|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
06/11/2020
|
126
|
Es la cumbre más elevada de la Sierra de Carbonilla, también llamada Sierra de Angulo por hallarse al W del puerto de Peña Angulo (740 m) entre los valles de Mena y Losa. En esta zona existen dos cumbres, al pie de los vertiginosos cortados, que se denominan Castros de Gurdieta. La cima más elevada es la más septentrional, que algunos mapas señalan como Alto de la Peñota (1126 m), mientras que la oriental se llama Cerro de Los Tornos (1107 m). Entre ambas queda una aplastada meseta (1115 m) cuya altitud se ha identificado en muchas ocasiones con la de la cima de Gurdieta. Más al S, hacia el puerto de Peña Angulo se halla Paredes (1047 m), como punto más elevado de otra amesetada elevación.
Desde Santa Olaja (T2)
Se parte de Santa Olaja (560 m) por una pista en dirección S que tras cruzar prados se convierte en un camino que fluye entre el bosque. El sendero se agazapa hacia las paredes y sale a lo alto de la sierra en el portillo de La Egaña (956 m). Hacia la izquierda (SE) seguir el cortado avanzando por el pedregoso piso abierto por el lapiaz hasta la cumbre de Gurdieta o Burdieta (1126 m).
Proseguir hasta el Cerro de los Tornos (1107 m) requiere proseguir la marcha junto al cortado durante algo más de 1,5 km de incómodo caminar.
El retorno puede efectuarse siguiendo el reborde rocoso (WSW) y luego (1015 m) al NW para volver a La Egaña (956 m) y descender a Santa Olaja.
Desde Relloso (T2)
Desde Relloso (790 m), perdida aldea del valle de Losa, una pista se dirige (NE) al circo SW de Gurdieta, donde toma dirección N hasta el portillo de La Egaña (956 m). Recorrer la cresta hacia el SE, al borde del cortado para alcanzar la cima de Gurdieta (1126 m).
Desde Peña Angulo (T4)
La ascensión desde el Puerto de peña Angulo (740 m) se efectúa por un terreno de lapiaz muy abrupto cerrado por el hayedo por lo que el avance resulta muy costoso y lento, debiendo utilizar la brújula o GPS para orientarnos en la zona somital.
Desde el km.35 de la carretera del puerto (675 m), en una curva, es posible remontar el circo de los Tornos (NW) y vencer la muralla que tenemos delante por empinadísimas vertientes herbosas pasando junto a la cascada que desciende de estos montes. Superado el escarpe hay dos posibilidades: alcanzar el cortado hacia la derecha y coronar el Cerro de los Tornos (1107 m), para luego seguir el cortado, de arduo caminar, hasta Gurdieta (1126 m); o, de modo más rápido, avanzar hacia la izquierda (W) para conectar con un camino que cruza el bosque alejados del cortado (N) y desemboca cerca de la cumbre de Gurdieta (1126 m).
Accesos : Santa Olaja (1h 30 min); Pto. Angulo (2h).
Catálogos
Imágenes
-
Dani Ramos
04/02/2006
Buzón ( Desaparecido )
-
Etor-Ostoa Ed.
11/03/2006
Cumbre de Gurdieta
-
Javi Urrutia
23/04/2006
Vista desde Castrogrande
-
Javi Urrutia
06/08/2006
Cresta de Gurdieta
-
Javi Urrutia
06/08/2006
Vista desde Ahedo Angulo
-
Javi Urrutia
06/08/2006
Vista desde Peña Angulo
-
Luis Astola
11/10/2006
Buzón
-
Javi Urrutia
17/10/2006
Vista desde las inmediaciones del Puerto de Peña Angulo
-
Javi Urrutia
17/10/2006
Ahedo Angulo y cumbre de Gurdieta
-
Javi Urrutia
17/10/2006
Vista desde las estribaciones occidentales de Urieta
-
Fernando Zabaleta
23/09/2007
Buzón
-
Fernando Zabaleta
23/09/2007
Buzón
-
Fernando Zabaleta
23/09/2007
Sendero en la vertiente W.
-
Fernando Zabaleta
23/09/2007
Sendero a la cumbre con Tres Dedos al fondo
-
juriarte
05/02/2008
Vista hacia Castrogrande
-
isa
20/11/2011
Aska en la vertiente W. de Gurdieta
-
isa
20/11/2011
Presa y embalse de Artziniega
-
isa
20/11/2011
Relloso y Carbonilla
-
isa
20/11/2011
Relloso
-
isa
20/11/2011
Santa Olaja
-
isa
20/11/2011
Valle de Losa
-
Javi Urrutia
07/07/2012
Sierra Carbonilla con Gurdieta y Castrogrande
-
IGallego
01/02/2013
Cumbre
-
hamlet
17/03/2015
Camino de herradura. Muy apropiado para unir Paredes y Peñota.
-
hamlet
17/03/2015
Viejo buzón en forma de casita, con un abeto en su parte trasera. A día de hoy no se puede abrir pero no está tan mal.
Tracks
Una ruta lineal destinada a los que no tienen coche o no desean utilizarlo consiste en llegar a Angulo en el autobus de Bilbao a Poza de la Sal que sale, por desgracia, por las mañanas, sólo los sábados, y volver por Villasana de Mena con los autobuses que vienen de Burgos. Subiendo al Paredes, continuando hasta el Gurdieta y el Peñota por los acantilados, pero hay que peleararse bastante con las ramas de los árboles jóvenes del frondoso bosque cimero y sortear las piedras lapiaces enverdadas e incómodas pero que no resbalan ni son muy cortantes. Dirigiéndose hacia el oeste por sendero/pista, más o menos por la cota 900 metros, una vez alcanzado el collado entre La Egaña y el Monte de las Callejas que nos lleva directo a la entrada del pequeño túnel de la Complacera, iniciando la bajada hasta Cilieza, Covides y finalmente Villasana. Son 17, 5 km, desde el alto de Angulo, según mi podómetro poco sofisticado; a mí me pareció más. Se aprecian durante el recorrido algunos canales u otras vías insospechadas, de cara a posibles ascensiones alternativas. Para montañeros que ya tengan experiencia. Para los que deseen sólo caminar, existe una pista fácil que sale a sólo unos 100 metros de la salida del túnel del alto de Angulo, lleva al pueblo de Relloso y hasta La Complacera.