Mendikat


Fraile, Picón del (1.619 m)
![]() 01/01/2001
![]() 22/02/2016
|
|
![]() |
Soy de la opinión que el mayor castigo que le puede condenar a una montaña es la de construir una instalación militar en su cima. Cierto es, que las canteras las destruyen, pero los cuarteles niegan el acceso a las mismas y, en cierto modo, las ridiculizan...
La cumbre de Las Motas o Picón del Fraile ( 1.619 m ) es la segunda cima más elevada de esta parte de la cordillera cántabro-pirenaica después del Castro Valnera ( 1.706 m ). En efecto, si remontamos esta cordillera montañosa hacia levante nos tenemos que ir hasta el eje Pirenaico, hasta el Ori ( 2.017 m ) para encontrar una cumbre más elevada. Sin embargo, pocos ascensos más podrán realizarse a esta cumbre. Una gran carretera ( de acceso prohibido ) sube dando un gran rodeo y alcanza el cuartel militar de vigilancia aérea, quedando igualmente vetado el acceso a la cima, donde se sitúa un rádar. Por tanto, hoy en día habrá que conformarse con coronar la antecima W. ( ED50 30T 446958 4780893 ), ligeramente más baja ( 1.617 m ) que la cota principal.
Desde el Portillo de Lunada
Desde el Portillo de Lunada ( 1.350 m ), en la cabecera del Valle de Miera, tenemos una ascensión rápida por las empinadísimas laderas herbosas hasta llegar a la antecima W. ( 1.617 m ). En el pasado la ascensión no terminaba aquí, sino que continuaba por la cresta hasta situarse al pie del zócalo rocoso que la defiende perimetralmente. Por la derecha se seguía junto a la muralla recorriendo la vertiente Sur de la montaña hasta dar con una sencilla chimenea (I+) de roca descompuesta que no suponía un serio obstáculo para alcanzar la plana y amplia cima. Antes de esta chimenea, hay otra más complicada (III+) de tal sólo 10 metros y que permitía evitar el rodeo.
Un acceso diferente lo tenemos desde el mirador ( 1.160 m ) que hay en una cerrada curva de la carretera de Lunada en su descenso hacia San Roque de Riomiera. Aquí un vago sendero asciende en fortísima pendiente el espolón que culmina en el pico Veinte ( 1.511 m ). Un breve descenso (S) lleva al collado Bustalveinte ( 1.433 m ), al pie de Las Motas o Picón del Fraile ( 1.632 m ). La ascensión a este último se acomete directamente saliendo a la cresta SW y coronando la antecima ( 1.618 m ), que hoy constituye la cumbre no vetada de la montaña.
Uno de los accesos más largos lo tenemos desde los Collados de Asón ( 693 m ).
Accesos : Pto. Lunada ( 1h ); Collados de Asón ( 2h 45 min ).
Imágenes
-
04/07/2017Cumbre al fondo del valle
-
24/09/2006Cumbre
-
08/12/2009Cumbre
-
13/12/2006Cumbre
-
13/12/2006Alto de Lunada
-
13/12/2006Vista desde el collado Bustalveinte
-
13/12/2006Cumbre
-
13/12/2006Pseudocima de las Motas o Picón del Fraile ( El punto culminante se halla ocupado por una base militar )
-
13/12/2006Cima
-
23/06/2007Vista desde Crespas
-
20/11/2007Vista desde la sierra de Hornijo
-
21/06/2009Vista desde Carrío
-
21/06/2009Vista desde Veinte
-
25/08/2010Vista desde los Picones de Sopeña
-
26/08/2010Cima
-
26/08/2010Vista desde El Campanario
-
22/07/2011Cima de Las Motas en el año 1988
-
22/07/2011Pico la Miel y estacion de esquí desde Las Motas
-
10/08/2012Cumbre en la subida a Lunada
-
10/08/2012Cumbre
-
10/08/2012Amanecer en Las Motas
-
10/08/2012Amanecer en la cima
-
03/07/2017Cumbre y portillo de Lunada o de la Hoz a la izquierda
-
04/07/2017Cumbre
-
23/06/2018Cumbre
Tracks
Collados del Asón-Porra de la Colina-Pizarras-Las Motas-La Gándara | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
23,78 Kb. |
Pto. Lunada-Veinte-Las Motas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
1,65 Kb. |
Las Motas desde La Posadía hasta Pizarras | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
14,83 Kb. |