Mendikat


Gorramakil (1087 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Cumbre del macizo de Gorramendi. En su cima existió una base militar (U.S.A.) para la vigilancia del espacio aéreo. Fue abandonada y desmantelada, pero quedó la carretera de acceso desde el puerto de Otsondo (580 m), y que hoy en día, permite visitar la gran infraestructura de antenas que existe en las cimas de Aizpitza (965 m), Gorramendi (1071 m) y Otanarte (1064 m).
El macizo Gorramendi-Irubelakaskoa es, no obstante, de gran belleza y panorámica, además de ser el primero del pirineo que se levanta por encima de los 1.000 metros de altitud. Separa las ragatas de Aritzakun, al Oeste, y Urritzate, al Este, que se unen en las inmediaciones de Sumusuko borda (147 m) para formar el río Bastan (a distinguir del Baztan, que baja del puerto de Izpegi), en los confines de Nafarroa y Behe-Nafarroa. Este penetra en el barranco de Infernukozubi (100 m), donde el diablo se suicidó al no conseguir comprender el Euskera, y sale a Bidarrai (76 m) para unirse al río La Nive-Errobi.
Accesos largos y muy interesantes pueden iniciarse en Aritzakun (250 m) o en Sumutsuko borda (147 m), prescindiendo así de la carreteras que alcanzan las cimas. Las posibilidades son múltiples. Desde Aritzakun se puede remontar la barrancada homónima hasta el collado Itzulegi (718 m), al pie del Gorramendi (1071 m), donde encontraremos la carretera que asciende a estas cumbres. No es preciso seguir el asfalto sino que se puede atacar la pedregosa ladera directamente en amplias lazadas.
Desde Sumutsuko borda (147 m) podemos seguir el barranco de Urritzate hasta el collado Meaka (710 m), entre los macizos de Gorramendi e Iparla y por la derecha seguir el cresterío al Gorramendi. Más corto para llegar al Gorramakil (1087 m) es ascender desde Urritzate al collado Burdingurutzetako lepoa (909 m) y ganar la cima por el Sur siguiendo la larga loma.
Accesos : Aritzakun (2h 30 min);Erratzu (2h 15 min).
El macizo Gorramendi-Irubelakaskoa es, no obstante, de gran belleza y panorámica, además de ser el primero del pirineo que se levanta por encima de los 1.000 metros de altitud. Separa las ragatas de Aritzakun, al Oeste, y Urritzate, al Este, que se unen en las inmediaciones de Sumusuko borda (147 m) para formar el río Bastan (a distinguir del Baztan, que baja del puerto de Izpegi), en los confines de Nafarroa y Behe-Nafarroa. Este penetra en el barranco de Infernukozubi (100 m), donde el diablo se suicidó al no conseguir comprender el Euskera, y sale a Bidarrai (76 m) para unirse al río La Nive-Errobi.
Accesos largos y muy interesantes pueden iniciarse en Aritzakun (250 m) o en Sumutsuko borda (147 m), prescindiendo así de la carreteras que alcanzan las cimas. Las posibilidades son múltiples. Desde Aritzakun se puede remontar la barrancada homónima hasta el collado Itzulegi (718 m), al pie del Gorramendi (1071 m), donde encontraremos la carretera que asciende a estas cumbres. No es preciso seguir el asfalto sino que se puede atacar la pedregosa ladera directamente en amplias lazadas.
Desde Sumutsuko borda (147 m) podemos seguir el barranco de Urritzate hasta el collado Meaka (710 m), entre los macizos de Gorramendi e Iparla y por la derecha seguir el cresterío al Gorramendi. Más corto para llegar al Gorramakil (1087 m) es ascender desde Urritzate al collado Burdingurutzetako lepoa (909 m) y ganar la cima por el Sur siguiendo la larga loma.
Accesos : Aritzakun (2h 30 min);Erratzu (2h 15 min).
Imágenes
-
28/12/2007Gorramakil y Akomendi desde Irubelakaskoa ( Alkaxuri )
-
28/12/2007Gorramakil y Otanarte desde el collado Gorosti
-
28/12/2007Cordal de Gorramakil desde Akomendi
-
29/12/2007Cromlech tumular de Gorramakil hego
-
23/02/2008Cima con Otanarte al fondo
-
23/02/2008Rediles e Iparla al fondo
-
23/02/2008Vista desde Otanarte
-
11/09/2009Buzoia gailurrean
-
11/09/2009Buzón
-
11/09/2009Cumbre
-
11/09/2009Prados de Gorramakil
-
11/09/2009Tontorra
-
11/09/2009Vertiente S.
-
07/06/2011Buzón con Otanarte y Gorramendi al fondo
-
07/06/2011Caballos en los pastizales de Gorramakil
-
07/06/2011Fuente en Amaiur (Camino de Santiago)
-
07/06/2011Monumento a la batalla de Amaiur
-
17/10/2011Buzón
-
15/12/2012Buzón cimero
-
15/12/2012Camino de Itzulegi al collado Burdingurutzeta
-
15/12/2012Cima
-
15/12/2012Collado Burdingurutzeta bajo la cima
-
15/12/2012Collado sur bajo la cima
-
15/12/2012Cromlech en la ladera N.
-
15/12/2012Cumbre sobre el camino de Itzulegi al collado Burdingurutzeta
-
15/12/2012Detalle del buzón
-
15/12/2012Gorostiko Borda bajo Gorramakil y Auza al fondo
-
15/12/2012Gorramakil sobre la pequeña cima de Enterramenduko Kaskoa
-
15/12/2012Itzulegi bajo Otanarte desde la cima
-
15/12/2012Panorámica desde la subida a Irubelakaskoa
Tracks
Bidarrai-Alkaxuri-Gorramakil-Gorramendi-Erratzu | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
15,88 Kb. |
Bagoiko k-Itzulegi-Olaintzin-Uniz-Akomendi-Alkaxuri-Gorramakil-Otanarte-Gorramendi-Aizpitza-Itzulegi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
9,73 Kb. |
Aizpitza-Gorramendi-Otanarte-Gorramakil-Akomendi-Uniz-Olaintzingo Harria circular | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
56,23 Kb. |
Sumutsuko Borda-Alkaxuri-Gorramakil-Otanarte-Gorramendi-Amaiur | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
29,56 Kb. |
Comentarios
-
Berna Martinez Lopez
El 8 de julio de 2013Travesia con el club Ganerantz,del collado Itzulegi a Bidarrai,pasando por las cimas de Gorramendi,Gorramakil,Akomendi,Alkatxuri,con un dia muy caluroso. -
Oscar Elorza Villanueva
El 2 de noviembre de 2009Día de perros como se suele decir vulgarmente.Niebla,lluvia,aire,todos los ingredientes para quedarse en casa,pero para un día libre que hay.....,algo habrá que hacer.En vista del tiempo,tomo la opción menos montañera,.....la carretera,pero viendo el día........pienso que la más acertada.Desde el Pto.de Otsondo,es largo pero es una forma de aprovechar un día como hoy.Lástima las vistas,pero como son montes que visito asiduamente.........otra vez será.Y aquí,ya no llueve............,diluvia y el viento.........muy fuerte,o sea,que "pabajo" a toda leche