Mendikat


Bordas Viejas, Alto de las (1.265 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Cumbre de los llamados Altos de Goñi en la sierra de Andia. Estas elevaciones se elevan en dirección N-S por medio de cimas poco individualizadas hacia las cumbres de Zoiola ( 1.158 m ) y Artesa ( 1.133 m ). Al Norte de la cima una suave pero larga rampa conduce a la cima más alta de la sierra : Beriain ( 1.494 m ).
Tradicionalmente se ha denominado Trekua a la cima que ahora llamamos Alto de las Bordas Viejas ( 1.265 m ), por se este el topónimo que le corresponde, siendo Trekua un collado ( 1.215 m ) existente al SW de la loma, así como la cumbre que se eleva al otro lado de él ( 1.235 m ) y que también se conoce como Elordio. Se da la circunstancia que existe un dolmen en el collado Trekua, origen por otro lado del término ( Trikuarri ).
Estos Altos de las Bordas Viejas o Altos de Goñi forman una loma monotona y despejada, donde no crece árbol alguno, aunque las laderas que caen hacia el valle se encuentran bien pobladas. Podemos diferenciar tres cimas: La cima Norte es la principal y más elevada ( 1.265 m ), a la que sigue una poco prominente cota Central ( 1.259 m ), que da paso a la cima Sur ( 1.262 m ). En la vertiente Este se encuentran las arruinadas bordas viejas ( 1.220 m ), aunque no son las únicas, existiendo otras muchas como consecuencia del cese de la actividad pastoril. El nombre de Trekua queda, entonces, reservado, a la cima que se eleva al SW, al otro lado del collado donde se encuentra el dolmen de Trekua ( 1.215 m ).
Se encuentran, sobre los Altos de Goñi, algunos monumentos megalíticos de interés. El dolmen de Trekua Arteta se encuentra a 1.055 metros de altitud, al Oeste de las bordas de Arteta. También encontramos en la zona el túmulo de las bordas de Goñi, de unos 7 metros de diámetro, además del ya citado dolmen de Trekua Goñi, a 1.215 metros de altitud, no lejos de la cumbre de Trekua o Elordio ( 1.235 m ).
Un coto acceso a la cima parte de Goñi (885 m ) que da nombre al valle de Goñibar. A esta aldea de montaña se llega desde Irurtzun por el valle de Ollaran y el puerto de Arteta. Desde Goñi se toma la pista a la ermita de San Miguel ( 1.078 m ). En este punto abandonamos la pista para introducirnos en el hayedo, recorrido por una pequeña vereda que se hace imprecisa después de un rato. Se desemboca cerca de las bordas de de Bastagillerena y Obiarena, desde donde se sube hacia la loma de los Altos de Goñi. Dejando ya atrás el bosque se recorre las cotas anteriores para alcanzar la cima principal ( 1.265 m ).
Desde el Puerto de Lizarraga ( 1.080 m ) el acceso es largo pero muy cómodo en desniveles. Se atraviesa el raso de Sarasa bajo las peñas de Usabide ( 1.171 m ), Eskalaborro ( 1.226 m ) y Peña Blanca ( 1.267 m ) para situarse ( 1.080 m ) frente a la amplia loma de las Bordas Viejas de Atazabal ( 1.170 m ). En este punto resulta interesante desviarse a la derecha para alcanzar el collado Trekua ( 1.215 m ) y así poder ver el dolmen allí enclavado, quedando a un paso la verdadera cima de Trekua ( 1.235 m ). Por la izquierda ganamos la cima Sur ( 1.262 m ), y pasando por las cotas centrales ( 1.259 m ), se llega a la cima principal ( 1.235 m ).
Accesos: Pto. Lizarraga ( 2h ); Goñi ( 1h 30 min ).
Tradicionalmente se ha denominado Trekua a la cima que ahora llamamos Alto de las Bordas Viejas ( 1.265 m ), por se este el topónimo que le corresponde, siendo Trekua un collado ( 1.215 m ) existente al SW de la loma, así como la cumbre que se eleva al otro lado de él ( 1.235 m ) y que también se conoce como Elordio. Se da la circunstancia que existe un dolmen en el collado Trekua, origen por otro lado del término ( Trikuarri ).
Estos Altos de las Bordas Viejas o Altos de Goñi forman una loma monotona y despejada, donde no crece árbol alguno, aunque las laderas que caen hacia el valle se encuentran bien pobladas. Podemos diferenciar tres cimas: La cima Norte es la principal y más elevada ( 1.265 m ), a la que sigue una poco prominente cota Central ( 1.259 m ), que da paso a la cima Sur ( 1.262 m ). En la vertiente Este se encuentran las arruinadas bordas viejas ( 1.220 m ), aunque no son las únicas, existiendo otras muchas como consecuencia del cese de la actividad pastoril. El nombre de Trekua queda, entonces, reservado, a la cima que se eleva al SW, al otro lado del collado donde se encuentra el dolmen de Trekua ( 1.215 m ).
Se encuentran, sobre los Altos de Goñi, algunos monumentos megalíticos de interés. El dolmen de Trekua Arteta se encuentra a 1.055 metros de altitud, al Oeste de las bordas de Arteta. También encontramos en la zona el túmulo de las bordas de Goñi, de unos 7 metros de diámetro, además del ya citado dolmen de Trekua Goñi, a 1.215 metros de altitud, no lejos de la cumbre de Trekua o Elordio ( 1.235 m ).
