Mendikat


Garimendi (1141 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
La sierra de Urbasa es un macizo montañoso de grandes proporciones. Formando una misma unidad con la sierra de Entzia que prolonga Urbasa hacia el occidente Alavés, y con la sierra de Andia, que la extiende hacia levante alcanzando sus inclinadas laderas el mismo inicio de la cuenca de Pamplona o Iruñerri. Con ello, son más de 40 Km. medidos en la dirección E-W, y, aún así, son estribaciones de la misma, los Montes de Iturrieta que cierran la llanada Alavesa o las navarras sierras de Saldise y Sarbil hasta el mismo corte labrado por el río Arga. En la dirección transversal (N.-S.) la sierra posee, igualmente, importantes dimensiones, distanciando, suficientemente, las aldeas de los valles de La Burunda (Sakana) y Amezkoak. Así, entre Iturmendi (532 m) y Bakedano (593 m) tenemos más de 11 Km. en línea recta. Pero, Urbasa no queda sólo ahí. Uno de sus brazos penetra hasta el mismo Lizarra (Estella), aumentando, aún sí cabe, su alcance, que ahora toca las aguas del Ega. La máxima anchura del macizo montañoso alcanza aquí su máximo valor, siendo más de 26 Km. en línea recta los que separan Lizarra (451 m) de Etxarri Aranatz (508 m).
Precisamente, ese brazo que prolonga la sierra a lo largo de una decena de kilómetros más se inicia en el pico Garimendi o Agarimendi (1141 m), por otro lado muy discreto pues a penas sobresale ligeramente su altiplanicie boscosa sobre las restantes alturas del sector. Hacia el Sur, una cumbre rocosa, en forma de torreón rocoso sobre el valle de Irantzu es, incluso, más conocida. Se trata del Kerezmendi (1118 m). Entre este pico, y el de Larraitza (1055 m) se extienden los rasos de Iturtza (950 m).
La cumbre de Garimendi (1141 m) no goza de panorámica alguna por el frondoso hayedo que la cubre. No obstante, existen unos bellos torreones rocosos en la vertiente SE de la montaña, cortada a pico sobre el valle que guarda el monasterio de Irantzu. Estos pináculos constan, en general, de una gran losa que sirve de cumbre sobre el risco, a modo de lapicero desafilado. Todos ellos son de muy fácil acceso por el lomo de la sierra y de impresionante vista aérea. El más alto (1110 m) se localiza a unos 200 m. al Este de la cumbre de Garimendi.
Desde Urra (720 m) por el portillo de Oillagarate (1030 m) o el de Irurtza (950 m), desde Irantzu (656 m) por este último se alcanza la cima y la del Kerezmendi.
Accesos : Urra (1h 15 min); Irantzu (1h 30 min).
Precisamente, ese brazo que prolonga la sierra a lo largo de una decena de kilómetros más se inicia en el pico Garimendi o Agarimendi (1141 m), por otro lado muy discreto pues a penas sobresale ligeramente su altiplanicie boscosa sobre las restantes alturas del sector. Hacia el Sur, una cumbre rocosa, en forma de torreón rocoso sobre el valle de Irantzu es, incluso, más conocida. Se trata del Kerezmendi (1118 m). Entre este pico, y el de Larraitza (1055 m) se extienden los rasos de Iturtza (950 m).
La cumbre de Garimendi (1141 m) no goza de panorámica alguna por el frondoso hayedo que la cubre. No obstante, existen unos bellos torreones rocosos en la vertiente SE de la montaña, cortada a pico sobre el valle que guarda el monasterio de Irantzu. Estos pináculos constan, en general, de una gran losa que sirve de cumbre sobre el risco, a modo de lapicero desafilado. Todos ellos son de muy fácil acceso por el lomo de la sierra y de impresionante vista aérea. El más alto (1110 m) se localiza a unos 200 m. al Este de la cumbre de Garimendi.
Desde Urra (720 m) por el portillo de Oillagarate (1030 m) o el de Irurtza (950 m), desde Irantzu (656 m) por este último se alcanza la cima y la del Kerezmendi.
Accesos : Urra (1h 15 min); Irantzu (1h 30 min).
Imágenes
-
01/03/2007Vista desde Krezmendi
-
01/03/2007Hayedo y escarpe rocoso característico de Garimendi
-
01/03/2007Cima
-
01/03/2007Escapes rocosos de Garimendi
-
02/03/2007Cima
-
02/03/2007Vista hacia el barranco de Irantzu desde uno de los escarpes rocosos próximos a la cima
-
02/03/2007Krezmendi
-
02/03/2007Collado Iturtza con Krezmendi en primer término y Garimendi a la derecha
-
01/02/2009Cairn en la cima
-
20/05/2011Camino del Fallo
-
20/05/2011Crucero en la entrada al Monasterio de Irantzu
-
20/05/2011Cumbre de Garimendi
-
20/05/2011Entrando al desfiladero de Irantzu
-
20/05/2011Garimendi a la vista por el sur
-
20/05/2011Irantzu, desfiladero
-
20/05/2011Mojón en la cima de Garimendi
-
20/05/2011Nacederos en la esquina de Elke
-
20/05/2011Paso en el camino a Garimendi desde Krezmendi
-
20/05/2011Paso en el camino del Giniebral
-
20/05/2011Peñas de Aguinaga sobre el rio Irantzu
-
20/05/2011Rio Irantzu
-
20/05/2011Senda de Usaran sobre el cauce del rio Irantzu
-
22/05/2011Llegando a Garimendi desde el S.
Tracks
V.Zunbeltz-Dulantz-Burgaloki-Krezmendi-Guremendi-Ekaitza-V Zunbeltz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
40,52 Kb. |
Cinco cumbres desde Urbasa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
21,26 Kb. |
Desde el Monasterio de Irantzu junto a Krezmendi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
16,16 Kb. |
Urra-Krezmendi-Guremendi-Ekaitza-Muro de Urbasa-Urra | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,78 Kb. |