Mendikat


Antxorizko Haitza (866 m)
![]() 01/01/2001
![]() 25/03/2020
|
|
![]() |
Las peñas de Antxoritz o Antxorizko Haitzak son unas curiosas peñas rocosas que se alzan sobre el valle de Esteribar y que toman su nombre de la pequeña aldea que se sitúa en sus faldas. Realmente la cima tradicional es un bello promontorio rocoso con dos cimas, adosado al punto culminante de la montaña llamado Arromendi (886 m), que se halla más al Sur, aunque posee interés limitado por ser una sucia elevación cubierta por un denso pinar protegido con abundante boj. Desde Antxoritz (550 m) podemos observar la extraña configuración del peñasco, que desde aquí se observa ciertamente inaccesible.
Esta es una de las montañas más curiosas de Euskal Herria ya que, pese a su modesta altitud que la hace pasar desapercibida - aunque se halla tan cerca de Iruñea - se encontraría entre las montañas más difíciles de Nafarroa, ya que para alcanzar cualquiera de sus dos cimas por las vías normales hay que afrontar pasos de escalada cortos, espectaculares en algún caso pero, realmente, bastante sencillos. Esto puede desanimar a algunos montañeros poco experimentados. A ello hay que sumar el hecho de que la montaña en cuestión se halla bien protegida por la vegetación, un bosque de pinos silvestres con abundante boj, que dificulta la localización de la escasa red de vagos senderos que permite situarse en la peña. Desde Antxoritz (550 m) una senda balizada permite llegar a la cumbre.
Una vez que se han seleccionado estas peñas en lugar de Arromendi (866 m), para el catálogo de centenarios, es razonable considerar la cima la peña más elevada (866 m), que en realidad no es la que soporta la cruz y que se ve desde el valle (863 m), aunque es algo arbitrario la elección de una u otra, al tratarse como comentamos de un promontorio rocoso de solo 13m de prominencia, y no de una montaña como tal. La peña occidental (866 m) es la que posee un buzón y una trepada más compleja (II), pero menos comprometida. La cima oriental (863 m) es la que posee la cruz, con unos restos de buzón adosados, y tiene una trepada más expuesta e impresionante aunque quizás algo más sencilla (II-), si bien es la que los montañeros desean hollar tras haberla contemplado desde el valle.
Desde Antxoritz (T3)
La subida desde el pueblo (540m) debe afrontarse en buenas condiciones climatológicas, dado que no solo la trepada mojada sería complicada y peligrosa, sino que es casi imposible remontar la empinada subida de la senda si posee barro. La senda es casi imposible de abandonar, dado que está rodeada de profuso bojedal, que en ocasiones si el terreno está húmedo sirve de apoyo para agarrarse y remontar algunos pasos.
En cualquier caso al llegar a la base de la peña, por su vertiente Sur, descubriremos que para situarnos en ella deberemos trepar algo más que una decena de metros.
Para coronar la cima occidental, apreciaremos al bordearla una especie de murete chimenea rodeado de bojes que pueden facilitar el agarre para trepar por la pared por unos escaloncitos, en los que se alterna la hierba con la roca (II), pero la roca es bastante sólida en general. Su cima es una pequeña meseta cuadrada donde hay un pequeño buzón montañero (866 m). En los últimos tiempos parece que se ha colocado una maroma, si bien es poco aconsejable fiarse de este tipo de ayudas cuando llevan ya tiempo, dado que el material tiende a degradarse y puede provocar algún accidente.
Si se bordea esta peña por el sendero de la izquierda se llega al pie de la segunda cumbre, que es más aérea y algo más baja que la anterior. Se halla coronada por una cruz. En este caso solo tendremos que afrontar un corto paso de escalada elemental (II-) por una estrecha arista aérea, más impresionante que difícil. No está de más recordar que la bajada impresionará mucho más, por lo que no es descabellado portar un cordino, que puede usar la propia cruz como anclaje, si bien es recomendable portar algún material que permita evitar el péndulo hacia los lados, con algún anclaje intermedio.
Accesos : Antxoritz (1h 15 min).