Un coto acceso a la cima parte de Goñi (885 m ) que da nombre al valle de Goñibar. A esta aldea de montaña se llega desde Irurtzun por el valle de Ollaran y el puerto de Arteta. Desde Goñi se toma la pista a la ermita de San Miguel ( 1.078 m ). En este punto abandonamos la pista para introducirnos en el hayedo, recorrido por una pequeña vereda que se hace imprecisa después de un rato. Se desemboca cerca de las bordas de de Bastagillerena y Obiarena, desde donde se sube hacia la loma de los Altos de Goñi. Dejando ya atrás el bosque se recorre las cotas anteriores para alcanzar la cima principal ( 1.265 m ).
Desde el Puerto de Lizarraga ( 1.080 m ) el acceso es largo pero muy cómodo en desniveles. Se atraviesa el raso de Sarasa bajo las peñas de Usabide ( 1.171 m ), Eskalaborro ( 1.226 m ) y Peña Blanca ( 1.267 m ) para situarse ( 1.080 m ) frente a la amplia loma de las Bordas Viejas de Atazabal ( 1.170 m ). En este punto resulta interesante desviarse a la derecha para alcanzar el collado Trekua ( 1.215 m ) y así poder ver el dolmen allí enclavado, quedando a un paso la verdadera cima de Trekua ( 1.235 m ). Por la izquierda ganamos la cima Sur ( 1.262 m ), y pasando por las cotas centrales ( 1.259 m ), se llega a la cima principal ( 1.235 m ).
Accesos: Pto. Lizarraga ( 2h ); Goñi ( 1h 30 min ).
Imágenes
-
14/05/2006Cima
-
14/05/2006Buzón
-
02/05/2007Goñi
-
14/05/2006Cima
-
14/05/2006Ruinas de las bordas de Goñi
-
14/05/2006Cima
-
18/03/2007Vista desde Txargain
-
02/05/2007Ermita de San Miguel
-
02/05/2007Bordas de Bastagillerena y Obiarena en ruinas
-
02/05/2007Cima Sur ( 1.263 m ) y panorámica hacia la Cima Norte y principal
-
02/05/2007Cima Norte ( 1.265 m ) y cima Central ( 1.258 m )
-
02/05/2007Las Bordas Viejas
-
02/05/2007Buzón
-
02/05/2007Buzón
-
02/05/2007Cima
-
02/05/2007Cima
-
02/05/2007Las Bordas Viejas
-
02/05/2007Sendero de San Miguel
-
10/06/2007Buzón
-
10/06/2007Buzón
-
10/06/2007Bordas Viejas
-
10/06/2007Buzón
-
24/02/2008Trekua desde Balsa Fría
-
12/01/2009La cumbre desde las Bordas Viejas en invierno
-
03/08/2009Cima de Bordas Viejas a la vista
-
03/08/2009Cima y Buzón de Bordas Viejas con Beriain en el horizonte
-
03/08/2009Con Bordas Viejas a a la vista
-
03/08/2009Fin de la pista que asciende de Unanua
-
03/08/2009Restos de Bordas Viejas
-
03/08/2009Sierra de Andía desde el ascenso a Beriain
-
03/08/2009Beriain desde el Alto de las Bordas Viejas
-
16/04/2012Cumbre
-
16/04/2012Cumbre
-
16/04/2012Buzón
-
16/04/2012Antiguas bordas desde la cima
-
30/05/2012Cima
-
30/05/2012Cumbre sobre las viejas bordas
-
30/05/2012Goñi
-
30/05/2012Goñi
-
30/05/2012Pagadia
-
30/05/2012Viejas bordas
-
30/07/2012Caserón en Goñi
-
30/07/2012Iglesia de San Ciriaco de Goñi
-
30/07/2012Lateral de la Iglesia de San Ciriaco de Goñi
-
30/07/2012Lateral de la Iglesia nueva de Goñi
-
30/07/2012Torre de la Iglesia nueva de Goñi
-
14/10/2012Alto de las Bordas Viejas desde Arrasaundi
-
14/10/2012Cumbre del Alto de las Bordas Viejas (1.265 m)
-
14/10/2012Restos de las Bordas Viejas
-
14/10/2012Túmulo Altos de Goñi ED50 30T 588499 4747023 1.203 m
-
14/10/2012Túmulo de anillo de Los Rasos ED50 30T 588685 4746912 1.203 m
-
14/10/2012Túmulo de anillo de Treshayas ED50 30T 589311 4747386 1.077 m
-
25/01/2015Beriain y Leziza desde la cima en invierno.
-
25/01/2015Placa del buzón.
-
20/11/2016Goñi
-
20/11/2016Cima
Tracks
Alto de las Bordas Viejas-Arrasaundi-Elordia, semicircular desde Goñi por la Balsa de Erna | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
56,88 Kb. |
Bordas Viejas. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
29,29 Kb. |
Circular desde Unanua, ascenso por Torrano a Pagomotxeta y descenso por Beriain, ocho cimas, 24,2 km y 1.314 m. de desnivel | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
28,56 Kb. |
Circular desde Goñi, cumbres y megalitos | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
16,67 Kb. |
Tour desde Unanua y regreso por Beriain | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
21,43 Kb. |
Ollo-BORDAS VIEJAS-LEZIZAGOA-Euskal Herriko Erdigunea-Amorro | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
32,62 Kb. |
Goñi-San Miguel-Alto de las Bordas Viejas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,73 Kb. |
Lizarrag-Sarasa-Peñas Blancas-Trekua-Lizarraga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,77 Kb. |
Comentarios
-
Asier Vázquez Arteta
El 18 de marzo de 2007Montaña que, con un fácil y rápido ascenso (Desde Goñi), te permite disfrutar de unas vistas magníficas. En la subida (O bajada), podemos observar los restos de un dólmen y unas bordas en ruinas.