Mendikat


Crapamote (1300 m)
![]() 21/09/2018
![]() 23/09/2018
|
|
![]() |
Una montaña más sencilla de ascender que de pronunciar, enclavada en los confines del Biello Sobrarbe, comarca remota y despoblada, donde el importante legado histórico y etnográfico apenas compensa la inmensa soledad de sus aldeas.
Crapamote (1300 m) es una vasta loma estirada de N a S, que hace de límite entre los términos municipales de Ainsa-Sobrarbe y Boltaña, rayando con los terrenos del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, aunque fuera de su espacio protegido. La localidad de referencia es el Pueyo de Morcat, pedanía del municipio de Boltaña, apenas media docena de edificios tristes que rodean una iglesia de piedra oscura que se desmorona sin remedio; algunos tejados conservan aún las singulares "chamineras", típicas de la comarca, rematadas con el puntiagudo espantabrujas.
Montaña de perfiles suaves y laderas deforestadas, acolchadas con la engañosa suavidad del punzante erizón (Echinospartum horridum), que estalla en amarillo al final de la primavera; en los escasos espacios desnudos de vegetación aflora estéril la dura costra caliza. La extensa alfombra violácea de quitameriendas (Colchicum autumnale) que cubre la aplanada cima, hozada sin miramientos por el jabalí, anuncia el fin de los calores estivales.
El vértice geodésico que puntea la aireada cumbre recibe el nombre de Capramonte, quizás más acorde con el contexto orográfico y más asumible etimológicamente para el oído castellanohablante, pero no necesariamente más correcto que el rudo y bizarro "Crapamote", topónimo de sonoridad antigua y rural, procedente sin duda del dialecto aragonés que se habló hasta época reciente en el Viejo Sobrarbe y que muere a la vez que los últimos paisanos autóctonos de esta tierra áspera y gris.
Desde Pueyo de Morcat
Pueyo de Morcat/Piumorcat está unido con Boltaña por medio de una pista asfaltada señalizada que se inicia en una pronunciada curva junto al km 39 de la A-1604, un par de km antes de coronar el Puerto del Serrablo y comenzar el largo descenso hacia Laguarta y el valle de La Guarguera; nos separan del Pueyo 4 km de trazado sinuoso, aunque no es necesario alcanzar el pueblo para iniciar el recorrido.
Aproximadamente 1 km antes del pequeño núcleo rural, nace una pista a la izquierda (1165 m), señalada con un poste del programa "Renovarte", iniciativa cultural de la Comarca del Sobrarbe en torno al arte, el patrimonio y el paisaje, anunciando la escultura "Alas despiertan", del escultor holandés afincado en Sieste, Gerrie Van Dorst; la ficha propone visitar la obra, situada en una amplia explanada denominada "El Verdazo", ascender luego a la cima de Crapamote (1300 m) y regresar a Pueyo de Morcat por un viejo sendero señalizado en dos tonos de verde.
La ruta, profusamente balizada con flechas y tablillas representando la escultura, evoluciona por un camino ganadero, Cañada Real de Castellazo y Arcusa, con algún atajo recomendable por un sendero hitado que discurre a través de terreno margoso; algunos postes de señales facilitan el, ya de por sí, sencillo itinerario, coincidente también con la ruta BTT denominada "Viaje al inframundo", por la naturaleza retirada y misteriosa de los lugares que recorre a través del Biello Sobrarbe.
Hay que desviarse unos minutos al N para visitar la ruda y sugerente escultura en piedra caliza del artista holandés, situada en un amplio collado abierto a todos los vientos al pie del promontorio de Punta Bespén (1226 m)(0,25). De vuelta a la senda, un repecho pedregoso trepa por la ladera occidental de la montaña y alcanza la loma al S de la cumbre, donde una tablilla nos invita a coronarla; bastan apenas un par de minutos para situarse junto al vértice que señala la cima de Crapamote (1300 m), aireada y, si las nieblas lo permiten, inmensamente panorámica.
El regreso, por el mismo camino, hasta el poste que señala la dirección a Pueyo de Morcat por el sendero balizado indicado más arriba, que conduce, por terreno algo montaraz y más entretenido, hasta un punto de la carretera situado a unos 400 metros al S del lugar de inicio de este itinerario solitario y yermo (2,00 el recorrido completo, visitando la escultura).
Acceso: Pueyo de Morcat, poste de "Alas despiertan" (50 min)
Imágenes
-
15/09/2018Crapamote desde Mondiniero
-
15/09/2018Iglesia barroca (s.XVII) de Pueyo de Morcat
-
15/09/2018Ruinoso interior de la parroquial de Pueyo de Morcat
-
15/09/2018Casa en Piumorcat/Pueyo de Morcat, con la típica chaminera sobrarbense
-
15/09/2018Chaminera con espantabrujas en Pueyo de Morcat
-
15/09/2018Ficha de la escultura "Alas despiertan", al inicio de la ruta
-
15/09/2018Poste de señales en la ruta hacia Crapamote
-
15/09/2018Paisaje serrano en Crapamote
-
15/09/2018Un hito en el atajo alternativo
-
15/09/2018Peñas hacia Morcat, al N
-
15/09/2018El sendero transita entre margas calizas muy descompuestas
-
15/09/2018Vistas hacia Ferrera y Nabain, camino de Crapamote
-
15/09/2018Baliza en el desvío hacia la escultura
-
15/09/2018"Alas despiertan", escultura de Gerrie Van Dorst en las laderas de Crapamote
-
15/09/2018"Alas despiertan", con Ferrera y Nabain al fondo
-
15/09/2018Quitameriendas (Colchicum autumnale), al final del verano
-
15/09/2018Siluetas del Tozal de Surta y Sierra de Balzez, en el ascenso a Crapamote
-
15/09/2018Desvío a la cima de Crapamote
-
15/09/2018Cima de Crapamote, en un día grisáceo
-
15/09/2018Prolongación de las lomas de Crapamote al S, por San Limón
-
15/09/2018El Tozal d'a Sierra, interesante y desconocida montaña al NE de Crapamote
-
15/09/2018Hacia el altiplano de Buil, con el Pueyo de Santa María y Partara difuminados por la neblina
-
15/09/2018El Tozal de San Pedro, otra montaña ignorada del Biello Sobrarbe, se alza sobre el Cuello Lecina
-
15/09/2018La característica silueta del Tozal de Surta, al SW de Crapamote
-
15/09/2018Poste de señales hacia Pueyo de Morcat, en el descenso desde Crapamote
-
15/09/2018Laderas de Crapamote, almohadilladas de erizón
-
15/09/2018Dos hermosas Lepiotas en las faldas de Crapamote, junto al sendero de Pueyo de Morcat
-
15/09/2018La senda de Capramonte, balizada en dos tonos de verde
-
15/09/2018Poste de señales de la senda a Capramonte, junto a la carretera de Pueyo de Morcat
-
15/09/2018Alas despiertan, escultura de Gerrie Van Dorst, uno de los motivos de interés de la ruta a Crapamote
Tracks
Pueyo de Morcat - Capramote | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,36 Kb. |