Mendikat


Sierco, Tuca de (2546 m)
![]() 19/10/2015
![]() 02/04/2018
|
|
![]() |
Se trata de la cumbre más elevada del grupo de los Picos del Sierco, situados al E. y SE del Ibón de Pardines. Al estar rodeados de cumbres más elevadas son poco conocidos, pero la elegante presencia de esta cumbre no pasa desapercibida desde la cabaña de Pardines y el Ibón de Chuncos, lugares escasamente visitados en un excepcional ambiente pirenaico. Por desgracia las aproximaciones son largas aunque son un buen complemento a la ascensión a la Tuca de Cambra (2628 m).
La cumbre aparece en algunos mapas como Pico Bajo del Sierco, aunque curiosamente es la más alta y debiera considerarse como la verdadera cima del Sierco tal como indican otros mapas. La cumbre Sur también aparece a veces con el topónimo Tuca del Sierco pero es más popularmente conocida como Tuca de los Dos Collados (2525 m). Un tercer Pico del Sierco (2475 m) se presenta al NE, pero es mucho menos prominente que los otros dos.
Primera ascensión documentada por Henry Brulle, Motas d'Hestreux y G. Castagné, el 28 de junio de 1914.
Desde Sahún / Saunc (T3)
En Sahún (1125 m) se toma el acceso a la ermita de Guayente y un sendero que se une al de Eriste / Grist para ascender por el barranco de la Aigüeta de la Ball. Siguiendo las marcas de pintura el momento de abandonarlas y no seguir hasta el collado de la Ribereta es la Cabaña de Pardines (2060 m), donde apreciamos nuestra cumbre con su aspecto escarpado a la izquierda. Visitamos los ibones de Chuncos y Pardines hasta que desaparece cualquier traza de sendero debiendo girar hacia la izquierda (SE) buscando alcanzar el collado a la derecha de la cumbre, denominado colladeta del Sierco (2428 m), por algunas canchaleras y repisas herbosas.
Es evidente que tenemos que ascender por la empinada ladera herbosa en dirección al casquete rocoso cimero. Aquí evitamos el primer resalte, por la izquierda, y tras una canal herbosa a la derecha volvemos a girar para afrontar el resalte final. A la izquierda está la única chimenea de acceso (I+), pero es engañosa porque a la mitad debemos dejarla y no subir a la derecha a la repisa bajo la pared lisa de peligroso paso al hacerse en adherencia (II+). Es mucho más sencillo buscar la salida a la izquierda asomándonos para descubrir una curiosa vira, con una repisa estrecha, que nos deja bajo dos canaletas descompuestas (I+) que permiten acceder a la cima de forma más sencilla (2546 m).
Accesos: Sahún / Saunc (3h 15 min).
Imágenes
-
29/08/2015Ibon de la Ribereta con la cumbre a la derecha
-
29/08/2015Vista desde la Tuca de Dos Collados
-
29/08/2015Ibón de Chuncos
-
29/08/2015La cumbre desde la cabaña de Pardines
-
29/08/2015Vista de la cumbre desde el Ibón de Chuncos
-
29/08/2015Subida hacia el peñasco cimero
-
29/08/2015Salida a la cima por la canaleta rocosa
-
29/08/2015Cima con vista al Tuxal de Bosc
-
29/08/2015Vista desde el Ibón de Pardines
-
29/08/2015Vista desde la colladeta de Sierco
-
02/09/2015Acceso a la cima
Tracks
Eriste-Tucas de Sierco-Tuca de Cambra-Tozal de Bosc-Sahún-Eriste | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
32,79 Kb. |
Santuario de Guayén (Guayente) - Cabaña de la Bal - Fuen de la Ribereta - Cabaña de Pardines - Colladeta de Sierco - Tuca de Sierco | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
14,86 Kb. |
Coll. Sahún-coll. Ribereta-T. LL Cecilia-T. del Bocs-T. de Cambra-Dos Collados-Tuca del Sierco-Ibones Pardines y Chuncos-Cabaña Pardines-Coll.Ribereta-collado Sahún | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
70,21 Kb. |