Mendikat


Corraliza de la Dehesa, Alto de la (416 m)
![]() 10/06/2018
![]() 10/09/2018
|
|
![]() |
Ocupando una posición Sudoccidental en la amplia campiña de La Nava (468 m), entre las poblaciones navarras de Lodosa y Sartaguda, se sitúan un par de modestas elevaciones, buenos referentes geográficos de este sector que a falta de topónimos mas concretos vamos a denominar Alto de la Corraliza de la Dehesa (416 m) y Alto de Majadasverdes (413 m).
La Nava es un amplio territorio con unos accidentes orográficos poco destacados, encuadrado entre el barranco de los Rios (N), El río Ega (E), el río Ebro (S) y la carretera NA-129, entre Sesma y Lodosa, al W, cuya cota de mas altitud es la que da nombre al conjunto, señalizada con un pilar geodésico. El territorio es compartido por los municipios navarros de Andosilla, Cárcar, Sesma, Lodosa y Sartaguda.
El Alto de la Corraliza de la Dehesa (416 m) se halla en el término municipal de Lodosa, al E del núcleo urbano. Su fisonomía es la de un pequeño macizo de yesos poblado de distintos tipos de matorral. En su entorno próximo hay una mancha forestal de pino carrasco de repoblación. La cima no es fácil de posicionar el punto concreto, a simple vista; hay un taco geódesico prefabricado pero se ve claramente que no es la cota de mas altitud. El nombre lo baso en una denominación muy extendida en el SITNA para denominar a este paraje "Corraliza de la Dehesa" con el añadido "Alto" para darle un matiz orográfico. La cima norte parece denominarse Cabezuelo (401m) y la NW monte "Gurugú" (396m).
Desde la rotonda de la Carretera de Cárcar
Abandonamos la localidad de Lodosa por la carretera NA-134 (E)"Carretera de Cárcar" y alcanzamos una rotonda. En la glorieta tomamos un ramal asfaltado al E, que se encamina a una especie de punto limpio, aparcando al inicio del acceso.
Tomamos un itinerario que discurre por el trazado de un gaseoducto y alcanzamos la entrada del complejo de pabellones, en apariencia una planta de residuos. Este tramo podemos hacerlo siguiendo la vía asfaltada.
Antes de llegar a la entrada de la planta citada nos desviamos por la parte alta de un pinar de repoblación (SE), pasamos junto a las ruinas del corral de la Dehesa , atravesamos un espacio poblado de plantas herbáceas y matorral hasta alcanzar la cuerda del relieve.
Seguimos el cordal (E) hasta alcanzar la cima (416 m), unos metros pasado el taco geodésico prefabricado.
Desde el km 2,7 de la NA-123
Otra ruta posible es localizar una pista con un puente cementado y un inicio asfaltado en el km 2,7 de la NA-123, antes NA-6221.
Hay que dejar el ramal de la izquierda que va la planta de residuos, para ir a la derecha (NE) por la pista pedregosa que se dirige al pinar. Tras la cuesta del cascajo se entra en el agradable pinar donde el firme es más suave y el terreno más llano, hasta salir a un campo. El cerro es visible al otro lado del campo, aunque debemos seguir las rodadas que van a la derecha hasta un collado. La curva a la izquierda nos va a llevar perfectamente a la cima sobre el pequeño cortado (416 m).
Acceso: Rotonda de la NA-134 (20 min)
Imágenes
-
06/06/2018Cima desde un taco geodésico al W, con una altura algo inferior
-
06/06/2018Escultura al Toro con Soga, festejo taurino típico de Lodosa
-
06/06/2018Mirada retrospectiva hacia Lodosa al inicio de la ruta
-
06/06/2018Camino junto al gaseoducto
-
06/06/2018Monte visto desde el NE, junto a la planta de reciclaje
-
06/06/2018Monte visto desde el corral de la dehesa
-
06/06/2018Cima con vista a los pabellones situados al N
-
06/06/2018Monte visto desde el W
-
06/06/2018Flanco S del relieve
-
06/06/2018Cima vista desde el S
-
06/06/2018Alto de las Machorras al E del monte
-
06/06/2018Chapalangarra, Presidiendo la plaza que lleva su nombre, un lodosino notorio en los convulsos años de principios del S. XIX
-
06/06/2018monte Gurugú, cima al NW de la dehesa de Lodosa
-
06/06/2018Monte y Lodosa vistos desde el SE
-
06/06/2018Vista del monte a la izquierda y el Alto de las Machorras a la derecha
-
09/09/2018Inicio km 2.7 NA-123, a la derecha sale el camino
-
09/09/2018Pista hacia el pinar
-
09/09/2018Cuesta del cascajo
-
09/09/2018Paso del pinar
-
09/09/2018La cima desde el campo de la cara sur
-
09/09/2018La cima desde el paso del campo
-
09/09/2018Acceso a la cima por la loma oriental
-
09/09/2018Ruinas de la Corraliza de la Dehesa con una granja moderna detrás
-
09/09/2018Cima
Tracks
Carretera NA 6221-Alto de la Corraliza de la Dehesa-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,86 Kb. |
Contraste curioso; Chapalangarra para los Lodosinos es un personaje ilustre, con su plaza y estatua, y para los ciborneros es un personaje malvado y despreciable, al que queman en las hogueras la noche de San Juan.