Mendikat


Burdindogi (1247 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
A la altura de Saioa (1419 m), cruza de Norte a Sur el eje pirenaico una importante cadena travesera que se extiende, a lo largo de unos 15 kilómetros, desde la cumbre de Abartan (1095 m) en Baztan hasta la de Baratxueta (1149 m) entre Anue y Esteribar. En esa divisoria se encuentra Burdindogi (1244 m), que pasa por ser la más sobresaliente y conocida de las cumbres al Sur del macizo Saioa/Zuriain. A partir de ella se van encadenando hasta el puerto de Egozkue o Igoli una serie de alturas entre los 1.000 y los 1.200 metros, la mayoría cubiertas por el hayedo, que dejan en ambas vertientes profundos barrancos tributarios de los ríos Arga en el valle de Esteribar y Ultzama por el valle de Anue.
Burdindogi (1244 m) culmina en una cresta rocosa, con abrupta pendiente hacia Oriente, que enlaza un par de cimas de alturas muy similares. En la del Sur, que es boscosa, encontraremos el buzón, y siguiendo hacia el Norte encontraremos a unos 200 metros otra cima junto a una amplia terraza, que en su día ocupó una ermita hoy desaparecida, y desde la que podemos contemplar una panorámica del valle de Esteribar con el embalse de Eugi. Ambas cimas se encuentran, sin embargo, en tierras de Anue.
No lejos de la cima Sur, oculta en el hayedo y recostada en su suave vertiente occidental, se halla la ermita del Santo Cristo (1218 m). Pertenece al pueblo de Iragi, en el valle de Esteribar, y es muy venerada y conocida en los valles cercanos, e incluso en Baztan. La romería se celebra el 14 de septiembre. A unos 30 metros al W. de la misma existe una fuente donde los devotos se lavan en la creencia que sus aguas sanan las enfermedades de la piel. Esta misma fuente, denominada Iturriotz, da nombre a Iturriotzko lepoa o collado Iturriotz (1115 m), situado al NW de la cumbre, que es vía de paso de los itinerarios que acceden a la cima por el Norte.
Desde Iragi (T1)
Al salir del pueblo (777 m) hacia el Norte hay que tomar el camino que desciende para cruzar una regata y acceder a la zona de prados situada al otro lado. El camino continúa hacia el bosque y se interna en él, dejando un desvío a la izquierda, para ir remontando (NW) el barranco Zugarraundi. Sin dificultad se alcanza, tras largo recorrido, la cabecera del barranco donde desestimamos un primer desvío hacia el E. Continuando la subida tomaremos en la siguiente bifurcación un desvío a la derecha, que tras describir una curva nos lleva hasta la ermita del Santo Cristo (1218 m).. Siguiendo hacia el NE la suave pendiente daremos con la cresta y la cima.
Desde el puerto de Igoli (T2)
A 894 m de altura, el puerto es punto de paso entre Olague (Anue) y Urtasun (Esteribar). En su inicio el itinerario asciende por la ladera E. de Tanporrene (1007 m) y continúa (N), dejando a un lado Azimendi (1001 m), para bajar por el bosque al collado Usatorreko Lepoa. En buena parte de este tramo encontraremos la valla divisoria entre Anue y Esteribar a nuestra derecha. En este collado, distinguible por una pequeña balsa natural, recibiremos el camino que sube desde Egozkue pasando por la borda Gartzuntzene. En vez de continuar por terreno despejado hacia Urdanatz (1125 m) lo iremos bordeando por su falda oriental hasta llegar al collado de Artzeki (1041 m), situado al Norte. Por el barranco Ausillaga, al que se asoma, llega un camino proveniente de Aritzu. Ahí giraremos hacia el Este para subir por repechos más pronunciados hasta la ermita.
