Mendikat


Musaio (824 m)
![]() 01/01/2001
![]() 05/02/2018
|
|
![]() |
Cumbre que sirve de enlace entre los montes Ulizar ( 868 m ), al Norte, y el cordal de los montes Urkieta ( 854 m ) y Santa Barbara / Malkorraundi ( 853 m ). Queda encuadrado por los portillo de Uniate ( 675 m ), al Norte, Undanzarrate ( 671 m ), al Oeste, y Pagozelaieta ( 741 m ), al Este, y , por tanto, perfectamente individualizada por todos sus costados. Sin embargo, es una montaña desconocida, a pesar de superar los 100m de prominencia que le da el collado situado sobre Pagozelai ( 716 m ). Su cima es plana y arbolada, con puestos de caza de palomas.
La cumbre tiene dos cimas, indicándose actualmente el nombre de Musaio para la SE, que es más baja ( 814 m ), denominando Ttuttumendi a la principal o NW ( 824 m ). Dada la escasa pérdida de nivel del collado que las separa ( 807 m ), no pueden considerarse montes diferentes, sino más bien un nombre para la cima visible desde ambas vertientes. El monte también parece que se denomina Irumugarrieta, si bien el punto fronterizo entre los valles se sitúa unos metros al norte de la cima SE. La vertiente que cae al NE sobre Areso también parece denominarse Goñegi, nombre que aparece también en el buzón montañero.
Desde Gorriti
Desde Gorriti ( 750 m ) la ascensión sigue por el portillo de Artiako porta langa o Arterrieta ( 690 m ), al que debemos llegar por el paso bajo la autovía A-15 al que se llega saliendo (N) por el cementerio. También es posible seguir (N) para pasar por el verdadero collado ( 716 m ), que pasa sobre los túneles de la carretera, uniéndonos al GR-9. Al sur se deja el el puntiagudo pico de Santa Barbara ( 853 m ). Se bordea la lomita de Mugarriaundi ( 764 m ), por la izquierda, y se llega al collado Pagozelaieta ( 741 m ), alcanzándose la cima por el Oeste con cuidado de no dirigirnos hacia Uniate ( 675 m ), paso que debemos alcanzar si nuestro objetivo es el Uli ( 868 m ).
Desde la cima podemos descender al collado Undanzarrate ( 671 m ) para elevarnos a la mole calcárea de Urkieta ( 854 m ).
Accesos : Gorriti ( 1h ).
Imágenes
-
28/08/2006Cima
-
28/08/2006Buzón
-
26/02/2007El Buho de Musaio
-
26/02/2007Cima
-
26/02/2007Vista desde Urdanzarrate
-
26/02/2007CUmbre
-
22/09/2011Areso.
-
22/09/2011Areso.
-
22/09/2011Buzón.
-
22/09/2011Collado de Merku.
-
22/09/2011Desde Gorriti.
-
12/02/2012Buzón de Musaio (821 m)
-
12/02/2012Camino de Musaio desde Gorriti
-
12/02/2012Chabola en Artegieta
-
12/02/2012Con Musaio a la vista desde el SE
-
12/02/2012Dejaremos el camino a Ulizar para dirigirnos a Musaio
-
12/02/2012Descendiendo de Musaio por el W. con Pagota en el horizonte
-
12/02/2012Faldeando Musaio por el S. camino de Gorriti
-
12/02/2012Iglesia de San Bartolome de Gorriti
-
12/02/2012Musaio desde la cumbre de Urkieta
-
12/02/2012Musaio sobre el collado de Urdangarate
-
12/02/2012Musaio vertiente W
-
12/02/2012Pagozelaietea camino de Musaio
-
12/02/2012Por la vertiente N.E. de Musaio
-
18/02/2013Buzón
-
18/02/2013Camino a la cima en la ladera W.
-
18/02/2013Camino de Gorriti al collado Urdanzarrate bajo Musaio
-
18/02/2013Cima
-
18/02/2013Collado Pagozelaieta
-
18/02/2013Collado Urdanzarrate bajo Musaio
-
18/02/2013Detalle de la mesa panorámica
-
18/02/2013Ehistarien Txabolak junto al camino a Musaio
-
18/02/2013Inscripción en el buzón
-
18/02/2013Ladera W.
-
18/02/2013Mesa panorámica en las inmediaciones de Ehistarien Txabolak con Aralar al fondo
-
18/02/2013Palomera en la cima
Tracks
Lizartza-Urkieta-Musaio-Ulizar-Lizartza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
16,41 Kb. |
Musaio-Ultxarraundi-ULIZAR-Pagota-URKIETA, desde Pagozelai | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
75,47 Kb. |
Desde Gorriti con ascensiones a Pagota y Urkieta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
12,44 Kb. |
Gorriti-Musaio-Urkieta-Gorriti | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,22 Kb. |
Este tipo de collados donde se han hecho obras para pasar carreteras si no se ha pasado andando pueden aconsejarnos usar google maps entrando al modo "street view" para asegurarmos que los 705m del SITNA no es un puente.
En efecto es un túnel, dado que el puente es el que está sobre la gasolinera, por lo que es válida la comentada de 705m del SITNA, o los 716m del IGN, ya que es una altura natural y no artificial (aunque dudas nos quedan pero el talud de la derecha parece mostrar que se rebajó la altura para pasar la carretera y no se creó el paso encima del collado). Este paso sobre el túnel es muy interesante para realizar travesias circulares p.ej. desde Gorriti o Areso por Guratz enlazando con Santa Bárbara etc.
Por tanto debemos usar las alturas que dan ambos sistemas y no mezclarlas. SITNA: 814-705=109m o IGN 824-716=108m.
Ponemos para la cima la altura de 824m que da el IGN actualmente.
saludos y gracias
Hay cota de collado (716 m), que sería el punto a tomar para el cálculo
La prominencia debería calcularse respecto a la A-15 a la altura de Pagozelai, 705 m en Sitna, que es el punto más bajo del cordal que lo une a Guratz. 118 m de prominencia