Mendikat


Txubillo (181 m)
![]() 28/09/2016
![]() 01/07/2020
|
|
![]() |
El monte Igeldo ofrece una de las vistas aéreas de la bahía de la Concha más emblemáticas e impresionantes de la ciudad. Situado en el extremo occidental de la bahía el acceso al monte puede realizarse en transporte privado, pero es recomendable tomar el funicular, el más antiguo de Euskadi. A pie desde el final de Ondarreta por la zona de Errenegea por una bonita subida por la que pasa el camino de Santiago.
El parque de atracciones de Igeldo
Sobre su cima se construyó, que fue inaugurado el 25 de agosto de 1912. Anteriormente en la cima se recogía piedra y losas que eran trabajadas para la construcción.
En la actualidad es el único de este tipo que se mantiene en pie sobre la ciudad al cerrarse los de Uliamendi y Martutene. La ciudad de San Sebastián/Donostia cobró relevancia como destino vacacional a finales del s.XIX. Entonces, la regente de María Cristina la eligió como residencia veraniega. Como destino turístico aparecieron nuevas formas de ocio, y se levantaron nuevos establecimientos hosteleros y hoteleros, como el hotel Londrés. Fue un abogado, Evaristo San Martín, el que ideó la construcción de un parque de atracciones. En 1911 se constituyó la Sociedad Monte Igueldo y Evaristo San Martín compró las parcelas para la eminente construcción. En el parque no faltaba casino, restaurante y salón de actos. Fue el arquitecto Luis Elizalde el que desarrolló el funicular y el restaurante.Esta funicular sería la manera de acceder al recinto, hasta la construcción de la carretera, un año después de la inauguración por parte de María Cristina.
El parque de atracciones es de los que ya no quedan, donde el encanto de sus antiguas atracciones, como la montaña Suiza y los barcos canalizados, hará las delicias de niños y mayores.
En el centro del parque podemos encontrar el Torreón de Igeldo, del siglo XVIII, cuya función inicial de faro ha cambiado a la de mirador. El faro actual situado en el flanco occidental fue construido el año 1855 por el ingeniero de caminos Manuel Peironcely, que lo bajó de la cota 184 metros a 135.
Toponimia
Txubillo (181 m) es la denominación que recibía antiguamente el monte Igeldo por parte de las personas que vivían en él. También se empleaba la denominación de Iru Txubilloak para designar las tres cimas orientales de Igeldo, es decir, las que están coronadas por el torreón (antiguo), la antena de Radio San Sebastián y la situada al oeste de esta.
Txubillo (181 m) es término actualmente en desuso. La asociación recreativa Txubillo y su tamborrada tomaron esta denominación en un intento de perpetuar la memoria de las antiguas toponimias donostiarras.
Acceso: Ondarreta (30 min.)
Imágenes
-
26/09/2016Txubillo (Igeldo) desde Ondarreta
-
26/09/2016Txubillo y sus casa adosadas al monte
-
26/09/2016Txubillo y Guldamendi (Gudamendi) desde el ayuntamiento
-
26/09/2016Txubillo desde el paseo Nuevo
-
26/09/2016Fósil de caracola en las escaleras del Acuario
-
26/09/2016Funicular a Igeldo
-
27/09/2016Fuente antigua al comienzo de la ascensión a Txubillo
-
27/09/2016Urgul Sta.Clara y la bahía desde Txubillo
-
27/09/2016Parte del parque y la bahía de la Concha desde la cima
-
27/09/2016Torreón mirador en Txubillo
-
05/09/2016Cumbre desde Santa Klara
-
05/09/2016Cumbre sobre la bahía de Donostia
-
05/09/2016El Peine del Viento
-
30/09/2016Vista de Txubillo desde el monte Puio
Tracks
![]() |
Final playa Ondarreta - Txubillo (monte Igeldo) - Ondarreta | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
0,86 Kb. |