, por tanto, el más alejado de Ribafrecha (522 m). Caminando por el mismo, dejando a la derecha una hacienda con perros,...
Cumbre de la sierra de San Miguel. Conforma ésta, un pequeño valle con la sierra de Oña entre La Aldea del portillo de Busto (800 m) y el mismo Oña (598 m), presentando su máxima altitud en Barcina de los Montes (850 m). Esta sierra se prolonga hacia poniente con la Sierra de La Llana. Hacia el Norte queda el valle de Tobalina y el histórico pueblo Frías (613 m) y su famoso castillo. Un angosto desfiladero, abierto por el río Molinar, se forma entre estos montes comunicando Frías con La aldea del portillo de Busto. Se trata de la...
Relieve situado en la parte noroccidental del término municipal de la población navarra de Cabredo, próximo a la localidad de Angostina, integrada en el municipio alavés de San Román de Campezo. Su doble nombre lo tomamos de IDENA que sitúa los dos vocablos en los dominios del monte. Peñalabeja también da nombre a una reserva natural encuadrada al norte del camino la Arciara, en las vertientes del regajo de Retuerto. El monte estaría al SW de este enclave, dentro del área periférica de protección. Orográficamente lo englobamos en los montes de Izki y el río vertebrador de la zona es...