Desde el puente de Etxeberri (T3)
En el kilómetro 10 de la carretera que sube al puerto de Urkiaga desde Eugi, encontraremos a la izquierda un carretil (650 m), que se adentra en el barranco de Sasoaran o Zuriain. El asfaltado dura poco, pero la pista continúa durante unos 3 Kms alternando las dos orillas de la regata entre hayas y castaños. En una plazoleta final el camino parece dar paso a un sendero más modesto que se difumina. Es el momento de bajar a la regata a nuestra izquierda y buscar por donde vadearla. Al otro lado deberíamos encontrar la desembocadura de la regata Ozpinerreka y una alambrada cercana a ella. Conviene cruzar la alambrada e iniciar la subida buscando el lomo derecho de la barrancada. En vez de seguir próximo a la regata, dada la fuerte pendiente, conviene seguir subiendo hacia el NW y retornar luego por la ladera boscosa en dirección contraria. De este modo alcanzaremos el camino que bordea Eride (1244 m) por el Este y lo seguiremos en dirección Sur hasta el collado Iturriotz (1115 m). Avanzando hacia la cumbre encontraremos un sendero (E) que nos conduce a la cresta y por ella a las cimas.
Desde Aritzu (T2)
La pista que continúa a la salida del pueblo (635 m) va ascendiendo al lado de la regata Ugarane durante unos 3 Kms. Con ella rebasamos por el NW la cumbre de Estapuru (993 m) y se alcanza un rellano (962m) sobre la loma derecha que se abre al barranco Ausillaga. Si dejamos aquí la pista y seguimos el desvío hacia el Este, podemos rodear la cabecera de este barranco para pasar a la vertiente contraria y situarnos en el collado Artzeki, donde entroncaremos con el itinerario proveniente del puerto de Igoli. Si seguimos la pista llegaremos al Norte a la divisoria con el barranco Txorrostarriko erreka, donde esa pista cruza el collado Barabar (1015 m), situado entre las cumbres de Garbitz (1073 m) y Gereziain (1092 m). Esa pista continúa de frente por la vertiente occidental del cordal y llega hasta el collado Sagardegi (1239 m) entre Saioa y Zuriain. Nosotros, sin embargo, seguiremos desde el collado el camino (E) que rodeando Gereziain por el Norte, en la cuenca de Txorrostarriko erreka, conduce a Gereziaingo lepoa (1050 m), y un poco más adelante, a Iturriotzko lepoa (1115 m). Llegados a la cresta (SE) se enfila sin problemas hasta la cima.
Desde Lantz (T2)
Hay que cruzar la regata (632 m), bien sea por el puente o por la pista más al Norte, y dirigirse a los prados de Sagasti. Allí, junto a la borda Petrinene, se toma el camino que lleva a Ikaztiko lepoa para situarnos en la divisoria de aguas al W. de Garbitz (1073 m). Podemos evitar su ascenso rodeándolo por el Sur y así llegamos al collado Barabar (1015 m). Enlazamos por su ladera Norte con Gereziaingo lepoa, seguimos después hasta el collado Iturriotz y de ahí accederemos por NW a la cima.
Accesos: Iragi (2h); Puerto de Igoli (2h); Puente de Etxeberri (2 h 30 min) ; Aritzu (2 h 30 min) ; Lantz (2h 30 min).
Burdindogi (1244 m) culmina en una cresta rocosa, con abrupta pendiente hacia Oriente, que enlaza un par de cimas de alturas muy similares. En la del Sur, que es boscosa, encontraremos el buzón, y siguiendo hacia el Norte encontraremos a unos 200 metros otra cima junto a una amplia terraza, que en su día ocupó una ermita hoy desaparecida, y desde la que podemos contemplar una panorámica del valle de Esteribar con el embalse de Eugi. Ambas cimas se encuentran, sin embargo, en tierras de Anue.
No lejos de la cima Sur, oculta en el hayedo y recostada en su suave vertiente occidental, se halla la ermita del Santo Cristo (1218 m). Pertenece al pueblo de Iragi, en el valle de Esteribar, y es muy venerada y conocida en los valles cercanos, e incluso en Baztan. La romería se celebra el 14 de septiembre. A unos 30 metros al W. de la misma existe una fuente donde los devotos se lavan en la creencia que sus aguas sanan las enfermedades de la piel. Esta misma fuente, denominada Iturriotz, da nombre a Iturriotzko lepoa o collado Iturriotz (1115 m), situado al NW de la cumbre, que es vía de paso de los itinerarios que acceden a la cima por el Norte.
