Mendikat


Marquesa, Alto de la (986 m)
![]() 01/01/2001
![]() 15/03/2017
|
|
![]() |
Cumbre en el valle de Leotz formando parte de los altos de Lerga. Por el S, la alineación formada por las sierras de Alaitz e Izko entroncan con las últimas sierras prepirenaicas Navarras : Lerga (998 m), Gerinda (883 m), Usua (931 m), Peña (1074 m). Formando parte de este entronque encontramos los altos de Lerga que culminan en la cumbre de Montejulio (998 m) entre las abarrancadas tierras de Ezporogi y el valle de Leotz. Poco después del alto de Uzkita (880 m), el cordal montañoso se divide en dos ramificaciones, una de los cuales constituye, en efecto, Montejulio (998 m), el Monte Lerga (980 m) y el Alto de Lerga (982 m), mientras que el segundo también presenta cimas destacadas y de altitud similar a las anteriores : Basagatz (990 m), La Marquesa (986 m), Amunarrizketa (974 m), San Pelayo (963 m).
El alto de La Marquesa (986 m) es una cima próxima al Basagatz (990 m), máxima altura del segundo cordal referido. Domina el barranco de Urgurutz que desciende hacia Iriberri (640 m).
Son posibles los ascensos desde Iratxeta (675 m), que posee un hórreo del siglo XII, debiendo ganar, en tal caso, el collado (903 m) entre la simple elevación de la Marquesa y la múltiple de Amunarrizketa. Desde Uzkita (775 m), un camino alcanza el collado Santa Ágata (910 m) entre las cimas de Santa Ágata (948 m), a la derecha, y Basagatz (990 m), a la izquierda. Podemos ganar esta última y descender al collado (945 m) que nos separa de La Marquesa, o avanzar directamente hacia este por terreno más sucio.
Accesos : Uzkita (1h); Iratxeta (1h 15 min).
Imágenes
-
01/04/2007Vista desde Santa Agata
-
01/04/2007Cima
-
01/04/2007Cumbre
-
01/04/2007Vista en la aproximación desde Basagatz
-
01/04/2007La Marquesa desde Basagatz
-
01/04/2007Cima
-
20/09/2010Alto de la Marquesa.
-
20/09/2010La Marquesa desde Basagatz.
-
20/09/2010La Marquesa.
-
12/03/2017El pequeño poste de madera marcando el punto más alto luce nueva rotulación.
-
16/12/2019cerro del Castillo visto desde el SE, en la subida montaraz por su ladera W a Montejulio
-
16/12/2019cerro del Castillo visto desde el W
-
16/12/2019Alto de la Marquesa visto desde la subida a Monte Julio por su flanco W
-
16/12/2019ruinas del corral del Castillo
-
16/12/2019vestigios en la antecima S del cerro Castillo
-
16/12/2019cima del cerro del Castillo
-
16/12/2019Amunarrizketa vista desde el cerro del Castillo
Tracks
Alto Uzkita-Julio-Basagatz-Marquesa-Amunarizketa-St Agata-At Uzkita | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,85 Kb. |
En el flanco meridional de este monte se destaca un pequeño promontorio ( 863 m ), el cual recinocí movido por la intriga que me produjo el nombre de un corral situado en su ladera " corral del Castillo". El promontorio visto a distancia tiene la forma típica de los relieves donde ha habido asentamientos prehistóricos ( castros ) y en su zona cimera se intuyen vagos vestigios de tal circunstancia. Al cerro no le vi el atractivo suficiente para crearle una reseña propia . Opté por dar estos datos y poner algunas fotos en este monte, de cuyo territirio forma parte