Imágenes
-
30/06/2006Cumbre
-
11/12/2006Antxoritz al atardecer con la peña Itzaga al fondo
-
11/12/2006Antxoritz desde Peñas de Berrondo
-
11/12/2006Cima de Antxoritz, peña Este
-
11/12/2006Peñas de Antxoritz
-
11/12/2006Peñas de Antxoritz Este y Central
-
11/12/2006Peña Oeste
-
11/12/2006Trepada a la peña Oeste
-
15/12/2006Arromendi y Antxoritz desde Egulbati
-
06/05/2007Cima
-
06/05/2007Cima
-
09/05/2008Airosa cruz de las Peñas de Antxoritz
-
09/05/2008Buzón en la cima principal (W.)
-
09/05/2008Cima Este desde la principal
-
09/05/2008Cima con vista de Arromendi y Txumendi
-
09/05/2008Buzón de la cruz
-
09/05/2008El espolón oriental desde la cruz
-
09/05/2008La cima (peña W.) desde la cruz (peña E.)
-
25/05/2010Antxoriz desde la cima E.
-
25/05/2010Peña oriental
-
25/05/2010Peña E. desde la cima principal
-
25/05/2010Las Peñas desde el Camino de Santiago
-
25/05/2010Las peñas de Antxoriz desde el S.E.
-
25/05/2010Cruz (cima E.) y cima principal (W.) al fondo
-
25/05/2010Cima Principal desde la cima E.
-
25/05/2010Las Peñas desde el pueblo de Antxoriz
-
16/02/2020Hay colocada una cuerda de nudos para ayudar en la trepada
-
16/02/2020La cuerda no llega hasta la misma cima. Usa como anclaje un boj
-
16/02/2020También hay una baga para poder montar un rápel
-
16/02/2020Lo que queda de buzón en la peña occidental
Tracks
Olabe/Olave-Arromendi-Antxorizko Haitza-Elixato-Berrondo-Elixato-Otsakaingo gaina-Olabe/Olave | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,09 Kb. |
Zabaldika-Iruntzu (Amiñagain)-Arromendi-Txumendi-Antxorizko Haitzak | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,12 Kb. |
Antxoritz, Elixato y Peñas de Berrondo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,27 Kb. |
Olaibar-Berrondo-ELIXATO-Arromendi-ANTXORITZ-Olaibar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,67 Kb. |
Irotz-Arromendi-Antxoritz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,33 Kb. |
Olave-Antxoritz-Arromendi-Olave | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,90 Kb. |
Zabaldika-Irunzu-Antxoriz-Zabaldika | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,19 Kb. |
El 20/09/2010 subí a las Peñas y el buzón de la Peña occidental no existe, solo queda el anclaje.
La cima principal (W) está equipada (2018-04-25) con una cuerda de unos 6 metros que dan seguridad tanto en el ascenso como en el descenso, si bien le quitan algo de encanto. Aún asi queda una segunda parte más arriba en la que es preciso utilizar las manos. (PD-)
Gracias Asier por recordarnos el error. Con tanta cumbre menor que añado me olvido de corregir cimas principales que he subido varias veces hace años, la última en 2008 y que ahora veo solo tengo comentado en los pie de foto. Ya voy a arreglar la reseña ahora que soy administrador para que todos los usuarios tengan claro cual es la más alta, aunque ya lo comentaba javi en la reseña original. Faltaría explicarlo en el catálogo.
Aupa ,Javi:La cima puntuable para el concurso de centenarios ,es la peña occidental (la del buzón) y no la oriental (la de la cruz) unos tres metros más baja ,según el CCC
http://antxorizmenditaldea.blogspot.com/2012/01/lo-bello-de-las-tradiciones.html Especial montaña, y muy bonita. Un año más hemos estado allí, pero el frío nos ha vencido!
Preciosa y divertida subida por bosque de bojes (subiendo de Zabaldika)especialmente si se encuentra nevado. En ocasiones bifurcacion de caminos que llevan a palomeras.. por lo tanto rcomendable dejar referencias para la vuelta.