Desde Iragi (T1)
Al salir del pueblo (777 m) hacia el Norte hay que tomar el camino que desciende para cruzar una regata y acceder a la zona de prados situada al otro lado. El camino continúa hacia el bosque y se interna en él, dejando un desvío a la izquierda, para ir remontando (NW) el barranco Zugarraundi. Sin dificultad se alcanza, tras largo recorrido, la cabecera del barranco donde desestimamos un primer desvío hacia el E. Continuando la subida tomaremos en la siguiente bifurcación un desvío a la derecha, que tras describir una curva nos lleva hasta la ermita del Santo Cristo (1218 m).. Siguiendo hacia el NE la suave pendiente daremos con la cresta y la cima.
Desde el puerto de Igoli (T2)
A 894 m de altura, el puerto es punto de paso entre Olague (Anue) y Urtasun (Esteribar). En su inicio el itinerario asciende por la ladera E. de Tanporrene (1007 m) y continúa (N), dejando a un lado Azimendi (1001 m), para bajar por el bosque al collado Usatorreko Lepoa. En buena parte de este tramo encontraremos la valla divisoria entre Anue y Esteribar a nuestra derecha. En este collado, distinguible por una pequeña balsa natural, recibiremos el camino que sube desde Egozkue pasando por la borda Gartzuntzene. En vez de continuar por terreno despejado hacia Urdanatz (1125 m) lo iremos bordeando por su falda oriental hasta llegar al collado de Artzeki (1041 m), situado al Norte. Por el barranco Ausillaga, al que se asoma, llega un camino proveniente de Aritzu. Ahí giraremos hacia el Este para subir por repechos más pronunciados hasta la ermita.
Desde el puente de Etxeberri (T3)
En el kilómetro 10 de la carretera que sube al puerto de Urkiaga desde Eugi, encontraremos a la izquierda un carretil (650 m), que se adentra en el barranco de Sasoaran o Zuriain. El asfaltado dura poco, pero la pista continúa durante unos 3 Kms alternando las dos orillas de la regata entre hayas y castaños. En una plazoleta final el camino parece dar paso a un sendero más modesto que se difumina. Es el momento de bajar a la regata a nuestra izquierda y buscar por donde vadearla. Al otro lado deberíamos encontrar la desembocadura de la regata Ozpinerreka y una alambrada cercana a ella. Conviene cruzar la alambrada e iniciar la subida buscando el lomo derecho de la barrancada. En vez de seguir próximo a la regata, dada la fuerte pendiente, conviene seguir subiendo hacia el NW y retornar luego por la ladera boscosa en dirección contraria. De este modo alcanzaremos el camino que bordea Eride (1244 m) por el Este y lo seguiremos en dirección Sur hasta el collado Iturriotz (1115 m). Avanzando hacia la cumbre encontraremos un sendero (E) que nos conduce a la cresta y por ella a las cimas.
Desde Aritzu (T2)
La pista que continúa a la salida del pueblo (635 m) va ascendiendo al lado de la regata Ugarane durante unos 3 Kms. Con ella rebasamos por el NW la cumbre de Estapuru (993 m) y se alcanza un rellano (962m) sobre la loma derecha que se abre al barranco Ausillaga. Si dejamos aquí la pista y seguimos el desvío hacia el Este, podemos rodear la cabecera de este barranco para pasar a la vertiente contraria y situarnos en el collado Artzeki, donde entroncaremos con el itinerario proveniente del puerto de Igoli. Si seguimos la pista llegaremos al Norte a la divisoria con el barranco Txorrostarriko erreka, donde esa pista cruza el collado Barabar (1015 m), situado entre las cumbres de Garbitz (1073 m) y Gereziain (1092 m). Esa pista continúa de frente por la vertiente occidental del cordal y llega hasta el collado Sagardegi (1239 m) entre Saioa y Zuriain. Nosotros, sin embargo, seguiremos desde el collado el camino (E) que rodeando Gereziain por el Norte, en la cuenca de Txorrostarriko erreka, conduce a Gereziaingo lepoa (1050 m), y un poco más adelante, a Iturriotzko lepoa (1115 m). Llegados a la cresta (SE) se enfila sin problemas hasta la cima.
