Mendikat


Garamendi (841 m)
![]() 12/04/2017
![]() 30/10/2019
|
|
![]() |
Monte alomado que marca el final de la sierra de Jaunden hacia poniente y sirve de entronque con las alturas de Moratza (1058 m). Su silueta alargada, vestida por un hermoso quejigal en su mitad superior, se estira perezosa entre los concejos de Peñacerrada-Urizaharra, Payueta-Pagoeta y Baroja, suficientemente individualizada como para merecer un paseo hasta su cima.
La cartografía del IGN la denomina como Bigaramendi y sitúa erróneamente su cota más elevada. Toda la loma cimera aparece cosida por descomunales plataformas palomeras, por lo que no resulta demasiado aconsejable el ascenso en épocas de pasa.
Desde Peñacerrada-Urizaharra
Tomando como punto de inicio el molino de Peñacerrada (720 m), con su hermoso manantial de límpidas aguas, avanzamos por la carretera A-2124 en dirección a Vitoria-Gasteiz a lo largo de 450 metros. Una pista de buen firme, asfaltada en su tramo inicial, se abre paso entre tierras de labor al pie del cerro Urizaharra (816 m) y con la loma de Garamendi (841 m) cerrando por el N un labrantío de tierra parda. La pista traza un arco mientras circunvala Garamendi con suave desnivel, da la espalda a Urizaharra y asciende un corto repecho hasta un aparcamiento señalizado para cazadores, sobre una gran balsa cercada de agua para riego (0,25).
Trasponemos la alambrada que se presenta al frente por una escalinata lateral y tomamos un agradable sendero que asciende por el limpio quejigal pegado al vallado, pasando bajo un andamio palomero. Ya en la zona cimera, hay que volver a cruzar el alambre de espino por un tambaleante caballete, que nos deja frente al mojón que marca el vértice de unión de los concejos de Peñacerrada, Baroja y Payueta; la chapa del hito, que denomina al paraje como cima Garamendi, no deja lugar a dudas sobre la identificación de la cumbre.
Los árboles que la coronan limitan la panorámica al sector oriental, donde se despliegan las suaves cumbreras de Kapildui, Izki, Jaunden y el cresterío del tramo más espectacular de la sierra de Toloño, entre Redecilla y Palomares. En la misma dirección, al pie del cerro Zabala (794 m), dormita el apiñado caserío de Baroja. Para disfrutar de vistas más extensas será preciso trepar a alguno de los oscilantes andamios que se estiran por la loma al N de la cima, enlazados por un sendero por la parte exterior de la alambrada.
Acceso: Peñacerrada-Urizaharra (40 min)
Imágenes
-
09/03/2017Garamendi desde el camino de Urizaharra
-
10/04/2017Peñacerrada-Urizaharra, inicio de la ruta
-
04/04/2017Ladera S de Garamendi desde la pista de acceso a la balsa
-
10/04/2017Balsa de riego, fin de la pista y comienzo del sendero
-
04/04/2017Paso en la alambrada
-
04/04/2017Agradable sendero a la cima por el quejigal
-
04/04/2017Liquen sobre una rama de quejigo
-
10/04/2017Baroja desde la altura
-
10/04/2017Adonis vernalis
-
10/04/2017Cima de Garamendi
-
04/04/2017Placa en el mojón cimero
-
10/04/2017Andamio palomero en la loma, al N de la cima
-
10/04/2017Desde la cima al E, al fondo Kapildui
-
04/04/2017Hacia las crestas de Palomares
-
10/04/2017La cima desde una de las trepas situadas en la loma, al N
-
10/04/2017Moratza desde uno de los puestos palomeros
-
10/04/2017Payueta desde uno de los andamios palomeros de la loma
-
10/04/2017Peñacerrada-Urizaharra desde uno de los puestos palomeros
-
04/04/2017Hepatica nobilis
-
10/04/2017Ladera oriental de Garamendi
-
10/04/2017Otra postal de Peñacerrada
-
04/04/2017Ladera occidental de Garamendi, desde la carretera de Payueta
-
10/04/2017La alargada loma boscosa de Garamendi, con Toloño detrás, desde Zabala
-
09/03/2017Atardecer sobre Garamendi, desde Urizaharra
-
21/02/2019Cima de Garamendi.
-
17/06/2020Garamendi