Ara es mostren 10 de 512 resultats per a la recerca Zabala b>
Un cromlech descubierto en el año 2010 distingue al collado de Guardia (Guardilepo o Guardiako Lepoa), en terreno de Oiartzun pero con una amplia perspectiva sobre la bahía de Txingudi y las tres localidades que le rodean. Este paraje sirve de nexo de dos colinas vecinas. Otaluzeta al suroeste y Airekogaña al este.
A pesar de la escasa altura que le separa del collado, subir hasta el punto culminante de Airekogaña requiere actualmente una apreciable dosis de tenacidad. Un sendero bastante transitable llega hasta muy cerca, pero es preciso pasar dos alambradas y pelear contra la suciedad del terreno. Al...
Boscosa cumbre que se desprende al SW del cordal de Satui, situada sobre el collado de Azkarate.
Desde Oñati (T1)
Situados en el barrio Oñatiarra de Larraña (269 m), tomamos la carretera que da acceso a las diferentas edificaciones, hasta alcanzar el caserío Obiaga (345 m). Sin llegar al mismo, una ancha pista nace en dirección N que sin pérdida alguna nos deposita en el collado de Azkarate (450 m). Situados ya bajo la misma cumbre, tan sólo nos resta progresar por un ancho camino algo oculto bajo la argoma y helechos hasta alcanzar la cima, en la cual nos...
Anecdótica cota que pasará desapercibida a todo aquél que no sea un tachamontes, quien no dejará de acercarse a ella puesto que aparenta más de lo que en realidad es, vista según se baja del centenario Zaburu, por su ladera E.Desde Besadegi (por el Aranbegiko erreka)No es nada probable que el subirla constituya un destino en sí; más bien nos saldrá prácticamente al paso si, como decíamos, se está bajando del Zaburu para volver de nuevo a Besadegi por distinto camino del seguido a la ida (o viceversa). Desde este pequeño núcleo, seguimos el bien definido y balizado sendero al...
Al sur de la localidad de Ogeta encontramos una serie de cimas de poca entidad, pero que están unidas por una red de senderillos que hace agradable el transitar por estas pequeñas cotas. Kruzimendi se encuentra al principio de esta ruta, al lado de la parcelaria, por lo que su ascensión es muy simple.
Desde Ogeta
Dejamos la el pueblo de Ogeta por una parcelaria dirección sur. Al llegar a la altura del promontorio de Kruzimendi, abandonamos la parcelaria por una pista que nace a nuestra derecha y seguimos dirección oeste. Esta pista pronto se transforma en un sendero que...
Pequeña cumbre que se desprende al SW de la cumbre de Oregi.
Desde Oñati (T2)
Situados en el barrio Oñatiarra de Larraña (269 m), tomamos la carretera que da acceso a las diferentas edificaciones, hasta alcanzar el caserío Obiaga (345 m). Sin llegar al mismo, una ancha pista nace en dirección N que sin pérdida alguna nos deposita en el collado de Azkarate (450 m). En este punto tomamos el ramal que por nuestra derecha alcanza una nueva bifurcación (490 m), para continuar por el ancho camino que nace por nuestra derecha y que va ganando altura hasta alcanzar el...
Sarjiñola (516 m), Gogortegiko gaina (545 m) y Lasain (525 m) son tres cotas poco visitadas del Parque Natural de Peñas de Aia. El sendero local SL-GI 1005 “Ruta de los Neveros”, de recorrido circular con punto de inicio y final en el conocido Elurretxe, atraviesa el breve collado entre Lasain y Gogortegiko gaina para bordear por el W esta última cota y la de Sarjiñola, virando después al E en busca del nevero de nombre homónimo.Desde Elurretxe (km 8 de la ctra. Oiartzun-Irún GI-3454)Iniciaremos la marcha en dirección NE para ganar el collado entre Gogortegiko Gaina y Lasain. Aquí...
Cota del distrito rural irundarra de Olaberria, inferior en altura a las que tiene alrededor, pero de una prominencia relativamente respetable. Es más conocida como Gurmendi o Gurumendi en los mapas, pero los testimonios más antiguos parecen avalar la vigencia de la denominación Egurmendi, la misma que tiene un caserío que está en su ladera oriental. Subir a la cima, atravesada por una línea eléctrica y ocupada a pocos metros por un puesto de caza, resulta sencillo por el sur, desde el caserío Tximista, o por el de San Narciso, bajo la ladera oeste. Desde el caserío Olakiñeta, situado al...
La cadena Pirenaica arranca en el mar Cantábrico, en la ensenada que separa Hondarribia (32 m) y Hendaia (6 m), y he ahí mismo, el pequeño estuario de Txingudi donde el río Bidasoa, después de su peregrinaje desde las montañas del valle de Baztan, muere. Siguiendo el curso de este río se llega a Behobia o Pausu (12 m) y luego a Biriatu (20 m), ambas sobre la misma frontera, y es por encima de esta última aldea, donde se alzan las primeras montañas pirenaicas a seis kilómetros escasos de la costa. Hablamos de cotas como Lumaberde (226 m), Kalbariomendi...
Colina intermedia entre los montes Belitz, al sur, y Zubeltzu, que queda más al norte, en el término municipal de Irún. Presenta una posición elevada sobre el caserío Aularre, del que toma el nombre, formando un conjunto de gran belleza. El aspecto actual de la cima, con sus árboles frutales, una escultura, un banco de piedra y una fuente, colocado todo con gran gusto, alteró, tras la compra por parte de los propietarios de los terrenos que tenía al norte, un entorno originalmente más adusto.
Más o menos medio kilómetro al sur, al oeste de la regata Urdinegi, se encuentra...
Es la cima central de las tres peñas que forman un submacizo desprendido hacia el norte de la cadena Igorin-Bianditz. Curiosamente, a pesar de ser la más elevada de las tres, aparece sin nombre en algunos mapas. En otros, como en el toponímico oiartzuarra elaborado en 1989 por Goikoetxea, Leibar, Núñez y Sanzberro, como una de las dos cotas de Pagoagalarre. La última versión -del 2017- del toponímico ya recoge correctamente el nombre y la altitud. Azeriarri, con 341'0 m. Por la gran proximidad con las otras dos peñas, la diferencia de altitud, cuatro metros más que Pagoagalarre y doce...