Ara es mostren 10 de 112 resultats per a la recerca jara b>
En la parte más baja del valle de Aldude separando los dos ríos Nive-Errobi aparece la alargada cresta del monte Jara (812 m). Sobre su vertiente S se instala la vega de Irulegi (250 m), conocida por su famosa explotación vitivinícola. La vertiente N se halla notablemente horadada por un circo rocoso que alcanza los 700 m de vértigo sobre la carretera que une Baiona con Donibane Garazi. La montaña de Jara tampoco da la espalda a la prehistoria. Dólmenes como el de Arrodonto (599 m) y el de Artxuita (405 m) se localizan sobre la cresta oriental de la...
Se trata de la pequeña cumbre que inicia la loma W. de Jara (812 m) y que se bordea por una bonita senda tallada en la ladera, en las rutas a esta cumbre desde la vertiente de Saint-Martin d’Arrosa.En los mapas también aparece con la denominación afrancesada de Léchoukohéguia.Desde Eihartze / Eyharce (T1)Se inicia en Eyharce (118 m), barrio situado al SE de Saint-Martin d’Arrosa, pudiendo alcanzar con el vehículo, por un carretil asfaltado, un pequeño parking junto al último caserío (140 m). Aquí una señal de madera, y la pintura amarilla, indican la pista de Jara, que remonta las...
Se trata de la prominente cumbre situada al NW de Jara (812 m) y que habitualmente se bordea en las rutas a esta cumbre desde la vertiente de Saint-Martin d' Arrosa.Obviamente la denominación local de Monho es una deformación de Munho (colina), como ocurre con muchas otras palabras eusquéricas que son afrancesadas en esta parte del Pirineo.Desde Eihartze / Eyharce (T1)Se inicia en Eyharce (118 m), barrio situado al SE de Saint-Martin d' Arrosa, pudiendo alcanzar con el vehículo, por un carretil asfaltado, un pequeño parking junto al último caserío (140 m). Aquí una señal de madera, y la pintura...
Máxima elevación de la pequeña Sierra de los Santos y, a su vez, una de las mayores cotas de todo el sector cordobés de Sierra Morena, el modesto Cerro Maleto (878 m) ofrece una generosa visión del amplio valle del Guadiato. La brevedad y sencillez de la excursión puede enriquecerse algo más si ascendemos también al cercano Alto del Castillo del Hoyo, lo cual no es poco en una zona donde muchas montañas se encuentran presas en el interior de prohibitivos vallados cinegéticos y fincas privadas.
Desde el Portezuelo
Iniciamos la ascensión en el alto del Portezuelo (703 m), a...
Entre Irisarri, Ortzaize y el río Errobi o Nive se extiende un pequeño macizo de colinas herbosas, con manchas de robles y castaños y salpicado de caseríos casi hasta sus cumbres. Se trata de la continuación hacia el oeste del cordal de Arradoi, separada de este por Urtzateko lepoa ( 355 m ), al W de Ahuntzeta.La cumbre más popular del sector es Antzaramendi ( 462 m ), con una extensa panorámica en todas direcciones, destacando las vistas sobre Baigura, Iparla, Jara y las redondeadas colinas de Iholdi y Erberua. Sin embargo, no es la más elevada. Esta anónima cima -incluso...
Es una pequeña cumbre en un ramal secundario que se desprende de Monte Real, en el Camero Viejo, entre los ríos Vadillos (despoblado de Avellaneda) y el arroyo Hayaón. El nombre La Olechan y la variante Olechares, provienen de la voz Helechar/Helechares. Aunque en el pasado estos montes estuvieron cubiertos por extensas praderas y pastizales para mantener el ganado, con el abandono de la actividad ganadera, se ha poblado de matorral, principalmente por la jara pagajosa o jara mielosa o pringosa (Cistus ladanifer). Los trabajos forestales han permitido abrir zonas abiertas sobre la divisoria principal con objeto de evitar la...
Pequeña cota herbosa, en el cordal de Trasmosomos, en el sector septentrional de mismo, y de cotas de menor altitud. Situada en el municipio de Gueñes, su cima ofrece buenas vistas sobre Zalla y su entorno, así como de Ubieta y al Sur del cordal de Trasmosomos.
Junto a la cima, se encuentra una subestación eléctrica de gran tamaño, que limita un poco a vista hacia el Este.
DESDE GUEÑES:
Podemos iniciar el ascenso en el barrio de Orbijana, pero desde el ayuntamiento del municipio, parten unas marcas azul y blanco junto a puente sobre el Cadagua, que van por ...
Entre la Valldigna i l'horta de Gandia i tancant la marjal de Xeraco-Xeresa, s'alça el massís del Montdúver, l'altura i la silueta del qual destaca sobre el golf de València. El cim principal correspon al Mondúver (841 m) , seguida d'altres subordinades (el Toro, 607 m; el Picaio-Aldaia, 728 i 734 m; la Falconera 495 m, etc.). Mentre les faldes meridionals del massís es perden en l'horta de Gandia, les vessants septentrionals es vinculen a la Valldigna. En el nucli del massís, es troba el Plà de Barx-La Drova emmarcat pel Picaio, la serra del Bou, Penyalba i el propi...