Mendikat


Amunarrizketa (974 m)
![]() 01/01/2001
![]() 12/03/2017
|
|
![]() |
Cumbre en la serranía de la Valdorba formando parte de un cordal que se desprende del Monte Julio (998 m), en los Altos de Lerga, hacia poniente. Son varias las alturas, las que aparecen dispersadas por estos altos, y que rozan los 1.000 metros de altitud : Basagatz (990 m), la cima más elevada, La Marquesa (984 m), muy próxima al anterior, Amunarrizketa o Mugatxorro (974 m), constituido por media docena de cotas en el centro geográfico del conjunto, y San Pelayo (963 m), en cuya cima existe una ermita homenajeando al santo correspondiente. Particularmente arboladas son estas cimas con excepción de la parte superior del Basagatz. Por su interés merece la pena visitar el célebre hórreo que se conserva en la pequeña aldea de Iratxeta (675 m) y que data del siglo XII.
Tradicionalmente en la bibliografía de montaña ha aparecido con el nombre de Amunarrizketa, por el pueblo que parece se ha repoblado en los últimos años, pero la moderna cartografía lo designa como Mugatxorro.
Desde Iratxeta
En Iratxeta (640 m), poco antes del jalón que señala el Km.13, tomar el camino que desciende al río Leotz, que se atraviesa mediante un puente, para comenzar el ascenso por el barranco de Urgurutz. Más arriba existen varios corrales ruinosos como el de Liberal o el de Beortegi. El objetivo será ganar el collado (903 m) entre los picos La Marquesa (984 m) y Amunarrizketa (974 m), al que llega amplio camino desde Uzkita (775 m) por el portillo de Santa Agata (910 m). Eventuales cairns pueden facilitar el entronque con este camino, que seguiremos para situarnos bajo la cima. La existencia de varias cotas similares pueden producir equivocaciones a la hora de intentar alcanzar la máxima elevación de todas ellas, en particular con niebla. Los últimos metros se ganan directamente dejando el camino por la izquierda para subir entre bosque y matorral a la cima.
Desde el Alto de Uzkita
Si se sube desde Uzkita, podremos fijarnos en el conjunto de cotas de Amunarrizketa y observar que en su centro se encuentra la cumbre más destacada, señalada con un taco geodésico.
Otro itinerario parte de Amunarrizketa (650 m), aldea antiguamente con sólo dos habitantes, dato representativo de la recesión demográfica del valle.
Accesos : Iratxeta (1h 30 min); Uzkita (1h 30 min).
Imágenes
-
01/04/2007Vista E.
-
01/04/2007Cumbre
-
01/04/2007Cima con el taco geodésico y San Pelayo al fondo
-
01/04/2007Amunarizketa y San Pelayo desde Basagatz
-
18/04/2016Buzón Amuñarrizketa
-
18/04/2016Higa y Leotz desde cima
-
18/04/2016Vista lateral del buzón
-
12/03/2017Taco geodésico y buzón en la cumbre.
-
18/03/2017Vista de la sierra de Alaitz desde la cima
-
18/03/2017Buzón con San Pelayo al fondo
-
18/03/2017La cumbre desde los campos de las Siete Fuentes de Amatriain
Tracks
AMATRIAIN - MONTEJULIO - LERGA | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
43,52 Kb. |
Monte Julio-Basagaitz-Amuñarrizkieta-San Pelayo desde Amatriain u Olleta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
30,51 Kb. |
Orisoain-San Pelayo-Amuñarrizketa-Alto de la Marquesa-Basagatz-Santa Agata-Orisoain | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,63 Kb. |
Alto Uzkita-Julio-Basagatz-Marquesa-Amunarizketa-St Agata-At Uzkita | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,86 Kb. |