Desde Lantz (T2)
Hay que cruzar la regata (632 m), bien sea por el puente o por la pista más al Norte, y dirigirse a los prados de Sagasti. Allí, junto a la borda Petrinene, se toma el camino que lleva a Ikaztiko lepoa para situarnos en la divisoria de aguas al W. de Garbitz (1073 m). Podemos evitar su ascenso rodeándolo por el Sur y así llegamos al collado Barabar (1015 m). Enlazamos por su ladera Norte con Gereziaingo lepoa, seguimos después hasta el collado Iturriotz y de ahí accederemos por NW a la cima.
Accesos: Iragi (2h); Puerto de Igoli (2h); Puente de Etxeberri (2 h 30 min) ; Aritzu (2 h 30 min) ; Lantz (2h 30 min).
Imágenes
-
31/12/2006Vista desde Eride
-
31/12/2006Vista desde Urdanatz
-
31/12/2006Ermita del Santo Cristo
-
31/12/2006Cima boscosa
-
31/12/2006Buzón
-
31/12/2006Buzón
-
31/12/2006Cima
-
31/12/2006Estela homenaje
-
31/12/2006Detalle de la estela
-
05/08/2007Tocón gigante junto al buzón
-
15/08/2007Vertiente Norte
-
15/08/2007Vista desde Erregerena
-
15/08/2007Vista sobre el barranco Zuriain
-
24/02/2007Pintura amarilla en el hayedo
-
24/02/2007Señales al S. de la cumbre
-
11/01/2009Canteras de magnesita
-
11/01/2009Ermita
-
11/01/2009Buzón
-
11/01/2009Hayedo al collado Basanberro
-
11/01/2009Pista desde el Puente Eloseta
-
31/08/2009Indicadores a la ermita de Santo Cristo
-
01/11/2009Vertiente W.
-
19/10/2015Interior de la ermita del Santo Cristo.
-
19/10/2015Refugio abierto adosado a la ermita.
-
26/02/2017Gran hayedo
-
26/02/2017Cima
-
26/02/2017Cima con un pequeño nevero al fondo
Tracks
Lanz-Burdindogi-Xuriain-Saioa-Lanz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
27,52 Kb. |
Azimendi-URDANATZ-Gurbaitz-BURDINDOGI-Tamporrane, desde el Puerto de Egozkue | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
55,25 Kb. |
Iragi-Burdindogi-Leateko Gaina-Goitiko Gaina-Iragi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,63 Kb. |
Eugi-Burdindogi-Urdanatz-Lanz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
119,90 Kb. |
Urdanatz-Burdindogi y Zuriain desde Aritzu | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
6,05 Kb. |
Comentarios
-
Patxi De Eguarats
El 9 de enero de 2009Subida desde el Puente de Etxeberri. Frío y nieve, pero imagenes preciosas. Sólo nuestras huellas en todo el recorrido. Desguaze Mendi Taldea. Patxi, José Antonio y Jesús. -
Angel Marín Martínez
El 5 de agosto de 2007El buzón, colocado a 1244 m, no se encuentra en la máxima cota, hay que seguir unos 70 m hacia el N para conseguir en una nueva cresta rocosa los 1249 m. Esta cresta es anónima, pero constituye la cima. Siguiendo por ella adelante en dirección N otros 50 m, lo poquito que se pierde en altura se gana en vistas, pues se accede a una preciosa balconada desde la que se domina toda la cabecera del barranco de Sasoaran limitado por Burdindogi, Eride, Zurian y Erregerena.