Mendikat


Mendigaña (1106 m)
![]() 01/01/2001
![]() 28/01/2018
|
|
![]() |
Máxima altura de la sierra Zarikieta en su parte más septentrional separando los valles de Artze (Irati) y Urraul Goikoa / Urraul Alto. Esta sierra constituye uno de los enclaves más desolados de Nafarroa. Multitud de aldeas han sido abandonadas y hoy, todavía, podemos contemplar sus ruinas cubiertas por la vegetación. Sólo el río Irati da mudo testimonio de los pasados tiempos, de una fantasmal prosperidad. Las hoces de Iñarbe y Gaztelu, son dos pinceladas de belleza en el paisaje. Entre ambos desfiladeros se halla la presa de Usotz.
Desde las proximidades de Arangozki
En las proximidades del Km.19 de la carretera del valle de Urraul Goikoa se puede llegar al abandonado pueblo de Arangozki (678 m). Tradicionalmente todas las reseñas montañeras visitaban el despoblado para salir de la parte superior del pueblo por una pista, que permitía ganar altura por el barranco de La Iglesia, pero este acceso actualmente está ocupado por un campo y la senda se ha ido perdiendo, por lo que ahora se sugiere aparcar algo antes, más o menos en la vertical del pueblo, junto a una puerta de acceso a un campo, habiendo espacio para aparcar unos tres vehículos, donde habitualmente incluso sobra sitio, dado que es poco probable que haya nadie más (635 m).
Retrocediendo unos metros por la carretera tomamos a la derecha la pista, apreciando la gran puerta metálica y el campo que bloquean el acceso tradicional. Por la izquierda abrimos la portilla y seguimos la pista, que en pocos metros va a llegar al cruce del camino del Bordal, que tomamos a la derecha (W).
Siguiendo la pista que discurre por el lomo superior bajo la peña del Cubilar (1008 m), para situarnos en la parte superior, girando para pasar a escasos metros de la cima (1090 m). Salimos por la derecha, por una borrosa senda entre los pinos, para alcanzar la cima de Mendigaña, en un pequeño claro rodeado de vegetación. Saliendo del mismo se puede admirar la panorámica.
Recorrido histórico desaparecido desde la carretera de Itoitz
Un largo recorrido se iniciaba en el Km. 3,300 de la carretera (535 m) de Itoitz a Orotz-Betelu. Seguramente la ruta no se encontrará ya practicable desde el llenado del embalse de Itoitz. Cruzando el río Irati por la aérea pasarela, tomábamos el senderito de la derecha que seguía un canal de agua para salir a una maltrecha pista ascendente por la izquierda. Siguiendo la pista se penetraba en el valle de Aritzkuren, pero primero dejando la bifurcación a la derecha que nos llevaría al paralelo valle de Rala. La pista permitía llegar a los núcleos abandonados de Ulotzi, Uli Goikoa / Uli Alto y Aritzkuren, a los que actualmente se puede acceder por otra restringida desde Elkoatz.
Una pista llega desde Aritzkuren hasta el collado de Artanga (970 m), en el lomo de la sierra, dominado por una puntiaguda cota rocosa (1010 m). Por la izquierda se asciende en dirección a la cota rocosa y se desciende a un nuevo collado (990 m). Al Este se aprecia la impresionante torre monolítica del Peña Roya (1027 m). Siguiendo nuestro camino ascendente se llega a la parte superior del Mendigaña. Saliendo de la pista a la izquierda, por borrosa senda entre los pinos, se llega a la cumbre.
Accesos : Arangozki (1h 15 min); Km. 3,300 carretera Itoitz a Orotz-Betelu (2h 30 min-descatalogado).
Imágenes
-
01/11/2007Cumbre
-
26/02/2007Zarikieta, Salbatore y Mendigaña desde la sierra de Areta
-
30/01/2008Mendigaña, Borrotxulo, Borrokoxko y Salbatore
-
30/01/2008Vista desde Salbatore
-
30/01/2008Vista desde la pista de Arangozki
-
21/05/2006Buzón
-
21/05/2006Cima
-
26/03/2007Arangozki
-
01/11/2007Cumbre
-
26/03/2007Ruta de Arangozki, desde el campo que ha ocupado el camino
-
30/01/2008Vista desde Artxuba con la sierra de Areta detrás
-
30/01/2008Cumbre
-
30/01/2008La boscosa cumbre
-
30/01/2008Collado y cima a la derecha
-
30/01/2008Acceso a la cima en el collado
-
30/01/2008Entrada al bojedal cimero
-
26/03/2007Sendero hacia la cima
-
05/10/2015Ascension desde Arangozki
-
08/02/2014Buzón en 2014 cuando aún tenía pintura
-
28/01/2018Vista Este de la cumbre desde la peña del Cubilar
-
28/01/2018Aparcamiento en un aliviadero de la carretera bajo Aranzgozki
-
28/01/2018Pista de acceso actual al cordal, dejando Arangozki a la derecha
-
28/05/2020vista desde la cima
-
28/05/2020buzón
Tracks
Arangozqui-Mendigaña-Peña Roya-Artanga-Zufatxuri-Llegorbe-Arangozqui | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
16,79 Kb. |
Arangozki-Mendigaña-Aritzkuren-Uli Alto-Txutxulu-pista Elkoatz-bco.Roseta-Elkoatz-carretera-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
11,49 Kb. |
zarikietako-mendilerroa-zeharkaldia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
17,40 Kb. |
Mendigaña circular desde Arangozki y por Elcoaz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
102,60 Kb. |
Arangozki-Mendigaña-P.Roya-Salbatore-Zarikieta-Artxuba-Arangozki | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,39 Kb. |
Ruta desde Arangozki | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,27 Kb. |
Comentarios
-
Joseba Astola Fernandez
El 16 de diciembre de 2012Hoy hemos visitado Mendigaña. Se ofrecen dos opciones para el comienzo: 1ª:un poco antes de llegar a la señal del km.19 (viniendo de Pamplona por Imirizaldu, Irurozki, etc), parte una pista a la izquierda. Aunque en su comienzo da una gran revuelta, en seguida enfila directa hacia la montaña. 2ª:pasado el km.19, un poco más adelante parte otra pista, la que sube a Arangozki, pasando previamente junto a un pabellón de ganado. Del pueblo apenas queda nada. La clave para coger la senda correcta consiste en entrar por la portilla al campo de siembra que junto al pueblo se encuentra, y caminar por su borde hasta encontrar en la parte de arriba el inicio de una senda. Saltar la valla y seguir la senda (algunos hitos), clara. Esta senda desemboca en la pista de la opción 1ª, en una dura cuesta. Ambas propuestas prosiguen por la pista, ancha y algo embarrada, hasta un collado, donde nos topamos con una señal que indica que por allí pasa LA RUTA DE LOS SALACENCOS (antigua cañada). Giramos a la derecha y la pista se convertirá en un camino más agradable, que sube decidido. Tras un giro a la izquierda, en una zona que ha sido limpiada de vegetación, debemos llegar al punto más alto. Cuando el camino desciende, lo dejamos y nos vamos a la cima, que queda a la derecha, cercana. Han talado algunos pinos y las ramas siguen allí esparcidas, pero se pasa bien. El buzón está en un corrito entre bojes, pero saliendo de él, la vista es muy bonita. El deshabitado pueblito de Arizkuren debajo, cercano. La pista que abandonamos se dirije hacia el resto de la sierra Zariketa.