|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
10/11/2019
|
249
|
El monte Somo limita por el S el valle de Gesaltza (Añana) y queda unido al monte Atalaya (902 m) al N, por el puerto de La Tejera (752 m). Este monte extiende sus cordales hacia el E hasta el Barranco de Hereña, pasando por el monte Santa Marina (884 m), cercano a la ermita homónima. Hacia el W encontramos, sin embargo, el curioso Lago de Arreo o de Kaizedo/Caicedo (755 m), pues en realidad se halla en el término de este segundo pueblo. El lago de Arreo es el único lago natural de Araba y en torno a su formación existe una leyenda.
Se dice que una mujer fue pidiendo comida a una casa ubicada en el término donde hoy se sitúa el lago. Los señores de la misma se negaron a darle alimento pero el criado le ofreció un poco de pan que tenía guardado para él. La mujer se despidió del criado dándole las gracias y comunicándole que debería huir de allí pues pronto la casa sería anegada por las aguas. Este salió corriendo mientras, tras él, la casa desaparecía bajo las aguas de un lago que se formó de inmediato... En Añana/Gesaltza y en Kuartango es creencia que las tormentas surgen del Lago.
Salinas de Añana o Gesaltza es la villa más antigua de la provincia. Su importancia siempre ha radicado en las salinas, en torno a las cuales es posible realizar una excursión. Si bien el acceso a las salinas no parece estar prohibido, habrá que internarse en ellas sin llamar la atención y con precauciones por el riesgo de hundimiento de las estructuras.
Las aldeas situadas en la vertiente S de la montaña camino hacia el río Ebro son pequeñas y poco conocidas y se agrupan en el municipio de Lantarón. Podemos citar, a modo de ejemplo : Puentelarrá/Larrate (473 m) con la antigua torre de Los Sarmiento del siglo XV dominando el puente por el que se llevaba la sal de las salinas de Añana, Fontetxa (498 m) ennoblecida por dos torres del siglo XIV o XV, la Torre y palacio de Los Orgaz y la torre del Condestable, Kaizedo (585 m) en cuyo término se halla el citado lago, Leziñana (552 m) y Molinilla (605 m) entre las cuales se ubica el dolmen de La Mina de grandes proporciones en el que se recuperaron seis restos humanos, Saratsu o Salcedo (530 m) que cuenta con unos célebres carnavales, etc.
Desde La Tejera (T2)
La ascensión desde el alto de La Tejera (742 m) es rápida y simple. Este puerto de montaña se sitúa entre Padul/Paúl y Salinas de Añana/Gesaltza, y debe su nombre a que en él se sitúo un horno para la fabricación de tejas.
Desde el mismo parte una pista en dirección S, que tras dejar un desvío a mano derecha (dirección a Arreo), gana (SE) una loma (812 m) donde se ubica un castro. Aquí se abandona la pista principal para tomar un ramal a la derecha que se sigue hasta su punto más elevado (882 m). En ese punto un cairn apostado a la izquierda de la senda señala la entrada a la senda que alcanza el vértice geodésico y buzón de El Somo (904 m).
Para variar el descenso, volvemos a la pista (882 m) y la seguimos (W) pasando por el collado (868 m) que nos separa del alto Miralobueno (905 m). Continuando en la vertiente septentrional de este monte, se realiza un acusado descenso para enlazar con una pista rectilínea que nos corta transversalmente. Por la izquierda se enlaza, junto a un cultivo con un camino que viene de Arreo. Siguiéndolo hacia la derecha volvemos al puerto (742 m).
Desde Arreo (T2)
Salir del pueblo (775 m) por una pista en dirección S. A los pocos minutos aparece un cruce donde evitamos ir de frente hacia la cumbre de Campo Mayor (864 m), por lo que seguimos hacia la izquierda. Se deja una finca a la derecha, al principio sin ganar altura, y al final nos elevamos al collado (868 m) entre Miralobueno (901 m) y Somo (902 m). Desde este lugar se gana cualquiera de las dos cimas, que quedan a izquierda y derecha, respectivamente.
Desde Kaizedo-Sopeña (T2)
Se puede subir desde Kaizedo-Sopeña (612 m) con objeto de pasar por la ermita de Santa Marina (830 m) y seguir por su cumbre, Santa Marina (884 m), y Lalastra (870 m) para ganar sus últimos metros desde el Alto Pozos (850 m).
Accesos : Pto. La Tejera (45 min); Paul/Padul (1h 15 min); Arreo (45 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
12/10/2005
Cima
-
Javi Urrutia
24/03/2002
Vista desde la zona de Padul ( Paul )
-
Javi Urrutia
12/10/2005
Cima
-
Javi Urrutia
01/03/2006
Vista desde las inmediaciones del puerto de La Tejera
-
Etor-Ostoa Ed.
22/04/2006
Salina de Añana
-
Javi Urrutia
03/08/2006
Lago de Arreo y Somo al fondo
-
Javi Urrutia
03/08/2006
Lago de Arreo ( Caicedo )
-
Javi Urrutia
03/08/2006
Lago de Arreo y Somo al fondo
-
Javi Urrutia
04/11/2002
Torre de Orgaz en Fontetxa
-
Javi Urrutia
03/08/2006
Torre del Condestable
-
Enrique Fernández Vieites
07/12/2006
Cima
-
Fernando Zabaleta
03/01/2008
Buzón
-
erik
21/08/2008
Cima
-
erik
21/08/2008
Buzón
-
erik
21/08/2008
Cumbre
-
isa
06/03/2011
Peña con Oquedad
-
isa
06/03/2011
Castillo Sopeña
-
Javi Urrutia
25/05/2011
Tormenta sobre el lago
-
Javi Urrutia
25/05/2011
Lago de Caicedo (Arreo)
-
Javi Urrutia
25/05/2011
Sendero final a la cima
-
Javi Urrutia
25/05/2011
Buzón
-
Javi Urrutia
25/05/2011
Vista desde Campo Mayor
-
Javi Urrutia
25/05/2011
Cima
-
Javi Urrutia
24/07/2011
Dolmen de La Mina (Molinilla)
-
Javi Urrutia
24/07/2011
Atardecer en el Lagunillo
-
Javi Urrutia
17/06/2012
Vista desde la sierra de Arkamu con Obarenes y San Lorenzo detrás
-
Javi Urrutia
02/04/2015
Cumbre desde la zona de Pelistornes
-
nandoyanguren
31/10/2015
Buzón
-
nandoyanguren
31/10/2015
Cima
-
nandoyanguren
31/10/2015
Cumbre
-
nandoyanguren
31/10/2015
Placa del buzón
-
Matilde Sanz Rebato
31/01/2016
Ermita de Santa Marina
-
David Navas Elguea
27/04/2017
Cima de Somo.
-
Rafael Hernandez Justel
21/10/2016
Vista desde Somo
-
Rafael Hernandez Justel
21/10/2016
Vista al este desde la línea de alta tensión al SE de Somo
-
Rafael Hernandez Justel
21/10/2016
Vista de Somo desde la Ladera de La Lastra
-
Rafael Hernandez Justel
21/10/2016
Casa en ruinas en la cota 861 de Peña Puerta
-
Rafael Hernandez Justel
21/10/2016
Vista de Somo desde la cota 861 de Peña Puerta
-
Rafael Hernandez Justel
21/10/2016
Cima de Somo al fondo y casa abandonada en la cota 861 de Peña Puerta desde el camino que sube de Turiso
-
Edorta Lejarazu
22/08/2018
Somo
Tracks