Ara es mostren 10 de 144 resultats per a la recerca Zaballa
Saratxa (337 m) y Markuartu (328 m) son dos pequeñas elevaciones unidas entre sí por el Alto de Markuartu (302 m). Desde el Alto de Markuartu (muga Okondo/Laudio) Para acceder al Markuartu iremos unos pocos metros por la carretera dirección Laudio para coger una ancha pista que nace a mano izquierda. Esta pista nos dejará en la misma cumbre entre robles y pinos. Buenas vistas.
Modesta cota en el cordal de Eskoritas, a modo de balcón en su ladera Nordeste. Situada en al municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y nos ofrece vistas sobre todo al Norte. ASCENSO DESDE RESPALDIZA: Salimos junto al palacio de Atxa, por pista asfaltada hacia el Sur, pasando por entre casas del barrio Guziesko de Respaldiza. Seguimos hasta las últimas casas del núcleo, y vemos a la derecha de la pista una entrada, que nos lleva a un prado. Entramos a el, y divisamos el copete cimero. Ascendemos por la...
Cota en las estribaciones de Eskoritas, concretamente en su ladera Noroeste en su caída hacia el rio Itzalde. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un terreno dedicado a pasto de ganado bovino, y nos deja vistas sobre todo al Sur con Eskoritas. ASCENSO DESDE QUEJANA-KEXAA: Iniciamos el ascenso en Villodas (enfrente de la ermita de  las Nieves) ,junto a la carretera que va hacia Quejana,  por una pista que se adentra en el barrio en dirección Este. Seguimos el desvío de la izquierda, que tras pasar la ultima casa del barrio, llanea hasta llegar...
Colina poco relevante, ocupada por tierras de labor en su tendida ladera N y un empinado y corto talud cubierto de monte bajo en la vertiente contraria. El límite entre los concejos de Lacervilla y Mijancas discurre a corta distancia de la loma cimera, aunque la mayor parte del monte pertenece a esta última localidad. En el labrantío próximo a la cima se documenta, invisible en la actualidad, el yacimiento prehistórico de La Magdalena, uno de tantos asentamientos de población al aire libre existentes en torno a las cuencas de los ríos Ihuda y Rojo, datados en el periodo Eneolítico...
Cota en el cordal de Idubaltza, en el sector oriental del mismo, en su caída hacía el río Itzalde. Su cima se encuentra en el municipio alavés de Aiara/Ayala , y su cima esta poblada de plantación de eucaliptos , por lo que las vistas son casi nulas a día de hoy. En los alrededores ya se encuentran en proceso de tala . Consta de otra cima de 405m. mas hacía el Norte de la principal. ASCENSO DESDE ZUATZA: Iniciamos el ascenso en el barrio El Valle de Zuatza, en la carretera A-3641, que une esta localidad con la de...
Cota arbolada en el cordal de Idubaltza, al Sur de la cima principal de Askiola, y encima del collado de mismo nombre. Situada en el municipio alavés de Okondo/Oquendo, su cima como hemos mencionado anteriormente, se encuentra en una plantación de pino de gran tamaño, por lo que carece de vistas desde la cumbre. ASCENSO DESDE OKONDO/OQUENDO Salimos de Okondo hacia el Sur, por la carretera A-3641 que va a Zuatza, para en aproximadamente km y medio entrar a la derecha por pista hormigonada en mal estado en muchos tramos, hacia el abandonado barrio Otaola. Pasamos junto a la renovada...
Elevación herbosa en el sector meridional del cordal de Pagonabarra, donde predominan las cotas de baja altitud. Consta de otra cima situada mas al Sur, de 324m,y junto al cementerio de la localidad, del que toman su denominación. Situada en el municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado dedicado a pasto de ganado. Desde su cima nos ofrece 360 grados de vistas al carecer de arbolado. ASCENSO DESDE RESPALDIZA: El ascenso en si, es poco mas que un paseo, dado la baja dificultad del terreno y el escaso desnivel. Salimos de Respaldiza hacia el Norte, pasando junto...
Araba Burgos
A medio camino entre Villanueva de Oca y Zurbitu hay un cruce a la derecha para ir a Ocilla. Partiendo de este punto seguimos la carretera hasta bien pasada la cumbre. Cuando la carretera hace una pequeña curva a la izquierda es el momento de mirar para atrás y junto a una pieza localizar el buen camino que por la vertiente (W) bordea la cumbre hasta llegar a una finca. Justo antes de llegar a la finca hay una especie de sendero de animales que nos ayuda a remontar la pendiente y llegar a la cima que está al borde...
Cota herbosa en el cordal de Eskoritas, concretamente en su ladera Sur, y muy cercana a la ermita de Etxaurren y del pantano de Maroño. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, nos ofrece muy buenas vistas, sobre todo al Sur con parte de Sierra Salbada, y al Oeste con el cordal desde Menoio pasando Robina, La Dehesa, Lakuta, etc... Desde Manoio Salimos de Menoio hacia el Este, justo a la entrada del pueblo, parte una pista de piedra y hormigón que...
Historia de las Torres A veces y aún hoy en día se confunden las torres ópticas de las torres defensivasTorre óptica: En época de guerra, y antes de que existieran los móviles, era de vital importancia la comunicación entre núcleos urbanos. Es por ello que, a principios del siglo XIX y coincidiendo con la I Guerra Carlista, aparece en nuestro país un nuevo sistema de comunicación que ya era utilizado en países como Francia y Gran Bretaña: el telégrafo óptico. En esencia, un telégrafo óptico es un utensilio diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversas señales por medio...