Mendikat


Altobarrio (422 m)
![]() 06/12/2017
![]() 12/03/2018
|
|
![]() |
Altobarrio (422 m) se eleva al N del casco urbano de Murillo el Fruto. Es un monte de dimensiones modestas pero muy estético, visto de todas las direcciones, gracias al artificio que sustenta en su cumbre; un cristo levantado sobre un alto basamento de piedra. La cumbre nos ofrece unas excelentes vistas del entorno.
En el área cimera se observa parte de un torreón cilíndrico, resto de un castillo medieval del S. IX. La parte nororiental del relieve, ocupada actualmente por una mancha de pinar, asentó la población de Murillo en época anterior a su desplazamiento al llano. Datos que me facilitó un residente al justificarme la razón del topónimo del lugar "Altobarrio" .
Desde Murillo el Fruto
Partimos de un solar, donde permanece tirado el panel del sendero SL-NA 209 "Cañada de Salazar (Murillo el Fruto)", al NE del casco urbano de la población (360 m). Tomamos una calle que se continua con una pista (NNW). Al momento vemos a mano izquierda la obra del antiguo depósito del agua, a media ladera del monte, al que accedemos por unas escaleras, lo rodeamos por su lado N y tomamos un sendero, poco notorio, que nos permite llegar al área cimera por la zona SE del relieve.
Alcanzada la superficie cimera, nos inclina fijar la cumbre (422 m) en el lugar donde se ubica la estatua del cristo, levantada sobre un voluminoso pedestal. Aledaño al lugar, al SW, se aprecia los restos de un torreón cilíndrico de un castillo medieval.
Para salir de la cima a la pista que dejamos se puede hacer por alguna de las calles del pinar de repoblación de su cara norte hasta salir al collado y a la derecha a la pista.
Continuando el sendero local, paseo sencillo que únicamente da la vuelta al barranco de Mandurrio sin mayores pretensiones que caminar entre los campos, siguiendo las señales que dejan el camino de peregrinación a Ujué a nuestra izquierda. Las estacas todavía son visibles en varios cruces, aunque están deterioradas. Al salir a la pista la señal ya no está pero es evidente que debemos seguir a la derecha.
Tras contornear el pequeño barranco el camino gira a la derecha (SE) para pasar la carretera y buscar un sendero junto al pinar, volviendo a Murillo, tras 1h, añadiendo 15 o 20 minutos para visitar la panorámica cima.
Acceso: Murillo el Fruto (8 min)
Imágenes
-
05/12/2017monte visto desde el casco urbano de Murillo el Fruto
-
05/12/2017flanco SE del monte con el viejo depósito de aguas a mitad de la ladera
-
05/12/2017cristo en un pedestal que hace de cima
-
05/12/2017cima vista desde el E
-
05/12/2017Monte visto desde el NE
-
05/12/2017Vista de Murillo el Fruto desde el itinerario de subida, destacando la iglesia del S. XVI y el ayuntamiento del S.XVIII
-
05/12/2017vista W desde la cima, con restos del castillo en primer plano
-
05/12/2017Lateral W de la iglesia de Murillo el Fruto, donde se halla el acceso
-
05/12/2017iglesia de murillo el Fruto
-
05/12/2017vista del monte desde el E
-
06/12/2017Murillo el Fruto y Altobarrio desde la carretera de Ujué
-
06/12/2017El derribado panel del sendero local con la calle de salida en Murillo
-
06/12/2017Señal del sendero NA-209 bajo la cara sur
-
06/12/2017Cara sur del cerro Altobarrio
-
06/12/2017Sendero local NA-209 (mapa que ya no es visible en el panel de Murillo el fruto)
-
06/12/2017Roca plana al sur de la cima que sirve de mirador natural
-
06/12/2017Murillo el Fruto desde la repisa rocosa al sur de la cima
-
06/12/2017Corazón de Jesús en la cima sobre el escudo de Murillo el Fruto
-
06/12/2017Cima y su simpática escultura
-
06/12/2017Ruinas del castillo sobre Murillo el Fruto
-
06/12/2017Cruce de peregrinos a Ujué y sendero local con el Alto de las Pilas al fondo
-
12/03/2018Sendero local de Murillo
Tracks
Murillo el Fruto-Altobarrio-Alto de las Pilas-Murillo el Fruto | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
27,50 Kb. |